Entornos informales para educar en artes

Las diversas contribuciones que se reúnen en este libro hacen uso del malestar combativo para reflexionar y aportar ideas que mejoren los vínculos entre los museos, las aulas, los entornos patrimoniales, las ciudades y todos aquellos lugares en los que se pueden incorporar acciones educativas y artísticas. Se centran especialmente en los usuarios y la ciudadanía en tanto que son colectivos implicados en los retos educativos, artísticos, políticos y patrimoniales. Sus autores investigan para desarrollar nuevos espacios aptos para las artes y la educación. El uso de «entorno informal»...
