Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Adaptación de la jornada de trabajo y de la forma de prestación por motivos de conciliación de la vida familiar y laboral

Sinopsis del Libro

Libro Adaptación de la jornada de trabajo y de la forma de prestación por motivos de conciliación de la vida familiar y laboral

Desde que el derecho de adaptación de la jornada por motivos de conciliación de la vida laboral y familiar fue incorporado a nuestro ordenamiento en 2007, su configuración ha ido evolucionando hasta la versión del artículo 34.8 del Estatuto de los Trabajadores que hoy está vigente. El presente estudio examina en profundidad este precepto en su redacción actual, así como la intrínseca vinculación que mantiene con los derechos constitucionales a la igualdad y a la protección de la familia (arts. 14 y 39 CE). La ordenación estatal se conecta asimismo con la regulación comunitaria de las fórmulas de trabajo flexible en la Directiva 2019/1158/UE, de 20 de junio, de Conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y los cuidadores. Especial atención se presta además a las reglas procesales que ordenan las reclamaciones sobre el derecho de adaptación, en lo relativo a aspectos como los plazos, la modalidad procesal, la acumulación de la acción de daños y perjuicios y el acceso a los recursos. Igualmente se analizan las cláusulas sobre la materia que con más frecuencia aparecen en los convenios colectivos vigentes. Y se ponen de relieve, a lo largo de todo el estudio, los criterios expresados por los Tribunales Superiores de Justicia en la ya abundante doctrina de suplicación que interpreta la ordenación actual del derecho de adaptación, una vez que han transcurridos ya algunos años desde la última reforma que tuvo lugar a través del Real Decreto Ley 6/2019.

Ficha del Libro

Total de páginas 251

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

48 Valoraciones Totales


Más obras de Elena Lasaosa Irigoyen

La Jurisdicción Social en España. Una visión histórica

Libro La Jurisdicción Social en España. Una visión histórica

La jurisdicci¢n social que hoy conocemos tiene tras de s¡ una larga historia en nuestro pa¡s. Un siglo ya de existencias de creaci¢n y perfeccionamiento de las distintas instituciones que la han conformado, y de variaciones en los cauces procesales empleados, avalan su existencia y ordenaci¢n actuales; ofreciendo al estudiosos una evoluci¢n nada desde¤able a su duraci¢n, ni sobre todo en cuanto a su riqueza y diversidad.

Otros libros de Derecho

Mujeres y ciudadanas

Libro Mujeres y ciudadanas

En el zigzagueante caminar de la humanidad hacia los sucesivos reconocimientos de derechos humanos y su desarrollo, las mujeres siempre han estado presentes e implicadas, asumiendo su responsabilidad de ciudadanas, aunque, en una historia secularmente narrada por varones, hayan sido consideradas «innecesarias» y, por ello, invisibilizadas, que, hoy, es el mayor exponente de la exclusión. Este estudio trata de hacernos ver cómo mujeres de todos los tiempos, lugares y condición se han reconocido como ciudadanas por derecho propio; han tomado conciencia de que su situación es debida a un...

La responsabilidad causada por animales sueltos

Libro La responsabilidad causada por animales sueltos

En este trabajo se analiza detalladamente la responsabilidad causada por animales sueltos como agentes provocadores de daño, con especial referencia a los artículos 1.902 y 1905 del Código Civil, con un estudio pormenorizado de las instituciones de la exoneración de la responsabilidad, la culpa exclusiva de la víctima, concurrencia de culpas, caso fortuito y daños por culpas de tercero.

La ciencia forense al servicio de la Administración de Justicia y la Autoridad Policial

Libro La ciencia forense al servicio de la Administración de Justicia y la Autoridad Policial

El crimen perfecto es un crimen hecho con tal planificación y capacidad que no deja sospechas y el culpable no puede ser encontrado. El término también puede referirse a la delincuencia que no se detecta después de cometerse, o incluso cuando sale de las sospechas para justificar una investigación. En el uso tradicional, el término incluye no sólo los crímenes no resueltos. Muchos delitos quedan sin solucionar, debido a la falta de recursos de la policía o la incompetencia de los investigadores. En este libro, abordaremos las técnicas usadas tanto por la policía científica como...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas