Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Antología poética, 1923-1977

Sinopsis del Libro

Libro Antología poética, 1923-1977

Borges himself chose the poems for this collection, focusing not on meaning, or theory or autobiography, but simply the intense pleasure at the moment of rereading; in his words, this is a "hedonistic" assortment.

Ficha del Libro

Total de páginas 160

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

78 Valoraciones Totales


Biografía de Jorge Luis Borges

Jorge Francisco Isidoro Luis Borges nació el 24 de agosto de 1899 en Buenos Aires, Argentina, en el seno de una familia que tenía una rica herencia cultural. Su padre, Jorge Guillermo Borges Haslam, era un maestro de inglés y su madre, Leonor Acevedo Suárez, provenía de una familia de inmigrantes españoles. Desde una edad temprana, Borges mostró un interés voraz por la lectura, siendo introducido a la literatura a través de su familia y la vasta biblioteca de su padre.

Borges creció en un ambiente multilingüe y multicultural, ya que su familia hablaba español, inglés y francés. Esta diversidad influenció su escritura y su amor por las letras. En 1914, la familia se trasladó a Ginebra, Suiza, debido a la Primera Guerra Mundial, y fue allí donde Borges completó su educación y se involucró con el movimiento vanguardista. Durante su tiempo en Europa, tuvo contacto con las obras de escritores como James Joyce, Marcel Proust y Virginia Woolf, quienes dejarían una huella indeleble en su estilo literario.

Regresó a Argentina en 1921, donde comenzó a publicar sus primeros poemas y ensayos. Su primer libro, Fervor de Buenos Aires, fue publicado en 1923, y aunque no tuvo un gran impacto en su momento, marcó el inicio de su carrera literaria. Con el tiempo, Borges se convertiría en una figura central del literatura argentina y del boom latinoamericano.

Una de las características más notables de Borges es su exploración de los conceptos de infinito, laberintos, realidades alternativas y los límites de la literatura. En relatos como "El Aleph" y "La biblioteca de Babel", Borges juega con la idea de la infinidad y el conocimiento, desdibujando las fronteras entre la ficción y la realidad. Sus obras a menudo incluyen elementos de la filosofía, la historia y la mitología, reflejando su profunda curiosidad intelectual.

A lo largo de su carrera, Borges colaboró con otros escritores y editores, y fue un pionero en la creación de una identidad literaria argentina. Durante la década de 1930 y 1940, comenzó a trabajar en el Biblioteca Nacional de Argentina, donde su pasión por los libros se intensificó. En este período, Borges también se interesó por la escritura de ensayos, donde exploró temas filosóficos y literarios.

A pesar de su creciente reconocimiento internacional, Borges enfrentó desafíos personales y profesionales, incluida la pérdida de la vista, que comenzó a afectar su vida en la década de 1940. Sin embargo, nunca dejó de escribir y dictar sus obras a otros. En 1944, fue nombrado director de la Biblioteca Nacional de Buenos Aires, un cargo que ocupó hasta 1946.

Su obra culminó en un estilo único que combina el realismo mágico con la erudición y la metaficción. Borges fue galardonado con numerosos premios, siendo uno de los más prestigiosos el Premio Internacional de Literatura en 1971. A pesar de sus logros, Borges mantuvo una postura humilde y a menudo expresó su deseo de ser recordado simplemente como un escritor.

Falleció el 14 de junio de 1986 en Ginebra, Suiza, dejando un legado literario que sigue siendo estudiado y celebrado hoy en día. La influencia de Borges se extiende más allá de las fronteras literarias, inspirando a generaciones de escritores y lectores en todo el mundo. Sus exploraciones de la identidad, el tiempo y el sentido de la realidad han dejado una marca indeleble en la literatura contemporánea.

La vida y obra de Jorge Luis Borges no solo reflejan su genio literario, sino también su profundo amor por el conocimiento y la búsqueda incesante de la verdad a través de las palabras.

Más obras de Jorge Luis Borges

El Aleph

Libro El Aleph

“Pensé en un laberinto de laberintos, en un sinuoso laberinto creciente que abarcara el pasado y el porvenir y que implicara de algún modo los astros”. —Jorge Luis Borges Ficciones es quizá el libro más reconocido de Jorge Luis Borges, compuesto por los libros El jardín de senderos que se bifurcan y Artificios, ambos considerados piezas fundamentales del universo borgiano. Entre los cuentos que aquí se reúnen hay algunos de corte policial como “La muerte y la brújula”, la historia de un detective que investiga el asesinato de un rabino; otros sobre libros imaginarios como...

Borges profesor

Libro Borges profesor

El libro que revela a Borges en su faceta docente, imprescindible para los amantes de su obra y de la literatura. «No lo cite: léalo. [...] Urge no ya leerlo o releerlo, sino, como sugería Bolaño, "releerlo otra vez".» Gonzalo Núñez, La Razón En 1966, Borges dictó un curso de literatura inglesa en la Universidad de Buenos Aires. Las clases fueron grabadas por algunos alumnos, que luego las transcribieron para que otros pudieran escucharlas. Las cintas originales se han perdido, pero los textos se han conservado hasta hoy. Tras un intenso trabajo de análisis e investigación de las...

Cuentos completos

Libro Cuentos completos

He intentado, no sé con qué fortuna, la redacción de cuentos directos. No me atrevo a afirmar que son sencillos; no hay en la tierra una sola página, una sola palabra, que lo sea, ya que todas postulan el universo, cuyo más notorio atributo es la complejidad. Este volumen reúne todos los cuentos de Borges, uno de los legados más influyentes y deslumbrantes de la literatura occidental. El universo borgiano, con sus espejos, laberintos, tigres, bibliotecas, gauchos o máscaras, es ya uno de los paisajes fundamentales del siglo XX. En este libro, el verdadero libro de libros, se...

Biblioteca personal

Libro Biblioteca personal

En el momento de su fallecimiento, Borges había completado los prólogos a los primeros sesenta y cuatro títulos de una selección de cien que habrían de constituir una colección cerrada escogida por él mismo. De estos textos, testimonio de sus preferencias literarias, escribió: Deseo que esta biblioteca sea tan diversa como la no saciada curiosidad que me ha inducido, y sigue induciéndome, a la exploración de tantos lenguajes y de tantas literaturas.

Otros libros de Filología

Seul ce qui brule, de Christiane Singer : réécriture d’un conte de Marguerite de Navarre

Libro Seul ce qui brule, de Christiane Singer : réécriture d’un conte de Marguerite de Navarre

Esta obra colectiva recoge buena parte de las comunicaciones y las ponencias presentadas en el XVII Coloquio de la APFUE, la Asociación de Profesores de Francés de la Universidad Española que ha trocado recientemente su denominación por la de AFUE (Asociación de Francesistas de la Universidad Española); cambio motivado, en opinión –expresada mayoritariamente– de sus miembros, por entender que el término francesistas refleja mejor al conjunto de los universitarios que se dedican a los Estudios Franceses en España, tanto en la docencia como en la investigación. El volumen da...

¡Trato Hecho!

Libro ¡Trato Hecho!

Trato hecho! is a “hands-on”, modular beginning to Spanish which stresses the features of Spanish needed for everyday communication and applies them immediately to realistic settings around the world. ¡Trato hecho! builds proficiency in and appreciation for the Spanish language, develops readers understanding of Hispanic cultures and their growing importance in the world and provides contexts that reinforce the usefulness of Spanish in today's economy, particularly in North America. The modular structure allows readers to test their abilities and apply new material in one module before...

Narrativa y libertad

Libro Narrativa y libertad

La Revolución Cubana, como todo proceso histórico complejo, ha tenido consecuencias de la más variada índole. Con la instalación de la dictadura castrista, el exilio forzado de muchos y el aislamiento interior de aquellos disidentes que permanecieron en la isla ha dado fruto a una tradición literaria de notable valor. Este libro reúne obras de más de doscientos autores cubanos quienes, durante las tres últimas décadas han cultivado el oficio literario desafiando las burdas y brutales imposiciones que Castro ha impuesto de la manera más vergonzosa y reprochable a sus compatriotas....

Ilusión y desilusión en Pedro Páramo, de Juan Rulfo

Libro Ilusión y desilusión en Pedro Páramo, de Juan Rulfo

Seminar paper del año 2006 en eltema Romanística - Español, literatura, cultura general, Nota: 1,3, Universität zu Köln (Romanisches Seminar), Materia: Juan Rulfo y la narrativa mexicana del s. XX, 15 Citas bibliográficas, Idioma: Español, Resumen: El enfoque de este trabajo es la evolución de Juan Preciado a través de sus ilusiones y desilusiones. Visto que Juan está inseparablemente ligado a sus interlocutores ellos también serán objeto del análisis, siempre que provoquen cambios en la percepción que Juan tiene de sí mismo o de sus padres. Para tal objetivo me he decidido a...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas