Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Arturo Prat

Sinopsis del Libro

Libro Arturo Prat

Esta reedición bibliográfica, recrea con el particular estilo del autor, el mundo que le tocó vivir a Prat, la entonces composición de la sociedad nacional, su infancia, su adolescencia, su integración a la marina y con ésta última, nos va relatando su actividad embarcado, su vida personal (matrimonio e hijos), el enorme esfuerzo desarrollado para convertirse en el primer abogado de la Armada de Chile y por último, el sacrificio y con ello el salto a la gloria.

Ficha del Libro

Autor:

  • Gonzalo Vial Correa (q.e.p.d.)

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

47 Valoraciones Totales


Biografía de Gonzalo Vial Correa (q.e.p.d.)

Gonzalo Vial Correa fue un destacado historiador, ensayista y académico chileno, conocido por su profunda influencia en el estudio de la historia de Chile y América Latina. Nació el 2 de diciembre de 1910 en la ciudad de Santiago, Chile, y falleció el 10 de octubre de 2002. Su vida estuvo marcada por una intensa labor intelectual y una pasión por la investigación histórica, lo que lo llevó a convertirse en una figura de referencia en el ámbito académico.

Desde joven, Vial Correa mostró un notable interés por la historia y la literatura. Se graduó de la Facultad de Filosofía y Educación de la Universidad de Chile, donde comenzó a cultivar su amor por el conocimiento y la enseñanza. A lo largo de su carrera, trabajó como profesor en diversas instituciones educativas, transmitiendo su vasta erudición a generaciones de estudiantes.

El trabajo de Gonzalo Vial Correa se caracterizó por su enfoque crítico y su análisis profundo de los procesos históricos que moldearon a Chile. Entre sus obras más significativas se encuentran “La Historia de Chile”, donde realizó un exhaustivo estudio sobre los acontecimientos que definieron la identidad nacional chilena, y “La Revolución de 1891”, un ensayo que analiza el conflicto civil en el país desde una perspectiva histórica y política.

  • Obras destacadas:
    • “La Historia de Chile”
    • “La Revolución de 1891”
    • “Los Límites de la Historia”
    • “Así nacerá Chile”

El enfoque historiográfico de Vial Correa se destacó por su intento de integrar distintos campos del saber, estableciendo conexiones entre la historia, la sociología y la economía. Esta metodología lo llevó a ser un referente en el análisis de las estructuras sociales y su impacto en el desarrollo de la nación chilena. Además, su obra siempre se caracterizó por un profundo compromiso con la verdad histórica, lo que le valió tanto reconocimientos como críticas en diferentes momentos de su vida.

Como director del Instituto de Historia y Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, Vial Correa promovió un enfoque multidisciplinario en el estudio de la historia, fomentando la colaboración entre historiadores, sociólogos y economistas. Su liderazgo en este ámbito fue fundamental para el establecimiento de nuevas líneas de investigación que enriquecieron el panorama académico chileno.

Además, su legado se extiende más allá de sus publicaciones. Fue un ferviente defensor de la educación pública y del acceso al conocimiento para todos. A lo largo de su vida, Vial Correa se comprometió a fomentar un pensamiento crítico en sus estudiantes, alentándolos a cuestionar y explorar las verdades establecidas.

En el ámbito personal, Gonzalo Vial Correa fue conocido por su humildad y cercanía con quienes lo rodeaban. Su estilo de vida sencillo y su dedicación a la enseñanza y la investigación resonaron entre sus colegas y alumnos, quienes lo recordarán como un hombre de grandes principios y una mente brillante.

A lo largo de su carrera, Vial Correa recibió numerosos premios y reconocimientos por su contribución al conocimiento histórico. Su trabajo no solo ayuda a entender el pasado de Chile, sino que también proporciona herramientas para interpretar su presente y futuro.

La muerte de Gonzalo Vial Correa en 2002 dejó un vacío en el mundo académico chileno, pero su legado sigue vivo a través de sus obras y el impacto que tuvo en sus estudiantes y colegas. Su vida y obra son testimonio del valor del estudio de la historia como una herramienta fundamental para comprender la identidad y el desarrollo de las sociedades.

Su influencia perdura en las aulas y en la investigación histórica, y su nombre será siempre recordado como uno de los más grandes historiadores que Chile haya conocido.

Otros libros de Biografía

MI VERDADERO YO, DETRÁS DEL ESPEJO

Libro MI VERDADERO YO, DETRÁS DEL ESPEJO

Mi libro es mi biografía, cuento mi vida sin ocultar nada, era una niña sufrida y abusada de un hogar disfuncional. Entre peleas de los adultos y sus borracheras, llevándome a ser una niña miedosa, pero a pesar de todo, tenía sueños que fueron tronchados por mucha gente mala que se apareció en mi vida. El destino me volvió mala, cruel y sin sentimientos. Pero tenía algo que no tenían todos, poderes mentales que a pesar de que yo le rechazaba, estaban allí en mi cabeza, logrando ayudar a muchas personas con él. Me enamoré una sola vez en mi vida, tanto que aún a pesar de tantas...

60 Días

Libro 60 Días

Tan solo basta vivir 60 días de nuestras vidas como si fuera nuestra última estadía en este plano para darnos cuenta del valor de lo simple, aprender a querer, animarse a sonreír, como así también descubrir al ser aventurero que llevamos dentro. "60 Días para vivir" te invita a recorrer un mundo de aventuras, amor, pasiones y alegrías. Vivir cada día como si fuera el ultimo, amar con pasión y dejar un recuerdo lindo en un corazón ajeno para el día que nos toque partir, es lo esencial de esta historia.

La obra jurídica de Aurelio Desdentado Bonete

Libro La obra jurídica de Aurelio Desdentado Bonete

Aurelio Desdentado Bonete, funcionario del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado y Técnico de Administración de la Seguridad Social, falleció en 2020 víctima de las terribles circunstancias sufridas por España en ese año maldito. El vacío dejado por su muerte ha motivado que sus compañeros y amigos, provenientes del mundo de la docencia universitaria y de la abogacía hayan querido rendirle un homenaje en esta obra colectiva. Aurelio Desdentado fue Magistrado del Tribunal Supremo, Sala IV de lo Social (febrero 1986-marzo 2014) y presidió «en funciones» en varias...

Dictadores

Libro Dictadores

Las dictaduras de Hitler y Stalin, los dos regimentes mas letales de la historia, protagonizaron la guerra mas devastadora que jamas haya conocido la humanidad. Multiples paralelismos y semejanzas se han establecido entre nazismo y comunismo: el culto enfermizo al lider, las promesas de un futuro utopico, el terror como arma politica y la absoluta negacion de las libertades y derechos individuales. Sin embargo, el historiador Richard Overy analiza tambien las diferencias entre los dos sistemas, como el enfasis que Hitler puso en el nacionalismo y en el concepto de raza, y Stalin en la lucha...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas