El pensamiento económico del reformismo criollo

En las décadas finales del siglo XVIII comenzó a difundirse en la América española un pensamiento que reaccionaba en contra de los monopolios, la exclusividad de la metrópoli y de los comerciantes favorecidos, las reglamentaciones excesivas y los privilegios que encarecían los precios y dificultaban los intercambios. El antiguo mercantilismo restringía la expansión y la prosperidad de las colonias, dificultando la introducción en el mercado de nuevos actores económicos de ambos lados del Atlántico. Se abrieron paso así las ideas que conformaban un “mercantilismo liberal” y un...