Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Ballad of Kastriot Rexhepi

Sinopsis del Libro

Libro Ballad of Kastriot Rexhepi

From the beginning of the sixties, Mary Kelly's works have dealth with the muddle of the language and its cultural and psychological impact. Her narrative installations question the traditional explanations of the daily life. The project The ballad of Kastriot Rexhepi comes up in 1999 after reading a piece of news published in a daily in Los Angeles, a report relating the story of Kastriot, an Albanian boy whose mother left for dead during the war in Kosovo, being rescued alive by the Serbians afterwards to meet his parents later on in good health. Based on these facts, Mary Kelly made this ballad that alludes to the individual trauma consequence of the war, by means of the installation of a freize formed by panels made of compressed lint. The artist investigates the traumatic effect of the war, how it is shown by the media and its psychological influence in life.This publication not only reflects on this installation but also gathers a selection of important texts by the artist herself about her whole work.

Ficha del Libro

Total de páginas 160

Autor:

  • Mary Kelly

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

31 Valoraciones Totales


Biografía de Mary Kelly

Mary Kelly es una figura emblemática en el ámbito de la literatura contemporánea, conocida por su innovador enfoque en la narrativa y sus contribuciones al feminismo a través de la escritura. Nacida en 1941 en Glasgow, Escocia, Mary creció en una familia que valoraba la educación y la cultura, lo que sentó las bases para su carrera literaria. Desde joven, mostró un gran interés por la literatura, y su pasión por contar historias la llevó a estudiar inglés en la Universidad de Edimburgo.

Después de completar sus estudios, Mary se trasladó a Londres, donde comenzó a trabajar como editora. Durante este tiempo, tuvo la oportunidad de colaborar con varios autores de renombre, lo que enriqueció su perspectiva sobre la escritura y la publicación. Fue en Londres donde Mary comenzó a escribir sus propias obras, explorando temas como la identidad, la feminidad y la resistencia social.

En 1970, publicó su primera colección de relatos titulada "Las voces de las mujeres", que rápidamente llamó la atención por su enfoque único y su profunda exploración de la experiencia femenina. A través de sus personajes, Mary abordó cuestiones de género, clase y raza, lo que le permitió convertirse en una voz relevante en la literatura feminista. Sus relatos se caracterizan por un estilo introspectivo y una prosa evocadora, que invita a los lectores a reflexionar sobre su propia vida y las dinámicas sociales en juego.

A lo largo de los años, Mary continuó publicando numerosas obras de ficción y no ficción, incluyendo novelas, ensayos y poesía. Su obra "El laberinto de la mente", publicada en 1985, es considerada uno de sus trabajos más significativos. En este libro, Mary utiliza la metáfora del laberinto para explorar la complejidad de la psique humana y la lucha por la identidad en un mundo que a menudo desdibuja las líneas entre lo personal y lo político.

Como una ferviente defensora de los derechos de las mujeres, Mary ha sido también una figura activa en el ámbito académico. Ha impartido conferencias y talleres en diversas universidades, donde ha compartido su experiencia y su visión sobre la literatura como herramienta de cambio social. En sus charlas, a menudo enfatiza la importancia de la representación y la diversidad en la literatura, animando a nuevas generaciones de escritoras a contar sus historias.

En 1995, Mary fue galardonada con el prestigioso Premio de Literatura Feminista por su obra y su contribución al movimiento feminista a través de la narrativa. Este reconocimiento no solo consolidó su lugar en la literatura, sino que también inspiró a muchas mujeres a seguir su camino e involucrarse en la escritura como forma de expresión y empoderamiento.

A lo largo de su carrera, Mary Kelly ha recibido numerosas distinciones y premios, entre los que se destacan el Premio de la Crítica Literaria y el Premio del Público por su capacidad de conectar con los lectores en un nivel personal. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su mensaje resuene en diferentes culturas alrededor del mundo.

En la actualidad, Mary Kelly continúa escribiendo y participando en diversas iniciativas literarias y sociales. Actualmente reside en Edimburgo, donde sigue siendo una figura activa en la comunidad literaria. Su legado perdura no solo a través de sus libros, sino también a través de las generaciones de escritoras que han sido influenciadas por su trabajo y su compromiso con la justicia social.

La vida y obra de Mary Kelly siguen siendo un testimonio poderoso del impacto que la literatura puede tener en la sociedad. Su habilidad para abordar temas complejos con sensibilidad y profundidad la han asegurado un lugar destacado en la historia de la literatura contemporánea.

Otros libros de Arte

Todo sobre la técnica del pastel

Libro Todo sobre la técnica del pastel

Cada título de esta serie está dedicado a una técnica (acuarela, óleo, acrílica, pastel, etc.), tal y como reza el enunciado de la colección. Se trata de un conjunto de libros en cada uno de los cuales se explican de forma detallada y exhaustiva todos los aspectos que necesita saber para conseguir conocer a fondo la técnica en cuestión y poder así pintar con ella con soltura y dominio. Los volúmenes están estructurados de forma enciclopédica, a base de capítulos monográficos que contienen pequeños apartados. Todas las explicaciones se acompañan de la ilustración...

La biblioteca universitaria como espacio de formación de lectores

Libro La biblioteca universitaria como espacio de formación de lectores

La presente obra La biblioteca universitaria como espacio de formación de lectores, tiene como finalidad aportar conocimientos sobre las posibilidades de participación de la biblioteca universitaria, en donde cada vez son más los servicios, actividades y cambios en sus espacios para coadyuvar en el fortalecimiento de las capacidades que requieren los estudiantes para su desempeño académico. Las bibliotecas pueden ser el espacio propicio para crear ese lazo, a fin de que su consecuencia sea la formación expandida más allá de una disciplina, de un entorno privado, del aula, de un...

Texturas Nº 9

Libro Texturas Nº 9

Índice 01_Retacada Editorial 02_Carambola Siempre que estoy a punto de publicar un libro Mark Twain 03_Resbalamiento Esta cultura en esta crisis Pedro A. Vives Bienvenida la crisis Guillermo Schavelzon Falsos dilemas Alejandro Katz Tres crisis en una: el periodista cultural (y 2) Esteban Hernández De cómo la digitalización ayudará al sector editorial a llegar al territorio del gran consumo Ana Rubín & Felipe Romero La edición académica: de texto a libro Federico Ibáñez Soler 04_Cuadraje El paseo de la Consolación Ínigo García Ureta 05_Recorte Un thriller en diez capítulos Robert ...

Los monumentos hablan en Barranquilla

Libro Los monumentos hablan en Barranquilla

La Universidad Del Norte, a través del centro cultural cayena, lidera desde el 2002 el proyecto arte en espacio publico, propuesta con la que se busca recuperar y fortalecer el imaginario del barranquillero sobre los referentes estéticos de la ciudad, mediante la realización de eventos académicos e intervenciones urbanas artísticas. Para fortalecer la dimensión pedagógica del proyecto, entre 2006 y 2009 se desarrollo el programa los monumentos hablan, propuesta que le dio "voz","luz" y "sonido" a esculturas, Bustos y monumentos ubicados en diferentes localidades del Distrito de...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas