Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Budismo moderno - Volumen 3: Oraciones para la práctica diaria

Sinopsis del Libro

Libro Budismo moderno - Volumen 3: Oraciones para la práctica diaria

Budismo moderno es una fuente inagotable de inspiración y nos ofrece soluciones, desde la perspectiva budista, a los problemas que se nos presentan en la vida. Asimismo, anima a los practicantes de cualquier creencia a profundizar en la comprensión y práctica del camino espiritual. Este libro nos enseña a construir la base del camino espiritual, a recorrerlo y completarlo. Si cultivamos la compasión y la sabiduría, seremos capaces de solucionar todos nuestros problemas cotidianos y daremos verdadero sentido a nuestra vida. Con las alas de la compasión y la sabiduría es posible alcanzar la iluminación con rapidez. Volumen 3: Oraciones para la práctica diaria presenta una colección de oraciones de sutra y tantra para la práctica diaria, como Oración liberadora Oraciones para meditar El yoga de Buda Heruka Sadhana de Avalokiteshvara además de un glosario de términos, lecturas recomendadas y los datos de la editorial. Si practicamos estas oraciones con regularidad, cultivaremos la compasión y la sabiduría, podremos mantenerlas en la vida diaria y desarrollar con rapidez nuestro potencial humano.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : El camino de la compasión y la sabiduría

Total de páginas 193

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

72 Valoraciones Totales


Biografía de Gueshe Kelsang Gyatso

Gueshe Kelsang Gyatso es un renombrado maestro de meditación y fundador de la Nueva Tradición Kadampa, que ha tenido un impacto profundo y duradero en la enseñanza del budismo en el mundo occidental. Nacido en 1931 en una familia budista en Bután, Gueshe Kelsang se unió a un monasterio a una edad temprana y dedicó su vida al estudio y la práctica del budismo.

Después de muchos años de formación, Gueshe Kelsang recibió el título de Geshe, que equivale a un doctorado en filosofía budista, y se convirtió en un maestro altamente respetado en su comunidad. Su conocimiento profundo y su habilidad para comunicarlo en un lenguaje accesible lo hicieron popular entre los estudiantes. En la década de 1970, Gueshe Kelsang se trasladó a Inglaterra, donde comenzó a compartir sus enseñanzas con un público más amplio.

Una de las contribuciones más significativas de Gueshe Kelsang ha sido la fundación de centros de meditación Kadampa en todo el mundo, donde se enseñan las prácticas del budismo moderno. Estos centros se centran en la aplicación práctica de las enseñanzas budistas para ayudar a las personas a encontrar paz y felicidad en su vida cotidiana. Gueshe Kelsang ha escrito más de 20 libros sobre meditación y filosofía budista, que han sido traducidos a numerosos idiomas y se han convertido en referencias esenciales para quienes buscan comprender el budismo de manera contemporánea.

  • Las enseñanzas de Gueshe Kelsang Gyatso incluyen:
  • La práctica de la meditación como medio para alcanzar la paz mental.
  • El desarrollo de la compasión y la sabiduría en la vida diaria.
  • La realización de la naturaleza efímera de las cosas como camino hacia la liberación.

A lo largo de su vida, Gueshe Kelsang ha enfatizado la importancia de la experiencia personal en el camino espiritual. Su enfoque práctico y accesible ha permitido que personas de diversas culturas y antecedentes se acerquen a las enseñanzas budistas. Gueshe Kelsang ha viajado extensamente, ofreciendo conferencias y retiros en diferentes países, y ha inspirado a miles de estudiantes a profundizar en su práctica espiritual.

En 1991, fundó la Fundación de la Nueva Tradición Kadampa, una organización internacional dedicada a la preservación y difusión de las enseñanzas del budismo. Esta fundación ha establecido numerosos centros y grupos de estudio en lugares de todo el mundo, creando una comunidad vibrante y solidaria de practicantes. Gueshe Kelsang también ha sido fundamental en la creación de programas de formación para nuevos maestros, asegurando la continuidad de las enseñanzas para las futuras generaciones.

Desde su llegada a Occidente, Gueshe Kelsang ha jugado un papel crucial en la adaptación del budismo a un contexto moderno, enfatizando su relevancia en la vida cotidiana. Su enfoque pragmático y su capacidad para conectar profundamente con las preocupaciones contemporáneas han hecho que sus enseñanzas resuenen con un público amplio. Los libros que ha escrito, como "La esencia de la meditación" y "El arte de la felicidad", son ejemplos de su habilidad para presentar conceptos profundos de manera clara y accesible.

Hoy en día, Gueshe Kelsang Gyatso continúa enseñando y escribiendo, y su legado vive en las innumerables personas que han encontrado calma y propósito a través de sus enseñanzas. La Nueva Tradición Kadampa sigue creciendo, manteniendo viva su visión de un budismo práctico y accesible para todos aquellos que buscan un camino hacia la paz interior y el bienestar. Su vida y trabajo son un testimonio del impacto positivo que el budismo puede tener en el mundo moderno, y su insistencia en la práctica diaria de la meditación ha inspirado a muchos a seguir sus pasos.

Más obras de Gueshe Kelsang Gyatso

Cómo comprender la mente

Libro Cómo comprender la mente

«A menudo decimos: “Mi mente, mi mente”, pero, si alguien nos preguntara qué es la mente, no sabríamos dar una respuesta acertada. Esto se debe a que no comprendemos de manera correcta la naturaleza y las funciones de la mente.» Este libro nos ofrece una profunda exposición de la mente y nos muestra cómo integrar el entendimiento de su naturaleza y funciones de manera práctica en las experiencias diarias para mejorar nuestra vida. La primera parte es una guía práctica para cultivar y mantener una mente positiva y abierta, nos muestra cómo identificar los estados mentales que nos ...

El Yoga de Avalokiteshvara de mil brazos

Libro El Yoga de Avalokiteshvara de mil brazos

Avalokiteshvara de mil brazos es la personificación de la compasión de todos los Budas. Si realizamos la sadhana –ritual de oraciones para alcanzar realizaciones espirituales– de la práctica de autogeneración como Avalokiteshvara de mil brazos, recibiremos bendiciones especiales de este Buda de manera continua, con lo cual disfrutaremos de paz interior y tendremos una mente apacible en todo momento. Además, progresaremos en nuestra práctica de Dharma con rapidez y lograremos controlar nuestras mentes de odio, apego y aferramiento propio. A nivel último alcanzaremos la compasión...

Guía de las obras del Bodhisatva

Libro Guía de las obras del Bodhisatva

This famous and universally loved poem for daily living has inspired many generations of Buddhists and non-Buddhists since it was first composed in the 8th century by the famous Indian Buddhist master Shantideva. This new translation, made under the guidance of Geshe Kelsang Gyatso, conveys the great lucidity and poetic beauty of the original, while preserving its full impact and spiritual insight. Reading these verses slowly, while contemplating their meaning, has a profoundly liberating effect on the mind. The poem invokes special positive states of mind, moves us from suffering and...

Otros libros de Religión

Muhammad: Profeta De Dios

Libro Muhammad: Profeta De Dios

Este libro trata sobre la Fe de Mahoma. El autor, como seguidor de Bahá'u'lláh, se declara un creyente de Mahoma y cree que esto hace una diferencia en la obra por cuanto siente que a diferencia de otros trabajos, puede trasmitir, aun con limitaciones pero liberado de prejuicios religiosos, el espíritu dejado por Él a través de su Revelación escrita. El material que se presenta trata de ceñirse lo más cercanamente posible al texto del Corán, iluminado éste por las enseñanzas de la Fe Bahá'í. Es de entenderse que el Corán mismo es un universo insondable; mientras más nos...

Al comienzo del nuevo milenio

Libro Al comienzo del nuevo milenio

La Carta apostólica «Novo millennio ineunte», firmada por el papa Juan Pablo II el 6 de enero de 2001, con ocasión de la clausura de la Puerta Santa, es el documento conclusivo del Año Jubilar. Interpreta la exigencia de una Iglesia que, tras un año de intensa experiencia espiritual, se siente llamada a «ir mar adentro»;según la orden que Jesús dio a Pedro (Lc 5, 4); afrontando los desafíos del mundo. La Carta se articula en cuatro capítulos, con un hilo único conductor, Cristo: «El encuentro con Cristo, herencia del Gran Jubileo»; «Un rostro para contemplar»; «Caminar desde ...

Susurros de muerte y resurrección

Libro Susurros de muerte y resurrección

Cristina Inogés acompaña la lectura de la Pasión en el evangelio de Juan, sigue el camino de Jesús hasta la cruz y se adentra en sus sentimientos antes de morir –fracaso, abandono, amistad, sed, anhelo de un abrazo, presencia luminosa de la madre–ofreciendo al lector sutiles pinceladas de esperanza en medio del dolor y la humillación de la cruz. Hace así una reflexión sincera y desgarrada, expresada casi en un susurro, convencida de que las cosas importantes se dicen en voz baja, y que se apoya en textos de Dietrich Bonhöffer, Dolores Aleixandre, Mercedes Arias Puente, Pablo...

Espiritualidad en lo cotidiano

Libro Espiritualidad en lo cotidiano

El presente bolsilibro "Espiritualidad en lo cotidiano", quiere ser una ayuda para las personas que desean vivir en plenitud cada día, con una gran fuerza espiritual, sintiendo que a través de la reflexión, la oración pueden llegar a alcanzar la paz y la felicidad. Las reflexiones son tomadas de los escritos del padre Santiago Alberione, uno de los apóstoles más creativos del siglo XX, quien preocupado por difundir la Palabra de Dios, en un momento difícil de guerras y destrucción, vio en los medios modernos de comunicación de su época una gran oportunidad para evangelizar a todos...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas