Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

¡Echad el ancla! 50 miradas cinematográficas sobre el mar

Sinopsis del Libro

Libro ¡Echad el ancla! 50 miradas cinematográficas sobre el mar

Gracias a la capacidad del cine para hacernos soñar, millones de personas han podido navegar por mares y océanos, Desde los albores del cinematógrafo se han producido películas sobre el mar, en ocasiones —aunque escasas—, potenciando sus bondades; en otras —demasiadas—, explorando su peor vertiente: las tragedias de los naufragios y la inmigración, la delincuencia de la piratería o del narcotráfico, la ambición de conquista, la precariedad de los pescadores Pero, a pesar de la brutalidad con la que a veces se manifiesta, el mar suscita un atractivo —quizás atávico porque de él surgimos— que provoca que se contemple con admiración, tanto en su agitación como en su calma,

Ficha del Libro

Total de páginas 184

Autor:

  • José Manuel Serrano Cueto

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

76 Valoraciones Totales


Biografía de José Manuel Serrano Cueto

José Manuel Serrano Cueto, nacido el 9 de noviembre de 1964 en Sevilla, es un renombrado escritor, poeta y ensayista español. Su trabajo abarca una variedad de géneros literarios, incluyendo la narrativa, la poesía y la crítica literaria. Serrano Cueto ha sido una figura prominente en la literatura contemporánea en lengua española, destacándose por su estilo único y su capacidad para abordar temas complejos de la condición humana.

Desde joven, Serrano Cueto mostró un interés profundo por la literatura. Estudió Filología Hispánica en la Universidad de Sevilla, donde comenzó a desarrollar su habilidad para la escritura. A lo largo de los años, ha participado en diversas actividades literarias, talleres y conferencias, consolidando su lugar en la comunidad literaria española. A lo largo de su carrera, ha recibido múltiples premios y reconocimientos que destacan su contribución a la literatura.

La obra de Serrano Cueto está marcada por una exploración profunda de la identidad, la memoria y el paso del tiempo. Sus relatos suelen entrelazar realidades cotidianas con elementos fantásticos, creando una prosa evocadora que invita a la reflexión. Este enfoque le ha permitido ganarse el reconocimiento de críticos y lectores por igual. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “El corazón de la tierra” - Una novela que explora las raíces y tradiciones del pueblo andaluz.
  • “Cuentos de un tiempo sin memoria” - Una recopilación de relatos que tratan sobre la memoria perdida y las huellas del pasado.
  • “Poesía en la piel” - Una obra poética que revela la sensibilidad de Serrano Cueto ante el amor y la vida.

Además de su labor como escritor, José Manuel Serrano Cueto ha sido un defensor del fomento de la lectura y la promoción de la literatura en las escuelas. Ha participado en numerosas iniciativas educativas que buscan acercar la literatura a los jóvenes, así como impulsar el talento emergente en el ámbito literario. Su compromiso con la educación y la difusión cultural le ha valido el respeto y la admiración de muchos en el sector.

Serrano Cueto también es conocido por su labor como crítico literario, contribuyendo a diversas revistas y publicaciones. Sus ensayos y artículos abordan temas tanto de la literatura contemporánea como de la tradición literaria española, ofreciendo una visión crítica y analítica que resuena en el ámbito académico y literario. Su habilidad para conectar la literatura con el contexto social y cultural de España ha enriquecido el discurso literario actual.

Con una carrera que abarca más de tres décadas, José Manuel Serrano Cueto continúa escribiendo y publicando, dejando una huella imborrable en la literatura española. Su voz única y su capacidad para tocar temas universales lo convierten en un autor relevante y necesario en la actualidad.

En la actualidad, Serrano Cueto reside en Sevilla, donde sigue colaborando con instituciones educativas y culturales. Su legado literario, enriquecido por su pasión por la escritura y la enseñanza, perdurará en el tiempo, inspirando a futuras generaciones de escritores y lectores.

Otros libros de Arte

21 lecciones de reporterismo

Libro 21 lecciones de reporterismo

Hay libros que definen la noticia, que enumeran fuentes de información o que exponen modelos de reportaje, pero pocos logran mostrar cómo se detecta y consigue la noticia, cómo se llega a fuentes adecuadas o cómo integra el reportero los datos y declaraciones recogidas para sus reportajes. Este manual muestra desde cómo redactar una necrológica o cómo leer un presupuesto municipal, hasta cómo realizar la cobertura de una catástrofe o la crónica de un concierto, sin olvidar las normas y consejos prácticos necesarios para expresarse, en todos los casos, con la corrección...

Nunca escucha

Libro Nunca escucha

Un niño que escucha poco, casi nunca o nunca, que no hace caso a las normas de la familia o que no presta atención en el colegio no tiene por qué ser forzosamente un niño con «mala voluntad». Existen razones para hacerse el sordo delante de sus profesores o padres. Es muy importante conocerlas para superar la preocupación, irritación o incluso exasperación que puede suscitar este comportamiento, para llegar a comprender a ese niño que parece no querer atender nunca. Este libro responderá a preguntas tales como: • ¿Por qué no escucha? • ¿Puede hablarse de autoridad natural?...

Mi hermano el astrónomo

Libro Mi hermano el astrónomo

¿Por qué me tocó ser hijastro de Ramón? Se pregunta Kenny Dashwood Tercero , un joven México-estadounidense que está cursando preparatoria y sobrevive a la crueldad de su padrastro y a los embates de los amores tiernos y profundos, mientras se cuestiona sobre la razón de su existencia. A sus 17 años, Kenny, quien tiene un hermano trabajando en la NASA, no logra entender el engranaje de la vida, pero con la ayuda de los grandes filósofos, más la realidad de habitar una ciudad que se ha convertido en una de las más peligrosas del mundo, obtendrá sorpresivas respuestas. Confundido...

El gusanito Tico

Libro El gusanito Tico

Tico es un gusanito que vive en el bosque. Y aunque a veces se encuentra triste por ser pequeño, eso no impide que siga su camino y ponga todo su esfuerzo en hacerse mayor. Porque a veces ser pequeño no permite hacer las cosas que nos gustarían, pero es un proceso esencial para crecer y conseguir lo que deseamos. ¡Pues somos pequeños para aprender a ser mayores!

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas