Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Educación intercultural bilingüe en Ecuador (1989 - 2007)

Sinopsis del Libro

Libro Educación intercultural bilingüe en Ecuador (1989 - 2007)

La invasión europea a los territorios, luego conocidos como América, ocurrida hace más de 500 años, fue el inicio de la colonización. Además del uso de la fuerza, se inició un sistemático proceso de imposición de la cultura dominante como mecanismo para subyugar al indígena. Esos intentos dieron, más bien, lugar a la resistencia de los pueblos originarios, desde un proceso de lucha por sus derechos; lucha que aún no ha terminado. Uno de ellos era el derecho a la educación que finalmente pudo darse en su propia lengua y hacia la integración intercultural con la sociedad dominante. Este estudio analiza la Educación Bilingüe Intercultural (EIB) desde su reconocimiento oficial en el Ecuador (1989) hasta el año 2007, donde iniciará una nueva etapa para el país, en general, y para la educación de los pueblos indígenas, en particular. En esta investigación, además de la construcción teórica y metodológica, se realiza una contextualización de la EIB y una breve revisión histórica de las propuestas de educación para los pueblos indígenas. Se estudian los fundamentos de la EIB, su carácter curricular, su carácter político, la revitalización de las lenguas indígenas y la crítica a la educación formal que directa y tácitamente implicó la existencia de la EIB. También se analiza la EIB desde las concepciones teóricas del currículo manejadas por la pedagogía crítica y poscrítica para finalmente arribar a las conclusiones.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Voces

Total de páginas 229

Autor:

  • Oviedo Oviedo, Alexis

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

80 Valoraciones Totales


Otros libros de Ciencias Sociales

Hombres de ideas/ Man of Idea

Libro Hombres de ideas/ Man of Idea

Con fino sentido histórico, Coser extrae las raíces dieciochescas de las instituciones que más nutrieron la vocación intelectual. Examina el influjo que tuvieron las sociedades científicas, las casas editoriales, las revistas, los partidos políticos y la bohemia. Especial atención dedica a establecer las relaciones de los intelectuales y los políticos; así tanto jacobinos como bolcheviques son vistos como intelectuales que controlaron el poder en la vida social del siglo XVIII.

¿Somos lo que comemos o comemos como somos?

Libro ¿Somos lo que comemos o comemos como somos?

Un libro multidisciplinar que hace un recorrido histórico desde el hombre primitivo cazador y depredador hasta la difícil predicción del futuro incierto que ha comenzado en este nuevo siglo con el cambio climático, un mundo globalizado y envejecido, que mezcla la historia y la ciencia, la ciencia y la sonrisa. El arte y la ciencia de la alimentación y la nutrición humana, a través de la prehistoria, la antropología, la bromatología, la gastronomía, la dietética, la gereontología hasta llegar a la moderna nutrigenómica.

Homo videns

Libro Homo videns

Un clásico sobre la constante transformación del hombre ante la sociedad de la imagen. Nos encontramos en plena revolución multimedia. El homo sapiens, producto de la cultura escrita, se está transformando en un homo videns para el cual la palabra ha sido destronada por la imagen. Y en todo ello la televisión cumple un papel determinante. La primacía de lo visible sobre lo inteligible lleva a un ver sin entender que ha acabado con el pensamiento abstracto, con las ideas claras y distintas. Ésta es la premisa fundamental a partir de la cual el gran pensador italiano Giovanni Sartori...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas