Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

El comensal

Sinopsis del Libro

Libro El comensal

Una novela autobiográfica en la que la autora trata de comprender su relación con la muerte y la familia a través del análisis de dos sucesos: el asesinato de su abuelo a manos de ETA y el fallecimiento de su madre. «Una novela cuya atmósfera nos proporciona un alivio semejante al que siente un pez devuelto al agua después de haber sido capturado. [...] Leyéndola se asiste una vez más a ese misterio por el que la vida de otro, que poco o nada tiene que ver con la tuya, deviene en una cuestión de orden personal. Como si más que una novela, se tratara de una carta dirigida a ti.» Juan José Millás, Diarios del Grupo Editorial Prensa Ibérica La muerte es un acontecimiento de primer orden. Cuando la parca se lleva a un ser querido heredamos lo que quedó sin resolver, y el dolor, o la liberación, que acarrea el deceso se extiende en el tiempo hasta que el vivoasume no sólo la desaparición del otro, sino también parte de la suya propia en la medida en que estamos hechos de retazos de los demás. En esta novela autobiográfica Gabriela Ybarra trata de comprender su relación con la muerte y la familia a través del análisis de dos sucesos: el asesinato de su abuelo en 1977 a manos de ETA y el fallecimiento de su madre en 2011 por un cáncer. Así, la primera parte de El comensal es una reconstrucción libre (por tanto, no esconde la parte de ficción de toda memoria) del secuestro y posterior asesinato del empresario español Javier de Ybarra, quien también fue alcalde de Bilbao y presidente de la Diputación de Vizcaya durante el régimen franquista. Aunque esta muerte ha sacudido a todo el clan familiar (los padres de la protagonista tienen que abandonar el País Vasco y convivir con un escolta), no es hasta que la madre de la narradora enferma fatalmente que los duelos no hechos y las herencias políticas no asumidas (a veces por ignorancia) estallan. El comensal es una novela importante por dos cosas: la narración de un conflicto histórico desde un lugar personal procurando la huida del victimismo y el reconocimiento de la importancia que tiene el hacer visible la muerte para asumirla. Acostumbrados como estamos a que los procesos de deterioro y fin de la vida se escondan, la novela sorprenderá por lo que tiene de reconciliación con la enfermedad, que aquí es relatada con luminosidad y sin puritanismo ni autocompasión. ** Premio Euskadi de Literatura en castellano. Gabriela Ybarra, con su novela El comensal, es la sexta voz novel que trae Elvira Navarro a Caballo de Troya durante su periodo de tutela del sello editorial. Reseñas: «Un libro único, es decir, necesario [...], rezuma humanidad y naturalidad. [...] ¿Quién necesita una carrera literaria cuando ya ha escrito un libro irrepetible?» Javier Rodríguez Marcos, El País «Estamos antes una novela tejida de materiales íntimos, con retazos de autobiografía y de crónica, pero que va mucho más allá para ofrecer una disección de las consecuencias de la tragedia y de cómo las personas nos amoldamos a ellas o permitimos que nos transformen.» Care Santos, El Cultural «Despojado, honesto, exacto y neutral.» Carlos Pardo, Babelia «A medio camino entre el testimonio y la memoria, El comensal, de Gabriela Ybarra, es una primera novela que no parece una primera novela. Una historia que sobrecoge y que hace que contengamos la respiración. Un debut más que notable.» Antonio Fontana, ABC Cultural «El libro de alguien que, antes incluso de saber escribir, ya lo estaba escribiendo.» Alberto Olmos, Lector Mal-Herido

Ficha del Libro

Total de páginas 176

Autor:

  • Gabriela Ybarra

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

52 Valoraciones Totales


Biografía de Gabriela Ybarra

Gabriela Ybarra es una escritora y autora contemporánea española, nacida en 1983 en la ciudad de Bilbao. Su obra se ha destacado por su singular enfoque narrativo, que combina elementos autobiográficos con una profunda exploración de la memoria y las relaciones familiares. Desde su juventud, Ybarra mostró un gran interés por la literatura, lo que la llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad del País Vasco.

A lo largo de su carrera, Gabriela Ybarra ha publicado varias obras que han recibido el reconocimiento tanto del público como de la crítica. Su primera novela, “El comensal”, fue publicada en 2015 y ha sido muy bien recibida, consolidándola como una de las voces más interesantes de la narrativa actual. Esta obra explora a través de la historia de una familia una serie de temas universales como la pérdida, la identidad y la memoria.

En “El comensal”, Ybarra narra la historia de una mujer que reflexiona sobre su relación con su madre y cómo la comida se convierte en un símbolo de su conexión emocional. La novela se desarrolla en una atmósfera de intimidad y nostalgia que atrapa al lector desde la primera página.

Además de su narrativa, Ybarra también ha sido reconocida por sus ensayos y artículos, que reflejan su perspectiva única sobre la literatura y la vida. Su estilo es a menudo descrito como poético y evocador, lo que le ha valido varios premios y distinciones a lo largo de su carrera. En 2018, fue galardonada con el Premio Tigre Juan por su obra “La terapia”, que trata sobre el dolor y la sanación en el contexto de las relaciones interpersonales.

Su segundo libro, “La terapia”, publicado en 2017, también recibió elogios, ya que presenta una narración que entrelaza la experiencia de la terapia psicológica con reflexiones sobre la identidad y el amor familiar. A través de su prosa honesta y directa, Ybarra invita al lector a cuestionar y revisar sus propias experiencias.

Gabriela Ybarra se ha convertido en una escritora influyente en el panorama literario español. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas y ha sido objeto de estudio en diversas universidades, lo que demuestra la relevancia de su obra en el contexto literario contemporáneo.

Además de su faceta como escritora, Ybarra ha participado activamente en el ámbito cultural, colaborando con diversas revistas y medios de comunicación, donde comparte su visión sobre la literatura y el proceso creativo. Su compromiso con la divulgación literaria también se manifiesta en su participación en talleres y conferencias, donde busca inspirar a nuevas generaciones de escritores.

Con una prosa cuidada y una sensibilidad especial hacia el dolor y la pérdida, Gabriela Ybarra continúa explorando los límites de la narración y la memoria en sus obras. Su trabajo no solo ofrece una mirada íntima de la experiencia humana, sino que también desafía al lector a confrontar sus propias emociones y recuerdos, lo que convierte a Ybarra en una de las voces más relevantes de la literatura actual.

Otros libros de Ficción

¿Un último baile, milady?

Libro ¿Un último baile, milady?

Celeste, una joven española, y Kimberly, una chica inglesa con un agudo sentido de la intuición, se conocieron durante los años de universidad en Madrid. Aunque sus caminos se separaron cuando terminaron de estudiar, sus vidas continuaron unidas y se convirtieron en ¡amimanas!, que es la unión de las palabras «amigas» y «hermanas». Los caprichos del destino hacen que Celeste se mude a Londres con Kimberly, y será allí donde descubrirá que el secreto mejor guardado de su amiga la conducirá al viaje más alucinante de su vida. Un anillo con varios siglos de antigüedad, una...

El Asaltante de las Tierras Altas

Libro El Asaltante de las Tierras Altas

Cuando Angus Og MacDonald, Lord of Islay acepta proteger a Robert the Bruce de las garras del rey Eduardo, se convierte en un forajido de la corona inglesa. Navegan a Irlanda, buscando el apoyo de sus familiares, pero se ven obligados a huir para salvar sus vidas. Cuando Angus escapa, no es un hombre al que encuentra escondido en su birlinn. Una pequeña brizna de muchacha ataca como una banshee gritando con un hacha de batalla en sus manos. Entonces, la ira de Dios estalla en una violenta tormenta, haciendo añicos el barco. Ahora, Angus lucha por sobrevivir, empeñado en salvarlos a ambos....

Prosa rota

Libro Prosa rota

"Conocida por novelas posteriores (Son vacas, somos puercos, Duerme), Carmen Boullosa presenta en este libro sus primeras narraciones -escritas en la decada de los anos ochenta, en parte ineditas-, una voluntad de irritacion que abandonaria mas adelante. Parodias y exageraciones no caben aqui, ni las sutilezas ni las apreciaciones justas. La desmesura controlada a la mirada narrativa y a la lengua. El erotismo grosero y la violencia se feminizan, y el fuego del hogar se torna en incendio y destruccion. Como en su primer volumen de poesia compilada, La salvaja, habla quien no obedece...

Pasión impredecible

Libro Pasión impredecible

Nathan King, poderoso dueño de la legendaria empresa ganadera de su familia, lo tenía todo excepto una mujer que compartiera su vida. Miranda Wade no tenía nada, excepto un pasado que estaba decidida a superar, y la esperanza de que su nuevo trabajo en el Edén de los King le permitiera iniciar una nueva vida. Nathan la deseaba, pero dudaba de que fuera capaz de soportar la aislada vida del interior de Australia. Miranda también lo deseaba, pero creía que su pasado le impedía tener un futuro con un King. Las consecuencias de la pasión que surgió entre ellos fueron imparables e...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas