Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

El hombre que delató a García Lorca

Sinopsis del Libro

Libro El hombre que delató a García Lorca

Un libro apasionante en el que Ian Gibson reexamina, a la luz de nueva documentación, el caso del «obrero amaestrado» de la CEDA, cuyo nombre está unido indisolublemente a la muerte de Federico García Lorca, el poeta español más amado y más llorado de todos los tiempos. En el verano de 1932 llega a Granada un enemigo fanático del socialismo. Nacido en Salamanca en 1903 y educado por los salesianos, Ramón Ruiz Alonso, tipógrafo de profesión, ha llegado a odiar, en Madrid, a los líderes del PSOE. Al conseguir trabajo en los talleres granadinos del recién fundado diario Ideal, de Editorial Católica, no tarda en lanzarse al combate contra ellos. Elegido en 1933 diputado por Granada de la CEDA -la poderosa coalición dirigida por Gil Robles- se convierte durante el llamado Bienio Negro en el político reaccionario más agresivo, más fanfarrón y más célebre de la provincia. Aunque las derechas vuelven a ganar en Granada en febrero de 1936, los resultados son anulados por las Cortes del Frente Popular y Ruiz Alonso pierde su escaño en la elección parcial de mayo. A partir de entonces empieza a conspirar activamente contra la legalidad republicana y regresa a Granada en julio, unos días antes que García Lorca, para participar en los acontecimientos que se avecinan. Un mes después es Ruiz Alonso quien detiene al autor de Bodas de sangre en casa de la familia Rosales y lo lleva al Gobierno Civil. ¿Fue también el responsable de la denuncia que condujo al vil asesinato del genio? Reseña: «El biógrafo de Lorca más importante y de referencia mundial.» El País

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Ramón Ruiz Alonso y el asesinato de García Lorca

Total de páginas 304

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

50 Valoraciones Totales


Biografía de Ian Gibson

Ian Gibson es un reconocido escritor, biógrafo y crítico literario británico, especialmente conocido por su trabajo sobre la literatura española y la cultura hispánica. Nació en Granada, España, el 23 de diciembre de 1939, aunque su nacionalidad es británica. Su vida y obra han estado marcadas por un profundo interés en los autores y momentos cruciales de la historia literaria española, así como por un compromiso con la divulgación de la cultura española en el mundo anglosajón.

Gibson se trasladó a España a una edad temprana, donde vivió durante la mayor parte de su vida. Esta experiencia personal le permitió desarrollar un conocimiento profundo de la lengua y la cultura española, lo que se tradujo en su trabajo literario y académico. Su interés en la cultura hispánica lo llevaron a estudiar en el University College de Londres, donde se especializó en literatura española.

Una de las contribuciones más significativas de Gibson ha sido su biografía sobre el famoso poeta español Federico García Lorca. En su obra titulada Lorca: Vida y muerte, Gibson explora la vida del poeta desde su infancia en Fuente Vaqueros hasta su trágica muerte durante la Guerra Civil Española. Este libro se ha convertido en una referencia fundamental para estudiosos y aficionados a la literatura española, ya que proporciona una visión comprensiva y crítica de la vida de Lorca, así como del contexto social y político en el que vivió.

Además de su trabajo sobre Lorca, Ian Gibson ha escrito extensamente sobre otros autores españoles, incluyendo a Antonio Machado y Juan Ramón Jiménez. Su estilo biográfico se caracteriza por un enfoque riguroso y meticuloso, llevando a cabo una investigación minuciosa que generalmente incluye el análisis de documentos históricos, cartas, y otros testimonios que enriquecen la narrativa de la vida de sus sujetos.

A lo largo de su carrera, Ian Gibson también ha incursionado en el ámbito periodístico, colaborando con diversas publicaciones en España y en el Reino Unido. Su capacidad para comunicar de manera efectiva la riqueza de la literatura española lo ha convertido en un puente cultural entre España y el mundo angloparlante. Además, ha participado en múltiples conferencias y seminarios sobre literatura española, contribuyendo al desarrollo del interés por la literatura hispánica en instituciones académicas y culturales a nivel internacional.

Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • Lorca: Vida y muerte
  • García Lorca: Un poeta en Nueva York
  • The Spanish Civil War: A Very Short Introduction
  • La imagen del otro: Viajeros británicos en España

A lo largo de los años, Ian Gibson ha sido galardonado con varios premios por su labor literaria y su contribución al entendimiento de la cultura española. Su compromiso con la educación y la promoción de la cultura ha llevado a numerosas universidades a solicitar su colaboración en la enseñanza de la literatura española, convirtiéndolo en una figura respetada en el ámbito académico.

En resumen, Ian Gibson ha dejado una huella indeleble en la biografía de la literatura española. Su habilidad para entrelazar la narrativa personal de los escritores con el contexto histórico y cultural en el que vivieron ha enriquecido la comprensión de la literatura hispánica en todo el mundo. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de lectores e investigadores interesados en las complejidades de la cultura y la literatura españolas.

Más obras de Ian Gibson

Cela, el hombre que quiso ganar

Libro Cela, el hombre que quiso ganar

En 1996, cuando recibió el título de marqués, Cela, ufano, no dudó en incorporar a su escudo nobiliario el lema que le había guiado a lo largo de décadas: «El que resiste, gana». Ante el carismático autor de La colmena, nadie quedaba indiferente. Sus exabruptos, sus jactancias y salidas de tono encantaban a unos, escandalizaban a otros. Pero ¿cómo era en realidad el hombre que tras «resistir» tantos años, se alzó al final con el máximo galardón literario del mundo? Ian Gibson, cuyas monumentales biografías de Lorca y Dalí han sido internacionalmente aclamadas, indaga...

Cuatro poetas en guerra

Libro Cuatro poetas en guerra

Antonio Machado, Juan Ramón Jiménez, Federico García Lorca y Miguel Hernández son cuatro de las mejores voces poéticas de la España del siglo XX. Unidos no solo por su absoluta dedicación a las letras, sino por su lealtad a la Segunda República, enarbolaron una defensa acendrada de la libertad y la democracia. El hispanista Ian Gibson realiza un recorrido por las intensas vidas de estos grandes poetas, con su compromiso republicano -y las nefastas consecuencias que tuvo en sus vidas- como eje central. Cuatro pilares fundamentales de la sociedad española del siglo XX silenciados con...

Hacia la República Federal Ibérica

Libro Hacia la República Federal Ibérica

Ian Gibson llegó a España en los años cincuenta y se quedó a vivir aquí. Gran amante de nuestra lengua, nuestra cultura y nuestra forma de vida, aboga en este ensayo por la llegada de la república como forma de gobierno y la unión con nuestro vecino Portugal, país con el que compartimos territorio, pero al que hemos ignorado durante siglos. Hispanista de gran prestigio, expone en este texto acontecimientos muy recientes de nuestra historia y múltiples referencias a hechos pasados.

Otros libros de Historia

Historia y presente del estado-nación

Libro Historia y presente del estado-nación

División y reunificación de Alemania en los siglos XIX y XX / Josef Becker -- Obstáculos y vicisitudes en la consolidación del nuevo estado nacional en México / Miguel Soto -- Alemania y Europa después de la caída del muro de Berlín / Helmut Altrichter -- La reunificación de Alemania en la obra de Günter Grass / Marlene Rall -- México en un mundo unipolar / Blanca Torres.

Breve historia de la Camorra

Libro Breve historia de la Camorra

La historia de la mafia más poderosa y sanguinaria de Italia. Desde el narcotráfico, el contrabando y la corrupción política al monopolio del reciclaje de residuos. Un riguroso y completo análisis de las principales actividades delictivas de este imperio criminal, sus guerras sucias y sangrientas luchas internas.Acérquese la historia de la Camorra y su actividad criminal desde sus orígenes en el siglo XIX hasta el siglo XXI. Conozca el paso del contrabando de tabaco al narcotráfico, la construcción de emporios económicos gracias al dinero de la droga y de las subvenciones públicas...

La Guerra En El Mar

Libro La Guerra En El Mar

Silent convoys that sailed under the cover of the night, risky landing operations, naval battles in the open sea, José Luis Caballero covers these facts and much more in his narrative analysis. The naval battles, recreated with great mastery and precision, shows us the cruelty and epic ways of fighting during World War II. Convoyes silenciosos que navegaban al amparo de la noche, arriesgadas operaciones de desembarco, combates navales a mar abierto, acorazados capaces de destruir el enemigo con sus cañones de largo alcance, torpedos humanos, portaviones atentos a la aparición de kamikazes. ...

OKABE

Libro OKABE

Siglo XI, Bilad al-Maghrib, el País del Sol Poniente. Situado entre Europa al Norte, y Bilad al-Sudan, el País de los Negros, al Sur. La poderosa fuerza de la religión prende en Yahya ibn Ibrahim, retornando de La Meca con el derviche Abdallah ibn Yassin. Juntos, emprenden su movimiento integrista, con poco éxito. Tras un retiro en una ribat de la isla atlántica de Tidra, emergen a la Historia al frente del movimiento al-Murabitun, los del convento. Sus luchas no tardarán en ser conocidas por los reinos cristianos de la península Ibérica, que los conocen como los Almorávides. El...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas