Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

El misterio trinitario

Sinopsis del Libro

Libro El misterio trinitario

La encíclica «Dominum et vivificantem», sobre el Espíritu Santo en la vida de la Iglesia y del mundo, se vincula con otros dos grandes documentos del magisterio de Juan Pablo II: «Redemptor hominis», sobre Jesucristo, Redentor del hombre, y «Dives in misericordia», sobre el amor misericordioso del Padre. Estas tres encíclicas constituyen, pues, una luminosa meditación sobre el misterio de la Santísima Trinidad. Ante los numerosos riesgos que ensombrecen el futuro del hombre y amenazan con arrancarle de su más verdadera esencia, el Papa nos urge a volver a las raíces de nuestra interioridad, que son, al tiempo, las fuentes de nuestra más auténtica creatividad como hombres y como cristianos. Nos exhorta a meditar el misterio de Dios uno y trino, que en sí mismo trasciende el mundo visible, pero que, a la vez, de manera admirable, lo penetra y vivifica desde dentro; el Dios oculto que, sobre todo, habita en el centro más íntimo del alma de todo bautizado. El índice temático ofrece al lector una excelente guía, no sólo para encontrar rápidamente un punto determinado, sino también para comprender la sólida articulación de los temas nucleares del pensamiento de Juan Pablo II.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : "Dives in misericordia", "Redemptor hominis", "Dominum et vivificantem"

Total de páginas 217

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

91 Valoraciones Totales


Biografía de Papa Juan Pablo Ii

Papa Juan Pablo II, nacido como Karol Józef Wojtyła el 18 de mayo de 1920 en Wadowice, Polonia, fue uno de los líderes religiosos más influyentes del siglo XX y el primer Papa eslavo de la historia. Su vida estuvo marcada por la guerra, la resistencia y un compromiso inquebrantable con los valores cristianos y los derechos humanos.

Juventud y formación

Karol Wojtyła creció en una familia católica devota. Su madre, Emilia, falleció cuando él tenía apenas 9 años, y su padre, un oficial del ejército polaco, fomentó su educación y su fe. Wojtyła estudió en la Universidad Jaguelónica en Cracovia, donde se interesó por el teatro y la literatura, pero su vida dio un giro dramático con la invasión nazi de Polonia en 1939. Durante la ocupación, se unió a un grupo clandestino de teatro y colaboró con la resistencia polaca.

En 1942, Wojtyła sintió el llamado a la vida sacerdotal y comenzó sus estudios en una clandestina escuela de teología en Cracovia. Fue ordenado sacerdote en 1946, y poco después se trasladó a Roma para completar sus estudios. Al regresar a Polonia, fue nombrado obispo auxiliar de Cracovia en 1958, y más tarde, en 1964, se convirtió en arzobispo de Cracovia.

Cardenal y líder de la Iglesia Católica

En 1967, el Papa Pablo VI lo nombró cardenal, convirtiéndolo en uno de los líderes más prominentes de la Iglesia. Durante el Concilio Vaticano II, Wojtyła fue un defensor de las reformas que promovieron una mayor apertura de la Iglesia hacia el mundo moderno. Su compromiso con la doctrina social de la Iglesia lo hizo ganar respeto entre sus pares y le permitió construir un fuerte vínculo con los fieles.

El pontificado

El 16 de octubre de 1978, fue elegido Papa, adoptando el nombre de Juan Pablo II. Su elección marcó un cambio significativo en la Iglesia Católica, ya que era el primer Papa no italiano en más de 400 años. Desde el principio, se dedicó a viajar por el mundo para promover la paz, la justicia y la dignidad humana. Durante su papado, realizó más de 100 viajes internacionales, visitando países en todos los continentes.

Juan Pablo II fue un firme opositor del comunismo, lo que resultó en un papel crucial en la caída de este régimen en Europa del Este, especialmente en su Polonia natal. Su apoyo al movimiento Solidaridad y a su líder, Lech Wałęsa, fue fundamental para el cambio político en la región.

Enfrentando adversidades

El 13 de mayo de 1981, Juan Pablo II sobrevivió a un atentado en la Plaza de San Pedro, donde fue disparado por un extremista turco. A pesar de las heridas, se recuperó y continuó su labor pastoral. Años más tarde, se reunió con su atacante en una prisión, un acto que simbolizaba su compromiso con el perdón y la reconciliación.

Legado y canonización

Juan Pablo II tuvo un impacto duradero en la vida de millones de personas. Su enfoque en la defensa de los derechos humanos, el diálogo interreligioso y la juventud resonó en diversas culturas. También fue un crítico de la guerra y la violencia, promoviendo la paz en todo el mundo.

El 2 de abril de 2005, Juan Pablo II falleció después de una larga enfermedad. Su muerte fue un evento global que unió a personas de todas las creencias en luto por su partida. El 1 de mayo de 2011, fue beatificado por el Papa Benedicto XVI, y posteriormente canonizado el 27 de abril de 2014 por el Papa Francisco, convirtiéndose en San Juan Pablo II.

La figura de Juan Pablo II sigue siendo emblemática en la historia de la Iglesia Católica, y su legado perdura en las enseñanzas que dejó y en las vidas que tocó a lo largo de su extraordinaria vida.

Más obras de Papa Juan Pablo Ii

Al comienzo del nuevo milenio

Libro Al comienzo del nuevo milenio

La Carta apostólica «Novo millennio ineunte», firmada por el papa Juan Pablo II el 6 de enero de 2001, con ocasión de la clausura de la Puerta Santa, es el documento conclusivo del Año Jubilar. Interpreta la exigencia de una Iglesia que, tras un año de intensa experiencia espiritual, se siente llamada a «ir mar adentro»;según la orden que Jesús dio a Pedro (Lc 5, 4); afrontando los desafíos del mundo. La Carta se articula en cuatro capítulos, con un hilo único conductor, Cristo: «El encuentro con Cristo, herencia del Gran Jubileo»; «Un rostro para contemplar»; «Caminar desde ...

Redemptoris Mater

Libro Redemptoris Mater

Con ocasión del inminente jubileo del nacimiento de Cristo, Juan Pablo II dirige también la mirada a María y, como digna preparación de ese magno acontecimiento, proclama un año mariano y nos brinda una encíclica mariana, la sexta de su pontificado. En una línea eminentemente conciliar, el Papa presenta el verdadero significado de María: su especial presencia, como madre de Dios, en el misterio de Cristo y de su Iglesia. En ese hilo de oro se engarzan algunos de los temas candentes de la Iglesia actual: el ecumenismo o la reunión de toda la gran familia de Di os en torno a su madre;...

El taller del orfebre

Libro El taller del orfebre

El taller del orfebre se publicó por primera vez en 1960 en la revista Znak, bajo el pseudónimo de Andrzej Jawien. Es la historia -el drama interior- de tres jóvenes parejas de esposos -Teresa y Andrés, Ana y Esteban, Mónica y Cristóbal- que experimentan el esplendor y, también, la oscura noche, a veces lacerante, del amor humano. La obra lleva este subtítulo, que equivale a un mensaje: Meditación sobre el sacramento del matrimonio, expresada a veces en forma de drama. Nos llega este mensaje a través de una acción situada en un espacio y un tiempo en los que la realidad cotidiana...

Otros libros de Religión

King 6 La santidad de la vida diaria

Libro King 6 La santidad de la vida diaria

El lector tiene en sus manos un nuevo tomo —el sexto— de la magnífica recopilación sistemática de textos de su colección «José Kentenich, una presentación de su pensamiento en textos». En él, el Padre Herbert King nos acerca el pensamiento del fundador de Schoenstatt sobre la santidad en la vida diaria. Se puede decir que este es uno de los temas centrales de la espiritualidad schoenstattiana, que, de alguna forma, fue precursora de la luz que la Constitución Dogmática sobre la Iglesia Lumen Gentium proyectó sobre la vocación universal a la santidad. El presente tomo pivota...

El Libro de la vida

Libro El Libro de la vida

BENEDICTO XVI AUDIENCIA GENERAL Plaza de San Pedro Miércoles 13 de octubre de 2010:Hoy quiero hablaros de la beata Ángela de Foligno, una gran mística medieval que vivió en el siglo XIII. Generalmente, uno queda fascinado por las cumbres de la experiencia de unión con Dios que ella alcanzó, pero quizás se consideran demasiado poco sus primeros pasos, su conversión, y el largo camino que la llevó desde el punto de partida, el «gran temor del infierno», hasta la meta, la unión total con la Trinidad. La primera parte de la vida de Ángela ciertamente no es la de una ferviente...

Lo que dices, recibes

Libro Lo que dices, recibes

Sus propias palabras pueden liberar el poder espiritual disponible para el creyente y darle amor, gozo, paz, felicidad, éxito y prosperidad. Aprenda cómo lograrlo en este fascinante libro.

¿Por qué tanto miedo?

Libro ¿Por qué tanto miedo?

El miedo es un sentimiento indisociable del hecho de vivir, y cumple su impagable oficio de custodiar nuestras vidas. Cuando algún peligro nos acecha, el miedo nos avisa para que tomemos precauciones. Pero con frecuencia exageramos nuestro miedo o concebimos miedos imaginarios, fobias, patologías del miedo. Estos son miedos "enemigos de la vida", y, desde la mente y las emociones de cada uno, pueden dañarnos más que las amenazas y los peligros reales. Todos podemos ser víctimas de nuestro miedo y de los miedos ajenos, e igualmente podemos ser verdugos de los demás provocándoles miedo....

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas