Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

El último Lope (1618-1635) y la escena

Sinopsis del Libro

Libro El último Lope (1618-1635) y la escena

El viejo Lope culmina en los últimos años de su vida su dilatada trayectoria dramática. Ensaya una nueva comicidad que se sustenta sobre la arquitectura dramática, sobre los juegos de entradas y salidas, sobre la confusión de identidades… Es también el momento en que se acendra el sentido trágico que siempre estuvo presente en su producción.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : XXXVI Jornadas de teatro clásico, Almagro, 11, 12 y 13 de julio de 2013

Total de páginas 288

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

47 Valoraciones Totales


Biografía de Felipe B. Pedraza Jiménez

Felipe B. Pedraza Jiménez es un destacado académico y escritor en el campo de la filosofía y la ética. Nacido en un contexto que propició su interés por el pensamiento crítico, Pedraza ha dedicado gran parte de su vida profesional a la enseñanza universitaria y a la investigación.

Pedraza se formó en algunas de las instituciones de educación superior más prestigiosas, donde adquirió un amplio conocimiento en teorías éticas contemporáneas y clásicas. Su enfoque interdisciplinario le ha permitido conectar la filosofía con otras áreas del conocimiento, como la sociología y la educación, lo que enriquece su perspectiva académica.

A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos artículos en revistas especializadas, así como libros que han abordado temas fundamentales de la ética moderna, la moralidad en la vida cotidiana y el papel de la educación en la formación del juicio crítico. Su obra se caracteriza por el análisis profundo de las normas éticas y su aplicación en diferentes contextos sociales.

Además de su labor como investigador, Felipe B. Pedraza Jiménez ha sido un ferviente defensor de la educación como herramienta de transformación social. Ha participado en conferencias y seminarios a nivel nacional e internacional, donde ha compartido su visión sobre la importancia de la ética en la formación de ciudadanos responsables y comprometidos con su comunidad.

Su estilo de enseñanza es interactivo y estimulante, buscando siempre fomentar el pensamiento independiente entre sus estudiantes. Esto lo ha convertido en una figura respetada y admirada dentro del ámbito académico, y ha contribuido a la formación de nuevas generaciones de filósofos y pensadores críticos.

En resumen, Felipe B. Pedraza Jiménez es una figura influyente en el campo de la filosofía y la ética, cuyo trabajo continúa dejando una huella significativa en la educación y la reflexión crítica en la sociedad contemporánea.

Más obras de Felipe B. Pedraza Jiménez

Manual de literatura española

Libro Manual de literatura española

El "Manual de literatura española" ofrece una información amplia y objetiva sobre los movimientos, obras y autores que forman parte de nuestra historia literaria. Cada periodo está encabezado por una introducción de carácter histórico, sociológico, lingüistico y literario. Se esbozan en ella las grandes corrientes de pensamiento, políticas y artísticas, que configuran una época. Para el desarrollo de los distintos autores y movimientos se ha tendio en cuenta la valoración estética de las obras, su vigencia para el hombre actual y sus significación en la evolución de los estilos ...

Historia esencial de la literatura española e hispanoamericana

Libro Historia esencial de la literatura española e hispanoamericana

En este completo manual se ofrece de modo exhaustivo, y a la vez ágil y manejable, un graduado recorrido por la historia de nuestras letras. La literatura en lengua española es, sin duda, una de las aportaciones más valiosas a la cultura universal. A lo largo de los siglos, a uno y otro lado del Atlántico se ha ido forjando un repertorio amplio, variado y extremadamente rico, innovador y revolucionario en sus momentos estelares, razonable adaptación de tendencias foráneas en otras etapas. Esta Historia esencial resume lo más interesante de esa ingente producción. Desarrolla con la...

Iniciación a la fiesta de los toros

Libro Iniciación a la fiesta de los toros

Esta Iniciación a la fiesta de los toros trata de explicar el sentido histórico y técnico, simbólico y artístico de este viejo rito en que se conserva toda la violencia de la vida sometida a unas normas estrictas, a un rigurosos protocolo. Ofrece las claves para interpretar las emociones plásticas y dramáticas que se crean en una corrida de toros. Explica con claridad y precisión los orígenes de la fiesta, la morfología y comportamiento de las reses, las suertes y lances de la lidia y la proyección del toreo en la cultura y el arte. Es una síntesis que quiere servir de guía a los ...

Otros libros de Crítica Literaria

Las novelas de la dictadura y la postdictadura chilena. Vol. II

Libro Las novelas de la dictadura y la postdictadura chilena. Vol. II

Este es el segundo volumen de mi investigación sobre las novelas de la dictadura y la postdictadura chilena. Si el objetivo del primero fue constituir y mapear un corpus de ciento setenta y nueve novelas y seleccionar un canon de treinta y cuatro, el de éste ha sido poner a disposición de los lectores quince ensayos que se centran cada uno de ellos en una de las piezas del canon propuesto. Complementa por lo tanto este volumen al anterior, obedeciendo a las mismas premisas: que las novelas que aquí estudio forman parte de un ciclo literario de carácter sistemático que ha estado en...

Ínsulas extrañas y famosas en el Siglo de Oro (Ínsula no 901-902)

Libro Ínsulas extrañas y famosas en el Siglo de Oro (Ínsula no 901-902)

Ínsulas extrañas y famosas en el Siglo de Oro Simone PINET / Islas caballerescas: de la ínsula al archipiélago Marcella TRAMBAIOLI / Islas mágicas y hechiceras insulares en La hermosura de Angélica de Lope de Vega Rafael MALPARTIDA / Islas extraordinarias en el Jardín de flores curiosas de Antonio de Torquemada Rosa PELLICER / Todas las islas del mundo: el Islario general de Alonso de Santa Cruz Gabriel ANDRÉS / Verdadera relacion de los sucedido en 1565 en la isla de Malta, por Francesco Balbi da Correggio Aurora GONZÁLEZ ROLDÁN / Tenochtitlán, la isla ignota Omar SANZ BURGOS /...

Revista de Asturias (1877-1883 y 1886-1889)

Libro Revista de Asturias (1877-1883 y 1886-1889)

Estudio de las dos publicaciones científico-literarias dirigidas por Félix Aramburu y por Genero Alas, y que constituyen documentos de gran relieve para comprender el modo en el que se desarrolló la cultura científica y literaria en la Asturias del periodo que va del comienzo de la Restauración a los primeros años de la Regencia. En torno a ellas se aglutinan intelectuales como, entre otros, Leopoldo Alas, Adolfo Buylla, Adolfo Posada, Fermín Canella o Armando Palacio Valdés.

Discurso de Autora: Género Y Censura en la Narrativa Española de Posguerra

Libro Discurso de Autora: Género Y Censura en la Narrativa Española de Posguerra

Este volumen supone una contribución relevante a la extensión del conocimiento existente sobre la actuación de la censura durante el franquismo en lo que se refiere a la producción de nuestras escritoras. En sus distintos capítulos hay que destacar la unidad de su concepción metodológica, fruto de la aplicación de modelos, teorías y métodos sistemáticos en todas sus partes. Estos se basan en la utilización de un corpus textual común (la producción narrativa de las escritoras españolas en la posguerra) y de una base documental también común a todos ellos: el Archivo General de ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas