Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Evangelio de Mateo

Sinopsis del Libro

Libro Evangelio de Mateo

Cunde la idea de que el Evangelio de Mateo se halla en la raíz del antisemitismo que paso tras paso condujo al genocidio de la shoá, perpetrado por, en y para una sociedad de bautizados. Se trata de un equívoco propiciado por la iglesia cristiana. La comunidad de Mateo se halla inserta en el seno de Israel. Integrada por judíos circuncidados, observa la Ley mosaica. No se enfrenta con el pueblo de Israel, del cual forma parte. La inmensa mayoría de los judíos de finales del siglo i vivía en la diáspora. Nada tuvieron que ver con los trágicos sucesos de Jerusalén. Trasladada al siglo xx, la comunidad de Mateo no habría sido verdugo, sino víctima de la shoá. Pero el estigma del pueblo deicida persiste, y no desaparecerá hasta que no se proclame con toda claridad que los judíos nada absolutamente tuvieron que ver con la muerte de Jesús, que fue obra exclusivamente de la autoridad romana. Las atrocidades de los nazis no hubieran sido posibles sin la contribución de la mentalidad antisemita difundida en el pueblo alemán, que se plasmó en unos con la aquiescencia y en todos con el silencio. Las víctimas de la shoá eran trasladadas en ferrocarriles pertenecientes a compañías alemanas privadas, que cobraban para cada cual su billete; de ida solamente, no de ida y vuelta.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : ¿El origen del antisemitismo?

Total de páginas 200

Autor:

  • José Montserrat Torrents

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

67 Valoraciones Totales


Biografía de José Montserrat Torrents

José Montserrat Torrents fue un destacado escritor y traductor español, nacido en la ciudad de Barcelona el 14 de enero de 1915. Es conocido principalmente por sus contribuciones en el ámbito de la literatura catalana y su labor en la traducción de obras literarias al español. Su carrera se vio marcada por el exilio y los cambios políticos en España, lo que influyó en su producción literaria y su perspectiva artística.

Desde temprana edad, Montserrat mostró un profundo interés por la literatura. A los 18 años, se unió al Partido Socialista Unificado de Cataluña (PSUC) y comenzó a involucrarse en actividades políticas y culturales que lo llevarían a ser una figura importante en la vida intelectual de Cataluña. Sin embargo, la Guerra Civil Española (1936-1939) interrumpió su trayectoria. Durante este tiempo, Montserrat se alzó en defensa de la República y se convirtió en un miembro activo de las milicias republicanas.

Tras la derrota de los republicanos en 1939, Montserrat se vio obligado a abandonar su país natal y se exilió en Francia, donde continuó su labor literaria. En este nuevo entorno, Montserrat se centró en la traducción y trabajó en la adaptación de obras de autores europeos. Su habilidad para traducir y su profundo conocimiento de la lengua española y catalana lo convirtieron en un puente cultural entre países.

En la década de 1940, Montserrat se trasladó a Buenos Aires, Argentina, donde encontró una comunidad significativa de exiliados catalanes y españoles. Durante su estancia en esta ciudad, profundizó en su producción literaria, centrándose en la novela, el ensayo y la poesía. Su obra más destacada es, sin duda, “La Villa de los Páramos”, una novela que refleja el ambiente de la Cataluña rural y la vida de sus habitantes, ofreciendo una crítica social y política profunda.

En 1955, Montserrat decidió regresar a Barcelona, donde continuó su labor literaria y académica. Fue profesor de literatura en diversas instituciones educativas y se convirtió en un referente en el estudio de la literatura catalana contemporánea. Además de sus obras originales, realizó numerosas traducciones que acercaron a los lectores hispanohablantes a la riqueza de la literatura catalana.

La obra de José Montserrat Torrents no solo abarca la narrativa y la traducción, sino que también incluye un enfoque en la literatura infantil y juvenil. Montserrat creía en la importancia de la educación literaria en las etapas tempranas de la vida y buscó cultivar el amor por la lectura entre los más jóvenes. Su envolvimiento en la creación de programas educativos y su participación en diversas actividades culturales demuestran su compromiso con la difusión de la literatura.

Además de su labor como escritor y traductor, Montserrat Torrents fue un incansable defensor de la lengua y la cultura catalana. Participó activamente en movimientos que promovían la recuperación de la lengua durante la dictadura franquista y más tarde, tras la transición democrática, se convirtió en un símbolo de la resistencia cultural y lingüística de Cataluña.

Con el paso de los años, Montserrat recibió numerosos galardones por su contribución a la literatura y a la cultura catalana. Su legado perdura en las generaciones actuales de escritores y traductores que, inspirados por su trabajo, continúan promoviendo la riqueza de las letras en su lengua natal.

José Montserrat Torrents falleció el 6 de diciembre de 1998 en Barcelona, dejando tras de sí una obra literaria rica y diversa que sigue siendo objeto de estudio y admiración. Su vida y legado son un testimonio del poder de la literatura como herramienta de resistencia, educación y unidad cultural.

Otros libros de Religión

Hablar con Dios. Tomo V

Libro Hablar con Dios. Tomo V

Meditaciones para cada día del Tiempo Ordinario. La tercera parte de este tiempo litúrgico recogida en el volúmen V de la colección abarca desde la semana XXIV a la semana XXXIV.

Amor sensual por el cielo

Libro Amor sensual por el cielo

El autor analiza la traducción e interpretación del fraile agustino del texto hebreo del "Cantar de los cantares" a partir de su "Exposición" de 1561 y la interpreta como matriz generadora de la obra posterior de Fray Luis.

Jesús En Las Ofrendas Levíticas

Libro Jesús En Las Ofrendas Levíticas

Cada ofrenda nos enseña a detalle la vida, el ministerio, la muerte y la resurrección de Jesucristo. Cada una de las ofrendas nos muestra a detalle la forma en que nuestro Mesías Jesucristo iba a padecer por nosotros. Cada ofrenda nos enseña la forma de acercarnos a Dios apropiadamente.

La Reforma protestante

Libro La Reforma protestante

Este libro es una guía práctica y accesible para saber más sobre la Reforma protestante, que le aportará la información esencial y le permitirá ganar tiempo. En tan solo 50 minutos usted podrá: • Descubrir la situación de la Iglesia, sumergida en la corrupción en aquel momento, y de los principados europeos, que buscaban recursos económicos • Identificar a los iniciadores de este movimiento de crítica, con personajes tan importantes como Erasmo, Calvino o Lutero • Analizar las consecuencias de una época especialmente sangrienta, que acabó estableciendo una barrera...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas