Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Exilio, mujeres, escritura

Sinopsis del Libro

Libro Exilio, mujeres, escritura

Obra híbrida entre el fondo literario, la escritura testimonial, la pregunta abierta y el cuestionamiento y análisis selectivo, dentro del complejo mundo actual. Exilio, mujeres, escritura es un encuentro con el exilio de mujeres que lo recorrieron como protagonistas o testigos. De escritoras que han prestado su voz a la convocatoria de una transmisión que las atraviesa en sus singulares caminos de exilio, desde escenarios y países diversos, con su historia y con su escritura. Es, también, una convocatoria, sobre y para el exilio, de profesionales comprometidas por su trabajo y objeto, por su complicidad vital e intelectual, que ponen su voz en estas y otras voces, dándoles su invención y su textualidad. Entre lo singular y lo colectivo, cada palabra es un riesgo y arriesga esos tres nombres: exilio, mujeres, escritura, otorgándoles significación y volatilidad, identificaciones, que pueden leerse diversamente o ser escritas de otro modo, como dice Ariana Cziffra, o pueden velarse en su escritura, como razón subjetiva, según Monserrat Rodríguez Garzo. Participaciones, en todo caso, valientes, que hablan de sus procesos de creación y de supervivencia, lazos que se descubren y que crean mundos. Exilios que nos toman y que no nos dejan indiferentes, dibujando una frase, extendiendo una travesía, una apertura que nos alcanza. Por otro lado, letras disidentes, ecos que se suman, fotógrafas como Sima Diab, poetas como Bejan Matur o artistas de la moda y la fotografía como Sarah Moon, escritoras como Iris Chang y Angelika Schrobsdorff o resistentes como Françoise Frenkel. Isabel Cerdeira Gutiérrez y las coautoras interdialogan, muestran un lazo de búsqueda, se impregnan y no descartan su propio exilio que, desde su originalidad analítica, da continuidad y sostén, también escritura, a este esfuerzo colectivo que produce este texto, bello y plural. ------------------------------- Exilio, mujeres, escritura es una obra generosa. En ella se recoge un amplio muestrario de textos y experiencias singulares que analizan las relaciones y convergencias de los tres términos que le dan título. Amplia, laboriosa y bien conjuntada, esta colección de experiencias y reflexiones están animadas por el saber hacer y el estilo personal de la profesora Isabel Cerdeira, socióloga y psicoanalista. En este libro el tiempo se pliega como las hojas del acordeón y pasamos de lo intemporal del dolor del alma a las miserias del mundo de hoy. También el espacio se agranda para albergar a mujeres de los más dispares y lejanos lugares. Un coro de voces de mujeres, por último, toman la palabra. Ellas nos hablan de su doble exilio, el interior y el exterior. Y nos sugieren cómo han usado la escritura para no sucumbir a la plomiza nostalgia melancólica. (José María Álvarez) ------------------ Colaboran: Joelle Ana Bergere Dezaphi, Hortensia Búa Martín, Ariana Cziffra, Isabel Fernández Hearn, Teresa Morandi Garde, Montserrat Rodríguez Garzo.

Ficha del Libro

Total de páginas 376

Autor:

  • Isabel Cerdeira Gutiérrez
  • Joelle Ana Bergere Dezaphi
  • Hortensia Búa Martín

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

61 Valoraciones Totales


Otros libros de Ciencias Sociales

El Espíritu liberador

Libro El Espíritu liberador

The author of this study has a single-minded goal--the construction of a social ethic for the Hispanic Pentecostal Church in America that both coheres with the Hispanic American sociocultural experience and remains consistent with Hispanic Pentecostalism's self-understanding of ethics emerging from its experience of the Spirit.

Ni vivos ni muertos

Libro Ni vivos ni muertos

Premio PEN México 2015 XLIV Certamen Nacional e Internacional de Periodismo. Ni vivos ni muertos es una investigación periodística que revela los terribles alcances de la desaparición forzada en México. A partir de un extenso trabajo de campo a lo largo del país, así como de entrevistas a familiares de desaparecidos, politólogos, historiadores, activistas, funcionarios públicos y víctimas de desaparición, Federico Mastrogiovanni traza el mapa de un complejo fenómeno que parece no tener ni pies ni cabeza. Al rastrear la genealogía de este delito, el autor se remonta a los años...

El espejo roto

Libro El espejo roto

El presente libro, por su tema central -los amores de mujeres caleñas en sectores populares consolidados- podría acentuar el estereotipo de Cali como ciudad banal y “chévere”; más cuando uno de sus capítulos se dedica expresamente a analizar el porte corporal femenino, el realce bustístico, y la especialidad local en cirugías estéticas, tema que fue el gancho de ventas en el Exposhow del 2002. Allí se hizo publicidad de cosmética y de moda y uno que otro cirujano aprovechó la invitación para promocionar su clínica. Frente a la apreciación trivial de la ciudad, este libro...

Caminos de la memoria y del poder

Libro Caminos de la memoria y del poder

"CAMINOS DE LA MEMORIA Y DEL PODER: ETNOGRAFIA E HISTORIA DE UNA COMUNIDAD ANDINA", es a la vez, una historia -siguiendo las pautas profesionales y académicas, de una región v un pueblo originario orureño (una parte de la diarquía Asanaqi y de la federación Killaqa) desde la época anteriora la Invasión española al presente- y una etnografía de las formas poéticas contemporáneas de la memoria social entre la gente de K'ulta, un ayllu y pueblo de La ahora provincia Abaroa y al municipio de Challapata. Consiste en una meditación sostenida sobre las metas del trabajo etnográfico,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas