Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Fundamentos de derecho tributario

Sinopsis del Libro

Libro Fundamentos de derecho tributario

Este libro obedece a dos preocupaciones docentes fundamentales. La primera, casi obsesiva, ha sido la de repetir en todo momento (y para enmarcar en ellos la exposición del derecho positivo) los conceptos de teoría jurídica general sobre los cuales se construye necesariamente la institución y aplicación del Tributo, de cualquier tributo, de todos los tributos, en el Derecho tributario moderno. Estas categorías dogmáticas tienen una validez intemporal, es decir son necesarias en cualquier momento de la historia, con independencia de los cambios y de las manifestaciones concretas que en cada época experimente el Derecho positivo Y ello es así porque se ha dicho con acierto: “... la ciencia del derecho es una ciencia del espíritu. Cuestiones viejas y nuevas se discuten con textos (legales y jurisprudenciales, añadimos nosotros) antiguos, textos reformados y textos para reformar en la misma. En consecuencia, no hay contradicción entre ciencia y praxis, y eso por cierto hay que decírselo a los estudiantes del primer año en la primera explicación del método para la solución del caso”. La segunda preocupación de los autores de este libo ha sido la de poner en relación los conceptos jurídicos sobre el tributo (particularmente los del impuesto) con la “cultura general” sobre los temas tributarios, resultante de los saberes no jurídicos (de ciencia política, de ciencia de la hacienda, de técnicas fiscales, etc) en las que se ha “movido”, se ha inspirado, ha “vivido” en suma, el legislador, al elaborar y aprobar la leyes fiscales. Este marco cultural, no jurídico, de referencia es necesario al jurista porque como bien se ha dicho la ciencia del derecho, como ciencia social, “depende mucho de la cultura general. Necesitamos jóvenes con conocimientos y sensibilidad en política y asuntos sociales, en idiomas, lenguaje, filosofía, historia, jóvenes que sean capaces de interpretar todos nuestros textos, sean leyes recientes., sean sentencias del siglo pasado...”(Esta cita y la anteriormente incluida, se toman de una transcripción de la ponencia del profesor BALDUS, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Heidelberg, en el Seminario organizado por el Colegio Notarial de Madrid en abril del 2009 sobre el tema “Bolonia y los estudios jurídicos”). Todas estas reflexiones se hacen, pues, con el telón de fondo de la polémica sobre la aplicación de las directrices de Bolonia a los estudios de Derecho.

Ficha del Libro

Total de páginas 436

Autor:

  • José Luis Pérez De Ayala
  • Miguel Pérez De Ayala Becerril

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

62 Valoraciones Totales


Biografía de José Luis Pérez De Ayala

José Luis Pérez de Ayala (1880-1962) fue un destacado escritor y poeta español, conocido por su contribución a la literatura del siglo XX en España. Nació en una familia de tradición intelectual en la ciudad de Madrid, donde su temprano interés por la literatura y las artes se manifestó desde joven. A lo largo de su vida, Pérez de Ayala fue un prolífico autor que exploró diversos géneros, incluyendo la narrativa, la poesía y el ensayo.

A lo largo de su vida, Pérez de Ayala se destacó no solo por su talento literario, sino también por su compromiso social y político. Durante la Generación del 27, un movimiento literario que se caracterizó por la innovación y la vanguardia, su obra se inserta en un contexto de transformación cultural en España. Su literatura refleja un profundo interés por explorar la condición humana y los dilemas sociales de su época.

Entre sus obras más destacadas se encuentran "Los perros de la guerra", "La búsqueda" y "Cuentos de la guerra", donde el autor combina la crítica social con un estilo narrativo cautivador. Su prosa se caracteriza por un enfoque detallado en los personajes y sus emociones, lo que permite al lector conectarse con las complejidades de la vida cotidiana.

Además de su labor literaria, Pérez de Ayala fue un intelectual comprometido con los problemas de su tiempo. Participó activamente en debates sobre la situación política y social de España, y su postura crítica lo llevó a enfrentarse a diversos conflictos a lo largo de su carrera. Durante los años de la Guerra Civil Española, su compromiso con la libertad de expresión y la justicia social se puso de manifiesto en su obra y en su vida personal.

A pesar de los desafíos que enfrentó, su legado literario perdura y sigue siendo objeto de estudio y admiración. La obra de Pérez de Ayala no solo ofrece una mirada profunda a la realidad española de su tiempo, sino que también invita a la reflexión sobre temas universales que resuenan aún en la actualidad.

  • Obras destacadas:
    • Los perros de la guerra
    • La búsqueda
    • Cuentos de la guerra
  • Temas recurrentes en su obra:
    • Condición humana
    • Crítica social
    • Compromiso político

La relevancia de José Luis Pérez de Ayala en el panorama literario español se debe no solo a su vasta producción literaria, sino también a su capacidad para conectar con las inquietudes de su tiempo. Su influencia continúa vigente en la literatura contemporánea, y su obra se sigue leyendo y estudiando en diversas instituciones académicas.

En resumen, José Luis Pérez de Ayala no solo fue un autor destacado de su época, sino que también representa la voz de una generación que buscó la transformación social a través de la palabra. Su legado literario sigue inspirando a futuros escritores y lectores, recordándonos la importancia de la literatura como herramienta de reflexión y cambio.

Otros libros de Educación

El origen del hombre y la selección en relación al sexo

Libro El origen del hombre y la selección en relación al sexo

La moderna teoría de la evolución, el concepto de evolución de las especies y el selección natural. 2 tomos. Charles Robert Darwin (12 de febrero de 1809, Shrewsbury, Inglaterra - 19 de abril de 1882), biólogo británico. Sentó las bases de la moderna teoría de la evolución, al plantear el concepto de evolución de las especies a través de un lento proceso de selección natural. Prólogo, traducción y anotaciones del profesor Barroso Bonzón.

Dios es felicidad

Libro Dios es felicidad

"La vida debe ser felicidad. ¿Lo crees?... Es verdad. Ya sé que no lo parece cuando miras a tu alrededor; pero es verdad. La vida debe ser felicidad. Tú debes ser feliz. Y si eres feliz, debes ser más féliz. Aunque seas muy feliz, puedes tener más felicidad todavía. ¿Cuánta felicidad? ¿Hasta cuánta felicidad puedes tener?... Pues bien... Puedes alcanzar la plena felicidad." Existe una fórmula por medio de la cual puedes alcanzar la plena felicidad. Todos los místicos la conocieron; la mayoría de los maestros de sabiduría mística la conocieron; algunos mensajeros espirituales...

Qué es el tiempo

Libro Qué es el tiempo

«Por ello me parece que el tiempo no es otra cosa que una expansión: ¿de qué cosa? No lo sé, pero me asombraría que no fuera del espíritu mismo. Te suplico, Dios mío, ¿qué mido entonces cuando digo de forma poco precisa: ‘este tiempo es más largo que aquél’; o cuando digo de modo preciso: ‘éste es el doble de aquél’? Mido el tiempo, lo sé. Pero no mido el futuro, porque aún no es, ni mido el presente, porque no comprende ningún espacio temporal, tampoco mido el pasado, porque ya no es más. ¿Qué mido entonces? ¿Los tiempos que pasan, no los pasados? Así lo he...

Economía de la Empresa 2º Bachillerato (2020)

Libro Economía de la Empresa 2º Bachillerato (2020)

La empresa y el empresario Formas jurídicas de las empresas El crecimiento empresarial El proceso productivo: costes y productividad Aprovisioanamiento y valoración de existencias La función financiera de la empresa (I): la financiación La función financiera de la empresa (II): la inversión Contabilidad (I): patrimonio y cuentas anuales Contabilidad (II): análisis patrimonial y análisis financiero Contabilidad (III): análisis económico y período medio de maduración La función comercial de la empresa (I): marketing estratégico La función comercial de la empresa (II): marketing...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas