Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Historias de Japón

Sinopsis del Libro

Libro Historias de Japón

En el parque de Ueno, en Tokio, hay una estatua de Saigo Takamori, considerado el último samurái y símbolo de la defensa a ultranza de la tradición. Prueba de ello es que se suicidó en 1873, haciéndose el harakiri, tras perder una batalla contra las tropas de un gobierno que abogaba por la modernidad. Japón es una tierra de contrastes por excelencia: la persistencia del pasado y la mirada al futuro conviven en un país donde la tecnología punta y los rascacielos cohabitan con la mentalidad samurái y los templos y santuarios antiguos, donde la naturaleza es venerada como un dios y la gastronomía se esfuerza por alcanzar la perfección. Xavier Moret describe el País del Sol Naciente de hoy a través de sus viajes por sus tres grandes islas (Honshu, Kyushu y Shikoku) y sus estancias en las principales ciudades (Tokio, Kioto y Osaka) y trata de dar las claves para comprender la cultura y la complejidad de un país que cada día fascina más a Occidente.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Viaje por el país de los samuráis, del sushi y de la tecnología punta

Total de páginas 368

Autor:

  • Xavier Moret

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

44 Valoraciones Totales


Biografía de Xavier Moret

Xavier Moret es un reconocido escritor y periodista español, nacido en 1966 en Barcelona. Desde sus inicios, Moret ha mostrado un profundo interés por la literatura y la escritura, lo que lo ha llevado a convertirse en una figura prominente en el ámbito literario en España.

Durante su formación académica, Moret estudió en la Universidad Autónoma de Barcelona, donde se especializó en Periodismo. Su carrera profesional comenzó en el mundo de la prensa escrita, donde trabajó para diversos medios, destacándose por su estilo claro y directo, así como por su habilidad para captar la atención de sus lectores.

A lo largo de su trayectoria, Moret ha escrito numerosas novelas, cuentos y ensayos, y es conocido por su habilidad para construir narrativas que exploran temas como la identidad, la memoria y los vínculos familiares. Algunas de sus obras más destacadas incluyen:

  • “Autorretrato con paisaje” - Una novela que refleja el viaje personal del autor y sus experiencias en diferentes partes del mundo.
  • “El pescador de tiburones” - Una historia que mezcla la ficción con elementos del thriller, donde la tensión y el suspenso son protagonistas.
  • “El viaje de las estrellas” - Una obra que toca temas relacionados con la exploración y el descubrimiento personal.

Además de su trabajo en ficción, Xavier Moret ha realizado importantes contribuciones al periodismo, publicando artículos y reportajes en diferentes medios, donde ha explorado diversas facetas de la realidad social y política de su entorno. Su enfoque en temas de actualidad y su capacidad analítica le han ganado el respeto de sus colegas y lectores.

Moret también es conocido por su amor por la lectura y la literatura, lo que lo ha llevado a participar en eventos literarios y a fomentar la lectura entre las nuevas generaciones. Ha sido un gran defensor de la cultura y ha trabajado en proyectos que buscan acercar la literatura a un público más amplio.

En su vida personal, Moret es un apasionado de los viajes, lo que ha influido significativamente en su obra. Ha recorrido diferentes países y culturas, y sus experiencias han enriquecido su perspectiva como escritor. Estos viajes se reflejan en la diversidad de personajes y escenarios que crea en sus narraciones.

Con una carrera que abarca más de tres décadas, Xavier Moret sigue siendo una voz relevante en la literatura contemporánea española. Sus obras no solo entretienen, sino que también invitan a la reflexión y al análisis profundo de la condición humana. A medida que continúa escribiendo y explorando nuevas ideas, su legado literario se solidifica, asegurando su lugar en el panorama cultural de España.

En conclusión, Xavier Moret es un escritor polifacético que ha sabido fusionar su pasión por el periodismo y la literatura en una carrera prolífica y llena de logros. Con sus obras, ha dejado una huella en el corazón de sus lectores, convirtiéndose en un referente para aquellos que buscan una voz auténtica y conmovedora en el panorama literario actual.

Otros libros de Viajes

Odisea celebrativa

Libro Odisea celebrativa

Para la Odisea Celebrativa Cuando leas, lector, esta Odisea Que llama el autor Celebrativa, Verás que en tu interior algo se aviva Sintiendo que tu alma lo desea. Es la vida el crisol que todo asea, Un impulso vital que nos activa, Esa fuerza ancestral y positiva Que es un galardón quien la posea. Y he aquí un profesor que sabe Lo que es de la vida los azares, Con paso singular, sereno y suave Nos muestra con su gesto recto y grave Que todas las desgracias y avatares, Son de su vida el gozo más la clave. ooo 0 ooo Tan sólo hay una meta clara y viva, Tan sólo es El Señor nuestro destino ...

Del Mar Negro al Báltico

Libro Del Mar Negro al Báltico

Un itinerario por Crimea, Moldavia, Ucrania, Polonia, Lituania y Letonia de la mano de grandes de las letras como Tolstoi, Chéjov, Pushkin, Gogol, Conrad, el Nobel Milosz o el español Ángel Ganivet. Moldavia es el principio tras las huellas de un Pushkin exiliado. El Mar Negro de Ucrania viene luego con la Odesa de las escaleras de Potemkin. Y más allá Crimea, la bella península de nuevo bajo Rusia. En Yalta vivió Chéjov poco antes de su muerte. En Sebastopol Tolstói narró el asedio de franceses y británicos que pretendían invadir Rusia. La mayor sorpresa en la profunda Ucrania es ...

Hoteles para soñar

Libro Hoteles para soñar

Los hoteles son lugares de paso, muchos de los cuales permanecen en nuestra memoria porque evocan momentos especiales vividos en su interior. Igualmente en el imaginario novelesco están presentes los hoteles, lujosos o miserables, donde han trabajado grandes escritores y donde se han redactado páginas memorables. La propia biografía de muchos hoteles, sobre todo en Europa, está llena de avatares que son parte viva de nuestra historia colectiva. Es indudable que algunos forman parte del encanto de las ciudades, o incluso de los paisajes, y el viajero acaba visitándolos porque fueron...

Manual para viajeros por España y lectores en casa. Murcia, Valencia y Cataluña

Libro Manual para viajeros por España y lectores en casa. Murcia, Valencia y Cataluña

En octubre de 1830, Richard Ford llegó a Sevilla con su familia y fijó su residencia allí durante más de tres años. En ese tiempo, recorrió gran parte del país a caballo o en diligencia, tomando nota de todo lo que veía y oía en una serie de cuadernos que llenó con descripciones de los monumentos y obras de arte que más le habían llamado la atención. A partir de estas notas, publicó en 1845 A Handbook for Travellers in Spain, que despertó de inmediato una sensación en su país. En el 150 aniversario de la muerte de Richard Ford, se recupera para la Biblioteca Turner el texto...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas