Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Incompatibilidades de los funcionarios públicos

Sinopsis del Libro

Libro Incompatibilidades de los funcionarios públicos

Con «Incompatibilidades de los funcionarios públicos» finaliza esta colección de estudios sobre función pública iniciadas en 2007 y que consta, finalmente, de VII volúmenes. La Ley 7/2007, Disp. Final tercera, mantiene la vigencia de la Ley 53/1984, de 26 de diciembre y su Reglamento RD 598/1985, de 30 de abril, con leves modificaciones. La obra recoge acuerdos dictados en atención de consulta por la Comisión Superior de Personal, con eficacia jurídica general dentro de la Administración General del Estado sobre dos criterios: como plasmación del principio de jerarquía -art. 103.1o CE- que uniforma interpretaciones sobre personal dada la naturaleza jurídica y composición de la Comisión y sobre el principio del venire contra factum proprio, nadie puede ir contra sus propios actos -art. 9.3o CE- que garantiza la seguridad jurídica administrativa. Se recogen dictámenes de la CSP y sentencias sobre los siguientes colectivos: - El personal civil y militar al servicio de la Administración del Estado y de sus Organismos Públicos. - El personal al servicio de las Administraciones de las Comunidades Autónomas y de los Organismos de ellas dependientes, así como de sus Asambleas Legislativas y órganos institucionales. - El personal al servicio de las Corporaciones Locales y de los Organismos de ellas dependientes. - El personal al servicio de Entes y Organismos públicos exceptuados de la aplicación de la Ley de Entidades Estatales Autónomas. - El personal que desempeñe funciones públicas y perciba sus retribuciones mediante arancel. - El personal al servicio de la Seguridad Social, de sus Entidades Gestoras y de cualquier otra Entidad u Organismo de la misma. - El personal al servicio de entidades, corporaciones de derecho público, fundaciones y consorcios cuyos presupuestos se doten ordinariamente en más de un 50 por 100 con subvenciones u otros ingresos procedentes de las Administraciones Públicas. - El personal que preste servicios en Empresas en que la participación del capital, directa o indirectamente, de las Administraciones Públicas sea superior al 50 por 100. - El personal al servicio del Banco de España y de las instituciones financieras públicas. - El restante personal al que resulte de aplicación el régimen estatutario de los funcionarios públicos. Se recogen además las prescripciones legales sobre personal sanitario, ejercicio de la abogacía y procuraduría por funcionarios públicos y las previsiones sobre Altos cargos de la Nación y Gobierno, Ley 5/2006 y RD 432/2009, así como las modificaciones operadas por la Ley 2/2011 de Economía Sostenible. A título complementario se ha creído oportuno incluir el Acuerdo de 11 de julio de 2011, dictado en relación con el Reglamento 2/2011, de 28 de abril, de la Carrera Judicial. En un escenario de crisis como el actual, se razona la causa de estas incompatibilidades, que ha quedado ampliamente superado necesitando de una acomodación más realista y congruente con unas pérdidas de poder adquisitivo importantes. Restricciones retributivas que más persiguen justificaciones notorias y artificiosas que acuerdos eficientes de contención del déficit público.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : ( Incluye CD )

Total de páginas 962

Autor:

  • Juan B. Lorenzo De Membiela

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

25 Valoraciones Totales


Otros libros de Derecho

La protección de datos personales

Libro La protección de datos personales

El objeto del derecho a la protección de datos es más amplio que el del derecho a la intimidad, ya que extiende su garantía no sólo a la intimidad en su dimensión constitucionalmente protegida por el artículo 18.1, sino a lo que el Tribunal Constitucional ha definido como esfera de los bienes de la personalidad que pertenecen al ámbito de la vida privada, unidos al respeto de la dignidad personal, el derecho al honor y el pleno ejercicio de los derechos de la persona.

Psiquiatría criminal y forense

Libro Psiquiatría criminal y forense

Clara en su exposición, asequible incluso al no iniciado, el autor vuelca en esta obra su inestimable experiencia profesional acumulada durante casi cuatro décadas de nuestra historia criminal. Con valiosas fuentes de primera mano y escogidos historiales clínicos, rigurosa y brillante, aporta sin duda una contribución señera al análisis científico-psiquiatrico y forense del delito. El capítulo "El médico ante el derecho", desvirtúa imágenes y tópicos muy generalizados -tan generalizados como falsos- sobre el médico forense y sus funciones. La siguiente parte aborda problemas de...

Aproximaciones, reflexiones y criticas preliminares sobre el Derecho Internacional Humanitario. Tomo I.

Libro Aproximaciones, reflexiones y criticas preliminares sobre el Derecho Internacional Humanitario. Tomo I.

La creación de un grupo de investigación de derecho internacional humanitario supone un doble reto. Por un lado, la dificultad de recoger las diferentes visiones con respecto al papel del Estado en escenarios de conflicto armado. Por otro, la consciencia de que la búsqueda de teorizaciones sobre el conflicto armado se cimienta sobre las pérdidas y profundos dolores de las víctimas. Este grupo de investigación conformado por Édgar Solano González, Manuela Losada Chavarro, María Camila Medina García y María Alejandra Osorio Alvis ha podido asumir ese reto con el apoyo incondicional...

El delito de asesinato. Análisis de la L.O. 1/2015 de 30 de marzo, de Reforma del Código Penal

Libro El delito de asesinato. Análisis de la L.O. 1/2015 de 30 de marzo, de Reforma del Código Penal

Razones de Política Criminal asocian la "prisión permanente revisable" a la comisión de hechos, como los tipificados en el artículo 140 del Código Penal, particularmente dignos de mayor reproche social, frente a los cuales la sociedad exige mayor protección jurídicopenal y, en su caso, una respuesta contundente del sistema punitivo. Se podría afirmar, también, una intensa protección de la víctima frente a su asesino, hasta ahora, privilegiado en cuanto a los factores psicológicos y psiquiátricos que motivaron su crimen, frente al relativo abandono de la víctima a su suerte. Por...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas