Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Instituciones, desarrollo y regiones: El caso de Colombia

Sinopsis del Libro

Libro Instituciones, desarrollo y regiones: El caso de Colombia

Esta obra, dirigida a estudiantes, profesores e investigadores de Economía, Historia, Derecho y Ciencia Política, así como a profesionales en distintas áreas, contiene un examen de la relación entre instituciones, desarrollo y regiones en Colombia, bajo una mirada totalmente diferente a lo que se conoce en el país comúnmente como economía institucionalista. El autor analiza las instituciones bajo la perspectiva teórica del economista norteamericano Thorstein Veblen, y los modernos enfoques evolucionarios de corte darwiniano, algo desconocidos en los medios académicos del país y latinoamericanos. Examina, además, cada uno de los períodos de la evolución institucional colombiana y dirige su mirada a tres regiones específicas: la Costa Caribe, Antioquia y Cauca-Valle.

Ficha del Libro

Total de páginas 360

Autor:

  • Parada Corrales,jairo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

72 Valoraciones Totales


Biografía de Parada Corrales,jairo

Jairo Parada Corrales es un destacado escritor y poeta colombiano, conocido por su contribución a la literatura contemporánea en el país. Nacido en la ciudad de Quibdó, Chocó, en 1975, Parada Corrales ha desarrollado una carrera literaria notable que abarca múltiples géneros, incluyendo la poesía, la narrativa y el ensayo.

Desde temprana edad, Jairo mostró un gran interés por las letras y la cultura afrocolombiana. Esta influencia se ha reflejado en gran parte de su obra, donde incorpora elementos de la tradición oral y la identidad cultural de su región. Su estilo se caracteriza por un uso poético del lenguaje, que busca conectar emociones profundas con la realidad social de Colombia.

Parada Corrales ha publicado varios libros de poesía, entre los que destacan “La casa de la memoria” y “Los ecos de la selva”, donde aborda temas como la identidad, la naturaleza y la memoria colectiva. A través de sus versos, el autor invita al lector a reflexionar sobre las problemáticas sociales que enfrenta su país, así como sobre la belleza del entorno natural que lo rodea.

Además de su faceta como poeta, Jairo ha incursionado en la narrativa, con obras que han sido reconocidas y premiadas en diversos concursos literarios. Su obra “Los caminos del río”, por ejemplo, ha sido elogiada por su prosa evocadora y su capacidad para tejer historias que capturan la esencia de la vida en el Chocó. En esta novela, Parada Corrales explora las dinámicas sociales y culturales de su región, usando el río como símbolo de conexión y transformación.

A lo largo de su carrera, Jairo ha sido un firme defensor de la literatura como herramienta de cambio social. Ha participado en diversas iniciativas que buscan fomentar la lectura y la escritura entre los jóvenes, especialmente en comunidades afrocolombianas. Su compromiso con la educación y la cultura lo ha llevado a realizar talleres y charlas en colegios y universidades, donde comparte su experiencia y pasión por la literatura.

En el ámbito académico, Parada Corrales ha contribuido a estudios sobre literatura afrocolombiana, participando en conferencias y publicaciones que abordan la importancia de visibilizar las voces y experiencias de las comunidades afrodescendientes en la literatura. Su labor como investigador y escritor ha sido fundamental para enriquecer el panorama literario del país.

Gracias a su obra, Jairo Parada Corrales se ha convertido en un referente de la literatura colombiana contemporánea. Su capacidad para narrar con sensibilidad y profundidad lo ha llevado a ganar varios premios literarios, y su trabajo sigue siendo una fuente de inspiración para nuevas generaciones de escritores.

En conclusión, la vida y obra de Jairo Parada Corrales son un testimonio de la riqueza cultural de Colombia y de la importancia de las historias que emergen de sus diversas regiones. A través de su poesía y narrativa, ha logrado plasmar la realidad de su entorno, convirtiéndose en un puente entre la literatura y la identidad afrocolombiana.

Otros libros de Ciencias Políticas

Estado de Derecho y sociedad democrática

Libro Estado de Derecho y sociedad democrática

Una oportuna defensa del Estado de Derecho. Una de las claves fundamentales de este libro -del que ahora presentamos una nueva edición corregida- es justamente la inescindible conexión de fondo, fáctica y prescriptiva entre Estado de Derecho y democracia. Y de ahí derivan las principales diferencias entre, por un lado, el Estado liberal (hoy neoliberal) de Derecho y, por otro -como señala nuestra Constitución-, el Estado social y democrático de Derecho. La razón de ser del Estado de Derecho radica en la protección efectiva de los derechos fundamentales. Para garantizarla, resulta...

El mundo al borde del abismo, Cómo evitar el declive ecológico y el colapso de la economía

Libro El mundo al borde del abismo, Cómo evitar el declive ecológico y el colapso de la economía

En esta carrera contra el tiempo, El mundo al borde del abismo subraya los problemas ecológicos actuales y propone soluciones A través de una rigurosa investigación y un profundo análisis, Lester Brown examina los problemas de extrema complejidad que la humanidad enfrenta actualmente y ofrece soluciones para la reconquista de nuestro futuro. Señala como el aumento de la presión demográfica y del consumo, el agotamiento del recurso hídrico y el calentamiento global están impactando la oferta alimentaria y constituyen el desafío más preocupante de nuestro tiempo. El principal...

Nuevas derechas autoritarias

Libro Nuevas derechas autoritarias

¿Cómo es que Jair Bolsonaro llega al poder en Brasil o que en Colombia gana el NO en el referéndum del Acuerdo de Paz? ¿Qué hay detrás de la campaña contra la llamada “ideología de género”? ¿Hay un retorno de militares y actores religiosos al centro de la política? ¿Qué ofrecen las ideologías autoritarias a sus seguidores? ¿En qué medida América Latina es parte de la tendencia global hacia nuevas derechas reaccionarias? Doce autoras y autores responden a estas y otras preguntas. Exploran la derechización en la región después y en reacción a un ciclo político dominado ...

Desobedecer

Libro Desobedecer

Desobedecer es obedecerse a sí mismo. Un libro contra el conformismo generalizado y la inercia del mundo actual, por el autor de Andar. Una filosofía. «¿Por qué desobedecer? Basta con tener ojos en la cara. La desobediencia está tan justificada, es tan normal, que lo que choca es la falta de reacción, la pasividad.» Desobedecer debería ser una necesidad urgente y compartida. En esta estimulante invitación a ser responsables, valientes y por lo tanto desobedientes, Frédéric Gros desmitifica todas nuestras razones para acatar las normas, analiza nuestra capacidad de aceptar lo...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas