Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

La democracia no se construyó en un día

Sinopsis del Libro

Libro La democracia no se construyó en un día

El proceso electoral de 2018 cerró diversos ciclos históricos: uno de 50 años, si se considera el movimiento de 1968 como arranque de la democratización; uno de 40, si se ubica en la reforma política de 1977 el inicio del camino hacia la pluralidad; o uno de tres décadas, si se considera a las elecciones de 1988 como el punto de quiebre de la transición. Lo cierto es que la democracia mexicana no nació el 1 de julio de 2018.

Ficha del Libro

Total de páginas 248

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

92 Valoraciones Totales


Biografía de Lorenzo Córdova

Lorenzo Córdova Vianello es un destacado académico y político mexicano, conocido principalmente por su labor como consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) de México. Nació en la Ciudad de México el 4 de febrero de 1968. Su vida académica y profesional ha estado dedicada a la investigación y la enseñanza en el ámbito de la ciencia política y la administración pública.

Estudió la carrera de Relaciones Internacionales en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), donde se formó en el análisis de las dinámicas políticas tanto a nivel nacional como internacional. Posteriormente, obtuvo una maestría en Estudios Políticos en la Universidad de Essex, en el Reino Unido, y un doctorado en Ciencias Políticas por la Universidad de la Ciudad de México. Su rigurosidad académica lo ha llevado a convertirse en un referente en temas electorales y de democracia en el país.

A lo largo de su carrera, Córdova ha trabajado en diversas instituciones y ha contribuido significativamente a la discusión y análisis de la política mexicana. Antes de asumir el cargo en el INE en 2014, se desempeñó como director del Centro de Estudios de Opinión Pública del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) y fue profesor en varias universidades de México.

Su trayectoria en el INE ha sido marcada por la defensa de la independencia y autonomía del organismo electoral, así como por la promoción de la transparencia en los procesos electorales. Durante su gestión, el INE ha enfrentado retos significativos, como la implementación de reformas electorales, la organización de elecciones nacionales y locales, y la promoción de la participación ciudadana.

Bajo su liderazgo, el INE ha destacado en la implementación de tecnologías innovadoras en los procesos electorales, así como en la intensificación de campañas para fomentar la participación del voto entre los jóvenes y grupos históricamente marginados. También ha sido un ferviente defensor de los derechos políticos de las mujeres, trabajando para asegurar su representación en los espacios de toma de decisiones políticas.

  • 2014-2023: Consejero Presidente del INE.
  • 2015: Implementación de nuevas tecnologías en la votación.
  • 2020: Promoción de la participación electoral entre jóvenes.

La visión de Córdova sobre la democracia va más allá de los procesos electorales. Ha abogado por un sistema político más inclusivo, donde se respeten los derechos de todos los ciudadanos y se promueva la cultura democrática. Su trabajo ha sido reconocido por diversos organismos nacionales e internacionales, consolidándolo como uno de los principales exponentes de la democracia en México.

Es autor de múltiples publicaciones y análisis sobre el sistema electoral en México, así como de la importancia de la educación cívica para la construcción de una sociedad más participativa. Además, ha participado en conferencias y foros internacionales, compartiendo su experiencia y conocimientos sobre el fortalecimiento de las instituciones democráticas.

En su papel como figura pública, ha tenido que enfrentar críticas y desafíos, especialmente en un contexto político polarizado. Sin embargo, su compromiso con la democracia y la justicia social ha guiado sus acciones y decisiones en el INE.

Su legado, como uno de los líderes más importantes en la modernización del sistema electoral mexicano, sigue vigente a medida que el país avanza hacia nuevas elecciones y desafíos democráticos.

Más obras de Lorenzo Córdova

La democracia no se toca

Libro La democracia no se toca

Este libro es la herramienta para que la ciudadanía conozca y defienda sus derechos en materia electoral alcanzados históricamente. SIN INE NO HAY DEMOCRACIA, SIN DEMOCRACIA NO HAY LIBERTAD.

Otros libros de Ciencias Políticas

Cambio de rumbo

Libro Cambio de rumbo

Cambio de rumbo es una mirada desde el balcón presidencial a los sucesos ocurridos durante el sexenio de Miguel de la Madrid Hurtado: los sismos de 1985, el desplome de los precios petroleros, la crisis bursátil y las elecciones de 1988, las acciones para evitar la guerra en Centroamérica y la convivencia con Estados Unidos, así como la relación del PRI con el gobierno, el PAN, el clero y la iniciativa privada. Narrado desde el espacio íntimo del poder, Cambio de rumbo no excluye la provocación ni la autocrítica; con ello se abren las puertas a que otros protagonistas de la vida...

Posverdad: La nueva guerra en torno a la verdad y cómo contraatacar

Libro Posverdad: La nueva guerra en torno a la verdad y cómo contraatacar

Nos encontramos inmersos en una era en la que el valor de la verdad como divisa de la sociedad ha ido decayendo y cuyas consecuencias más visibles hasta ahora son, entre otras, el Brexit, la victoria presidencial de Donald Trump, la negación del cambio climático y la demonización de los inmigrantes. Con un estilo ágil, claro y beligerante, el periodista Matthew d'Ancona (colaborador habitual de "The Guardian" y "The New York Times") sitúa con perspicacia las raíces de la posverdad en el colapso de la confianza en la política y en el Estado aparejado a la crisis financiera de 2008, en...

Derecho del mar boletín, No.71

Libro Derecho del mar boletín, No.71

Publicado tres veces al año, el Boletín provee información puntual sobre temas relacionados a la Convención del Derecho del Mar, y contiene los materiales mas recientes relevantes a la Convención. Incluye legislaciones nacionales, acuerdos bilaterales y tratados multilaterales, así como, información sobre decisiones de la Corte Internacional de Justicia, tribunales arbitrales y otros procedimientos para la resolución de disputas.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas