Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

La misma oscuridad en todas las hogueras

Sinopsis del Libro

Libro La misma oscuridad en todas las hogueras

La misma oscuridad en todas las hogueras es una introducción al universo intertextual de la narrativa del escritor colombiano Pedro Gómez Valderrama (Bucaramanga, 1923 - Bogotá, 1992), recopilada en la antología Cuentos completos (reeditados por Ediciones Uniandes en el 2016 con el título Más arriba del Reino). Dichos relatos trazan rutas geográficas e históricas precisas. Parten de la Europa medieval, pasan por el descubrimiento de América y arriban a Tolú, capital de la brujería, situada a corta distancia de Cartagena. Este recorrido está marcado por acontecimientos puntuales, no obstante, los ensayos y las narraciones iluminan tanto épocas anteriores como el momento presente de la escritura y de la lectura. De esta forma la literatura se convierte, para Pedro Gómez Valderrama, en una catacresis metafórica que cubre los vacíos de la historia oficial ortodoxa. Esta herramienta le permite al humanista documentar el devenir ideológico de la Europa medieval, su persistencia en los siglos XVI y XVII y sus repercusiones hasta el presente en las colonias americanas.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : brujas, demonios y hechiceras en cinco cuentos de Pedro Gómez Valderrama

Total de páginas 296

Autor:

  • Pizano, Josefina

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

31 Valoraciones Totales


Biografía de Pizano, Josefina

Josefina Pizano es una figura destacada en la literatura contemporánea que ha dejado una huella significativa en el ámbito de la poesía y la narrativa en español. Nacida en Buenos Aires, Argentina, su vida ha estado marcada por un profundo amor por las letras desde una edad temprana. Se trasladó a Colombia en su juventud, donde comenzó a desarrollar su carrera literaria, enriqueciéndose de las diversas culturas que la rodeaban.

Pizano se graduó en Literatura en la Universidad Nacional de Colombia, donde su interés por la narrativa y la poesía se consolidó. Sus obras abordan temas como la identidad, la memoria y la búsqueda de la verdad, y su estilo se caracteriza por una prosa introspectiva que invita al lector a reflexionar sobre la condición humana.

A lo largo de su carrera, Josefina Pizano ha publicado varios libros que han recibido elogios tanto de la crítica como del público, incluyendo Los ecos de la montaña y Las huellas del viento. Su poesía, en particular, ha sido apreciada por su musicalidad y profundidad emocional, creando imágenes vívidas que resuenan en el alma del lector.

Además de su labor como escritora, Pizano ha trabajado como editora y profesora de escritura creativa, dedicando parte de su tiempo a fomentar la literatura en los jóvenes. Ha participado en diversas ferias del libro y festivales literarios, llevando su voz a audiencias en toda América Latina y más allá.

  • Premios y reconocimientos:
  • Premio Nacional de Literatura de Colombia.
  • Reconocimiento en el Festival Internacional de Poesía.
  • Participación en antologías de poesía contemporánea.

La obra de Josefina Pizano no solo se limita a la escritura, sino que también incluye una fuerte implicación social. Ha utilizado su voz para abogar por causas relacionadas con los derechos de las mujeres y la justicia social, buscando inspirar a otros a utilizar la literatura como una herramienta de cambio.

A medida que avanza su carrera, Pizano continúa explorando nuevos horizontes literarios, con proyectos que abarcan desde la poesía hasta la ficción. Su compromiso con la palabra escrita y su capacidad para conectar con las emociones humanas aseguran que su legado perdurará en la literatura latinoamericana por muchos años.

Hoy en día, Josefina Pizano sigue residiendo en Colombia, donde sigue creando y participando activamente en la comunidad literaria. Su dedicación a la literatura y su pasión por contar historias han hecho de ella una voz esencial en el panorama actual de las letras hispanoamericanas.

Otros libros de Crítica Literaria

Emerson transcendens / La trascendencia de Emerson

Libro Emerson transcendens / La trascendencia de Emerson

Inscrit en la tradició dels estudis americans, aquest llibre procura atendre la pluralitat de la civilització americana, des del moment de la fundació fins al món de l'art contemporani, amb la figura de Ralph Waldo Emerson com a eix central de l'argumentació.

El enigma del texto ausente. Policial y metaficción en Latinoamérica

Libro El enigma del texto ausente. Policial y metaficción en Latinoamérica

Producto, sintoma y epitome narrativo de la modernidad, el policial debio asimilar ciertos topicos de la posmodernidad para actualizar y legitimar su practica narrativa. En textos como La novela de mi vida de Leonardo Padura, Los detectives salvajes de Roberto Bolano o Nombre falso de Ricardo Piglia no han desaparecido el enigma ni la voluntad de esclarecerlo, sino que ambos se han desplazado a su propia textualidad. Este libro se ocupa de una literatura que resulta del cruce entre el relato policial y la metaficcion, de su asimilacion reciproca y de su recepcion afortunada en ambitos...

Obras de Emilia Pardo Bazán

Libro Obras de Emilia Pardo Bazán

Este ebook presenta "Obras de Emilia Pardo Bazǹ (Infidelidad + Un viaje de novios + Cuentos de amor + Los pazos de Ulloa)", con un indice dinm̀ico y detallado. Esta edicin̤ incluye siguientes obras de Emilia Pardo Bazǹ: Infidelidad Un viaje de novios Cuentos de amor Los pazos de Ulloa Emilia Pardo Bazǹ (1851 - 1921) fue una novelista, periodista, ensayista y crt̕ica literaria espaǫla introductora del naturalismo en Espaą. Su estilo fue enřgico y ahonda en problemas y situaciones difc̕iles. Pardo Bazǹ se mostr ̤muy activa para combatir el sexismo existente entre las ľites...

Las fabulaciones de Maqroll el gaviero

Libro Las fabulaciones de Maqroll el gaviero

Fabulaciónes de Maqroll, el Gaviero. Narración y desesperanza en la obra de Álvaro Mutis, aparte de ser un libro bien escrito, es una interesante reflexión sobre uno de los personajes más tristes de la literatura hispanoamericana. Fabio Martínez Maqroll el gaviero, abordado por la guionista y profesora María Eugenia Rojas Arana en la trilogía La nieve del almirante, Ilona llega con la lluvia y Un bel morir, es un estudio de la obra narrativa de Mutis inteligente y narratológico, inteligible en su dimensión interpretativa de la desesperanza. Permanecen en ésta así mismo nombres...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas