Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Las esferas de la justicia

Sinopsis del Libro

Libro Las esferas de la justicia

El objetivo de Michael Walzer es encontrar las posibilidades del igualitarismo en nuestras sociedades, mediante ejemplos contemporaneos e historicos. En esta obra se analizan con profundidad los conceptos de pertenencia, seguridad, bienestar, educacion, tiempo libre y poder politico, conel objeto de explicar su funcionamiento y encontrar la forma de compartir e intercambiar los bienes sociales para lograr una sociedad libre de dominacion.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : una defensa del pluralismo y la igualdad

Total de páginas 333

Autor:

  • Michael Walzer

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

80 Valoraciones Totales


Biografía de Michael Walzer

Michael Walzer, nacido el 3 de marzo de 1935 en Nueva York, es un influyente filósofo político y teórico social estadounidense, reconocido por sus contribuciones en los campos de la teoría política, la ética y la teoría de la justicia. Graduado en el Queens College de la City University of New York, Walzer continuó sus estudios en el Balliol College de la Universidad de Oxford, donde obtuvo su doctorado. Su formación académica lo llevó a desarrollar una obra rica y variada que ha influido en el pensamiento contemporáneo.

Durante su carrera, Walzer ha enseñado en varias instituciones de renombre, incluyendo el Institute for Advanced Study en Princeton, Nueva Jersey, y la Universidad de Princeton. Su enfoque se ha centrado en la justicia social, la guerra y la paz, los derechos humanos y la democracia, lo que lo ha posicionado como una figura destacada en el ámbito de la filosofía política.

Una de sus obras más influyentes es “Just and Unjust Wars” (1977), donde presenta una teoría de la guerra justa que ha sido fundamental en el debate sobre la ética militar y la intervención humanitaria. En este libro, Walzer argumenta que hay formas legítimas de guerra y que los actores militares deben seguir ciertas normas éticas en conflicto, estableciendo así un marco que ha sido debatido ampliamente en círculos académicos y políticos.

Además, su libro “Spheres of Justice” (1983) es otro de sus aportes clave, en el que propone un modelo pluralista de justicia social. Walzer sostiene que la justicia no es un único principio, sino que debe entenderse en el contexto de diferentes “esferas” de la vida social, como la economía, el derecho, la cultura y la política. Esta obra ha sido clave en el desarrollo del comunitarismo en la teoría política, un enfoque que contrapone el individualismo liberal y subraya la importancia de la comunidad en la formación de la identidad y los valores.

Walzer también ha abordado temas contemporáneos cruciales, como la cuestión del multiculturalismo y los derechos de los inmigrantes, argumentando a favor de la inclusión y el reconocimiento de las diversas identidades que componen sociedades modernas. Su trabajo en este ámbito ha actualizado el debate sobre cómo las democracias pueden lidiar con la diversidad cultural e impulsar políticas justas y equitativas.

A lo largo de su carrera, Walzer ha colaborado con diversas revistas académicas y ha sido editor de “Dissent”, una revista de pensamiento político y social. Su compromiso con el activismo político se refleja en su participación activa en discutidos debates públicos sobre la justicia social, la política internacional y la ética, defendiendo a menudo posiciones progresistas y humanistas.

Michael Walzer sigue siendo una voz influyente en debates contemporáneos sobre ética, justicia y política. Su insistencia en la importancia de los valores comunitarios y su visión crítica de la política global continúan desafiando a pensadores y líderes en todo el mundo.

En resumen, Michael Walzer ha dejado una huella imborrable en la filosofía política contemporánea. Su trabajo ha desafiado las narrativas dominantes, ofreciendo una perspectiva más matizada sobre cómo entendemos la justicia en un mundo diverso y en constante cambio. Con una obra que abarca décadas, su legado intelectual seguirá inspirando a futuras generaciones de pensadores y activistas.

Otros libros de Derecho

El derecho del gasto público

Libro El derecho del gasto público

Principales cuestiones que sobre el gasto público ha definido la doctrina; Constitución y gasto público; La relación jurídica del gasto público; Contenidos del derecho del gasto público; Conclusiones generales; Declaración de quito; Carta social de las Américas; Relación cronológica de la fuente de consulta jurisprudencial; Entrevista sobre la aplicación del gasto público en ecuador.

La mejora continua y la innovación en la Administración Local

Libro La mejora continua y la innovación en la Administración Local

La Administración Local necesita legitimarse a través de su buen hacer, de su buena gestión de lo público y de la calidad en los servicios públicos que presta. Para ello, debe organizar la gestión de sus recursos y la capacidad de sus personas para obtener los mejores resultados posibles en términos de eficiencia y eficacia. Los servicios públicos se sustentan siempre en procesos dentro de las organizaciones. Cuando estos servicios no alcanzan el nivel de compromiso o resultados que sus equipos de gobierno, directivos públicos, empleados y clientes esperan de ellos, se hace necesario ...

Manual de derecho ambiental mexicano

Libro Manual de derecho ambiental mexicano

Esta obra proporciona una vision sistematica del derecho ambiental mexicano. El lector encontrara desde la definicion del derecho ambiental, sus bases constitucionales, reglamentacion de usos de suelo, aguas, fauna y bosques, hasta los cambios legislativos de 1993. Asimismo, se presenta un apendice de derecho ambiental latinoamericano.

Psiquiatría criminal y forense

Libro Psiquiatría criminal y forense

Clara en su exposición, asequible incluso al no iniciado, el autor vuelca en esta obra su inestimable experiencia profesional acumulada durante casi cuatro décadas de nuestra historia criminal. Con valiosas fuentes de primera mano y escogidos historiales clínicos, rigurosa y brillante, aporta sin duda una contribución señera al análisis científico-psiquiatrico y forense del delito. El capítulo "El médico ante el derecho", desvirtúa imágenes y tópicos muy generalizados -tan generalizados como falsos- sobre el médico forense y sus funciones. La siguiente parte aborda problemas de...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas