Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Madres en duelo

Sinopsis del Libro

Libro Madres en duelo

Con las madres en duelo, la pasión prorrumpe en la ciudad: en el dolor de una madre siempre amenaza el exceso. Como respuesta al llanto de las mujeres, la política de los hombres griegos prescribe un rito funerario de límites estrictos para la emoción. Mas, en el escenario trágico, donde el duelo materno se transforma en actos, Clitemnestra asesina a Agamenón para vengar a Ifigenia. Las mujeres dan miedo a los hombres.

Ficha del Libro

Total de páginas 97

Autor:

  • Nicole Loraux

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

80 Valoraciones Totales


Biografía de Nicole Loraux

Nicole Loraux fue una destacada historiadora y filósofa francesa, nacida el 18 de diciembre de 1931 en París y fallecida el 3 de enero de 2003 en la misma ciudad. Su trabajo se centró principalmente en la historia política y social de la antigua Grecia, así como en la intersección entre la filosofía y la historia. Loraux es conocida por su capacidad para conectar la teoría filosófica con el análisis histórico, lo que la convirtió en una figura influyente en el estudio de la cultura y la sociedad griega clásica.

Estudió en la École normale supérieure y fue una de las primeras mujeres en ser admitidas en esta prestigiosa institución. Su formación académica la llevó a interactuar con algunos de los más prominentes intelectuales de su tiempo, incluyendo a figuras del existencialismo y la teoría crítica. La influencia de sus maestros, así como su propio pensamiento innovador, la llevaron a desarrollar un enfoque único en el estudio de la antigüedad clásica.

Uno de los contribuciones más significativas de Loraux fue su análisis de la democracia griega y de cómo esta se entrelazaba con la tragedia. Su obra más reconocida, "La voix de la cité", publicada en 1986, examina cómo las instituciones democráticas de la antigua Atenas eran percibidas y experimentadas por sus ciudadanos. A través de este trabajo, Loraux desafió la noción tradicional de la democracia como un sistema puramente político, sugiriendo que estaba profundamente enraizada en la cultura y la psicología de los atenienses.

Otro de sus textos fundamentales, "La tragédie et la démocratie", publicado en 1991, explora el papel de la tragedia en la formación de la identidad cívica y personal en Atenas. Allí argumenta que las obras trágicas no solo reflejaban las tensiones y dilemas morales de la época, sino que también servían como un medio para que los ciudadanos entendieran su lugar en el cosmos y en la polis. Esta interconexión entre la literatura, la política y la vida cotidiana fue un tema recurrente en la obra de Loraux.

Además de su trabajo académico, Nicole Loraux también fue una apasionada defensora de la inclusión de las voces femeninas en la historia y en la literatura. Se esforzó por resaltar el papel de las mujeres en la antigua Grecia, un tema que había sido históricamente minimizado o ignorado. Su enfoque en el papel de las mujeres en la tragedia y la sociedad griega abrió nuevas vías de investigación y generó un interés renovado por el estudio de la historia feminista en contextos clásicos.

Durante su carrera, Loraux recibió numerosos reconocimientos y premios por su contribución a la historiografía y la filosofía. Su legado sigue vivo en los estudios académicos, donde su enfoque interdisciplinario continúa inspirando a nuevas generaciones de estudiantes e investigadores. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas y es ampliamente estudiado en cursos de historia, filosofía y literatura en todo el mundo.

A lo largo de su vida, Nicole Loraux fue una pionera en su campo y un modelo a seguir para muchas mujeres en la academia. Su enfoque crítico y reflexivo hacia la historia y la cultura clásica, así como su compromiso por dar voz a los aspectos menos visibles de la sociedad antigua, la consolidaron como una de las pensadoras más importantes del siglo XX en el ámbito de la historia y la filosofía.

Nicole Loraux dejó un legado imborrable en el estudio de la antigua Grecia y su influencia sigue siendo relevante en la actualidad, ya que su trabajo invita a repensar las narrativas históricas y culturales desde una perspectiva más inclusiva y crítica. Su vida y obra son un testimonio de la importancia de la investigación interdisciplinaria y el poder de la historia como herramienta para comprender las complejidades de la condición humana.

Otros libros de Historia

Los Misterios de Barcelona...

Libro Los Misterios de Barcelona...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

El imperio chino

Libro El imperio chino

Esta Historia universal SIGLO XXI, preparada y editada inicialmente por Fischer Verlag (Alemania), sigue un nuevo concepto: exponer la totalidad de los acontecimientos del mundo, dar todo su valor a la historia de los países y pueblos de Asia, África y América. Resalta la cultura y la economía como fuerzas que condicionan la historia. Saca a la luz el despertar de la humanidad a su propia conciencia. En la Historia universal SIGLO XXI han contribuido ochenta destacados especialistas de todo el mundo. Consta de 36 volúmenes, cada uno de ellos independiente, y abarca desde la prehistoria...

Cuerpos, tradición y alteridad yùhu

Libro Cuerpos, tradición y alteridad yùhu

Este libro trata acerca de la filosofía de los otomíes o yùhu de la sierra oriental en Hidalgo, es un texto que habla sobre la importancia del cuerpo en la vida de este grupo. Si bien el libro habla sobre lo que los yùhu dicen de su cuerpo, es más bien lo que dicen de sí mismos.

La sabiduría de los bárbaros

Libro La sabiduría de los bárbaros

En este libro, Arnoldo Momigliano aborda el fenómeno histórico-cultural que tuvo lugar durante los siglos IV a I a. C., al entrar en profunda interacción cinco pueblos: griegos, romanos, judíos, celtas e iranos. El autor intenta dilucidar cuáles fueron y en qué condiciones se dieron las relaciones culturales entre estos pueblos y cómo ocurrió un hecho inusitado: la circulación internacional de las ideas.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas