Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Mujeres en la sociedad Argentina

Sinopsis del Libro

Libro Mujeres en la sociedad Argentina

Una historia de las mujeres argentinas desde la conquista hasta la actualidad, por una gran especialista en el género.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Una historia de cinco siglos

Total de páginas 352

Autor:

  • Dora Barrancos

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

93 Valoraciones Totales


Biografía de Dora Barrancos

Dora Barrancos es una destacada socióloga, investigadora y activista argentina, conocida por su labor en la promoción de los derechos humanos, la igualdad de género y el desarrollo social. Nacida en 1947 en la ciudad de Buenos Aires, su vida y obra han estado marcadas por un fuerte compromiso social y político.

A lo largo de su carrera, Barrancos ha sido una figura central en el estudio de las relaciones de género en Argentina y América Latina. Se graduó en Sociología en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y obtuvo su doctorado en Ciencias Sociales. Su enfoque ha estado siempre centrado en temas relacionados con el feminismo, el trabajo y la familia.

Una de las contribuciones más destacadas de Dora Barrancos es su trabajo en el ámbito académico, donde ha publicado numerosos libros y artículos que abordan cuestiones de género, pobreza y desigualdad social. Algunas de sus obras más notables incluyen “Las mujeres en la sociedad contemporánea” y “El siglo de las mujeres”, donde analiza los avances y los desafíos que enfrentan las mujeres en la sociedad actual.

Además de su labor académica, Barrancos ha tenido una participación activa en diversas organizaciones y movimientos sociales. Ha sido parte de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) y ha trabajado con organismos internacionales como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Su compromiso con los derechos humanos la ha llevado a ser una voz crítica en la lucha contra la violencia de género y por la equidad en el acceso a oportunidades laborales para las mujeres.

En el ámbito político, Dora Barrancos ha sido una ferviente defensora de políticas públicas que promuevan la inclusión y la justicia social. Ha participado en diversas iniciativas gubernamentales y ha colaborado con diferentes Ministerios en Argentina para implementar programas que aborden problemáticas sociales y de género.

En 2020, fue nombrada como parte del Consejo Nacional de las Mujeres, un organismo que busca promover la igualdad de género y combatir la violencia hacia las mujeres en Argentina. Su designación fue aclamada por organizaciones feministas y activistas que ven en su experiencia un pilar fundamental para avanzar en políticas efectivas contra la desigualdad.

Con su vasta trayectoria y incidencia en el ámbito público, Dora Barrancos ha sido reconocida con numerosos premios y distinciones. Su labor ha sido fundamental para visibilizar la situación de las mujeres en Argentina y ha contribuido a la construcción de un país más justo e igualitario.

El legado de Barrancos es inspirador para generaciones de sociólogas, activistas y todos aquellos comprometidos con la causa de los derechos humanos. Su voz se ha convertido en un referente en la lucha por la justicia social y la igualdad de género en América Latina.

En resumen, la trayectoria de Dora Barrancos es un ejemplo de dedicación y pasión por el cambio social. Su contribución al estudio de la sociología y su activismo en pro de los derechos de las mujeres la consolidan como una figura clave en la historia contemporánea de Argentina.

Otros libros de Historia

¿Qué fue la Guerra Civil?

Libro ¿Qué fue la Guerra Civil?

Desde la muerte del dictador Francisco Franco se ha consolidado un relato complaciente de la Guerra Civil española: la guerra que comenzó en 1936 fue un enfrentamiento fratricida entre iguales, un conflicto lleno de dolor que tuvo su origen en los errores de unos y otros. Pareciera que, en cierta forma, ambos bandos perdieron. Esta narración, sin ser incierta en su totalidad, es abiertamente tendenciosa. La equidistancia respecto de los acontecimientos históricos no depende tan sólo de lo que se dice, sino de lo que no se dice, y en la historia de la Guerra Civil española son muchas las ...

La nueva naturaleza de los mapas

Libro La nueva naturaleza de los mapas

La cartograf a es algo m s que la mera descripci n de lugares por medio de mapas, pues stos son como una mirada hacia el mundo de quien los traz . la cartograf a -anota el autor- es una ciencia capaz de aportar una visi n social, y el cart grafo no s lo debe registrar impresiones del mundo exterior y ser capaz de trasladarlas a la forma gr fica, sino que debe proporcionar una visi n m s amplia, como corresponde a una construcci n social. Los siete ensayos de este libro reflejan la muy personal concepci n que tiene Harley de la filosof a de la historia cartogr fica y fueron editados y...

La religión del antiguo Egipto

Libro La religión del antiguo Egipto

La religión del Antiguo Egipto nos ofrece una impresionante serie de dioses, muchos de ellos con extrañas apariencias, medio humanos y medio animales. Todos los rituales de los templos, las prácticas funerarias y los ritos destinados a prevenir peligros y enfermedades parecen muy alejados del mundo occidental y su culto a la ciencia y a la racionalidad. En La Antigua Religión Egipcia, el autor se propone situar los textos, imágenes y objetos de la religión faraónica en el contexto del mundo que los produjo. Pueden ser considerados como respuestas humanas a determinadas condiciones...

Sevilla... con su lunita plateada

Libro Sevilla... con su lunita plateada

Sevilla revestida por casi tres mil años de historia y el paso de infinidad de culturas no estuvo bien vertebrada hasta el último tercio del siglo XVIII. El rey Carlos III, el 13 de agosto de 1769, dictaba una Real Cédula por la cual disponía en dieciséis apartados la división de la ciudad hispalense eligiendo a Pablo de Olavide para configurar la nueva distribución. Se establecía en atención a los Privilegios que goza por el Asiento de Bruselas y otros, dividirla en cinco quarteles. Uno de nueva creación, al arrabal de Triana y, los otros cuatro, en el casco histórico delimitados...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas