Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Mundos en la Eternidad

Sinopsis del Libro

Libro Mundos en la Eternidad

El cuarto volumen de la imprescindible saga de space-opera de Akasa-Puspa nos trae las nuevas guerras por el control del universo entre las facciones que lo dominan: los bárbaros Utsapini, el decadente Imperio y la misteriosa Hermandad. En esta ocasión, las tres fuerzas se enfrentarán por un misterio que podría tener la clave para aniquilar a todo ser vivo en la galaxia. Aventuras, guerras espaciales y acción trepidante esperan al lector en una saga emblemática de la ciencia ficción española. Juan Miguel Aguilera es un autor nacido en Valencia en 1960. Se le considera uno de los pilares de la llamada nueva ola de la ciencia ficción española de los años 90 del s.XX, junto con Javier Redal, Rafael Marín o Javier Negrete. Ha cultivado la ciencia ficción y la fantasía en numerosas novelas y relatos que le han valido premios como el Ignotus o el Alberto Magno en España o el Bob Morane en Bélgica o el Imaginales en Francia.

Ficha del Libro

Total de páginas 428

Autor:

  • Juan Miguel Aguilera

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

21 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Miguel Aguilera

Juan Miguel Aguilera es un reconocido escritor y autor español, nacido en Valencia en 1960. Su obra abarca una amplia variedad de géneros, incluyendo la ciencia ficción, la fantasía y la novela histórica, destacándose especialmente en el ámbito de la ciencia ficción en lengua española. A lo largo de su carrera, ha sido galardonado con varios premios que reconocen su contribución al género literario y a la cultura contemporánea.

Aguilera se formó en la Universidad de Valencia donde estudió Historia y Filología. Desde joven, mostró un gran interés por la literatura y la escritura, lo que le llevó a escribir sus primeras obras mientras aún era estudiante. Su pasión por la ciencia y la historia se refleja en gran parte de su obra, que a menudo combina elementos de ambas disciplinas con tramas intrigantes y personajes complejos.

Uno de sus primeros trabajos importantes fue “El vuelo del cielo”, publicado en 1992, que marcó su entrada en el mundo de la ciencia ficción. Desde entonces, ha publicado numerosas novelas, cuentos y ensayos. Entre sus obras más destacadas se encuentran “La mirada de hielo”, “El otro lado” y “Cuentos completos”, que han sido bien recibidas tanto por la crítica como por los lectores. Su estilo se caracteriza por una prosa cuidada, una gran imaginación y una profunda atención al detalle, lo que lo convierte en un maestro de su género.

A lo largo de su carrera, Juan Miguel Aguilera ha colaborado con otros escritores y ha participado en antologías colectivas, lo que ha contribuido a enriquecer el panorama de la ciencia ficción en España. Además, es un activo miembro de la comunidad literaria, participando en talleres, conferencias y ferias del libro, donde comparte su amor por la literatura y su experiencia con nuevas generaciones de escritores. Ha sido un defensor de la ciencia ficción como vehículo para explorar temas sociales y éticos, utilizando su escritura para plantear preguntas sobre la humanidad, la tecnología y el futuro.

Además de su labor como novelista, Aguilera también ha trabajado como guionista para varios proyectos de televisión y documentales, mostrando su versatilidad como escritor. Su talento ha sido reconocido en múltiples ocasiones, recibiendo premios como el Premio Ignotus y el Premio UPC de Ciencia Ficción, consolidando su lugar en el panorama literario hispanohablante.

En la actualidad, continúa escribiendo y explorando nuevas ideas, con un enfoque renovado en la creación de mundos imaginativos y la reflexión sobre el papel de la ciencia y la tecnología en la sociedad. La influencia de Juan Miguel Aguilera va más allá de sus obras, ya que también ha contribuido a la formación y mentoría de nuevos escritores en el ámbito de la ciencia ficción, ayudando a fomentar un nuevo interés por el género en España y Latinoamérica.

Con cada nueva publicación, Juan Miguel Aguilera reafirma su compromiso con la literatura de calidad y su deseo de conectar con los lectores a través de historias que mezclan aventura, ciencia y filosofía. Sin duda, su legado perdurará en el tiempo, inspirando a futuras generaciones de escritores y lectores.

Otros libros de Arte

Cuando Kafka vino hacia mí ...

Libro Cuando Kafka vino hacia mí ...

Amigos, parientes, compañeros de clase, vecinos y conocidos evocan a Franz Kafka, formando un coro heterogéneo. Sus vivencias, a veces sorprendentes y tiernas, a veces contradictorias, dibujan con sutileza la excepcional y compleja personalidad del escritor pragués: su amabilidad y cortesía, su sencilla lejanía de los aspectos prácticos de la vida, su bondad y su infinita capacidad de asombro.

El Genio

Libro El Genio

LA HISTORIA MÁS COMPLETA SOBRE LA VIDA DE UN GENIO… LA VIDA MÁS HERMOSA DE EUSEBIO, EL NIÑO GENIO. ESTÁS ENTRANDO EN UNA BONITA NARRACIÓN. SEGUNDA EDICIÓN DE ESTA HERMOSA HISTORIA. ¿ERES UN ENAMORADO DE LAS HISTORIAS CON SENTIMIENTOS Y DE ESAS QUE ENSEÑAN A VALORAR LA VIDA? UNA AVENTURA Y UNA EXPEDICIÓN DONDE DESCUBRE NUEVAS ESPECIES DE ANIMALES. ¿POR QUÉ EL CLERO NO ADMITE LA GRAN INTELIGENCIA DE LOS GENIOS? MUCHOS CREEN QUE SE TRATAN DE BRUJOS O PERSONAS VISIONARIAS. DESDE HOY, COMIENZA A LEER LA HISTORIA QUE CAMBIARÁ TU FORMA DE VER LA VIDA. LUCHA POR TUS PROPIOS OBJETIVOS,...

Plagio

Libro Plagio

Cómo el plagio puede llevar al crimen, y el crimen a ser condecorado en vez de ser condenado… Una comedia amoral sobre la vanidad de la gloria literaria. Desde la publicación de su primera novela, galardonada por el prestigioso Premio Nadal, Alex goza de su fama como escritor de moda, y percibe los correspondientes derechos de autor. Le están esperando en el Ministerio de la Cultura para entregarle la Cruz de Caballeros de las Artes y las Letras. Gloria, su esposa, quien contribuyó con sus relaciones y fortuna a que alcanzara la fama, le está ayudando a preparar su discurso para esta...

Museo local

Libro Museo local

Los museos locales, junto con los elementos patrimoniales al aire libre, sujetos todos ellos a la responsabilidad de los municipios, constituyen la red básica del patrimonio español. Si no existieran, seríamos infinitamente más pobres desde el punto de vista cultural. A pesar de ello, estos modestos equipamientos suelen estar al margen de los grandes festines de la cultura; minimizados desde el punto de vista presupuestario y vilipendiados con la etiqueta de «cultura local», no disponen de instrumentos para realizar su triple tarea de conservar, investigar y socializar el conocimiento....

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas