Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Nuestra hora final

Sinopsis del Libro

Libro Nuestra hora final

Gracias a la ciencia y la tecnología vivimos mejor, mucho mejor de cómo vivían nuestros antepasados, y estamos sometidos a menos mitos e ignorancias que ellos. ¿Habremos llegado, sin embargo, a un punto, en nuestros desarrollos científicos y tecnológicos, en el que la luz roja de «Peligro. No atravesar» se ha encendido? Una luz roja que si se transgrede puede poner en riesgo nuestra propia existencia como especie. Esta es la pregunta que se formula y analiza en este libro el eminente astrofísico y cosmólogo británico Martín Rees. La ciencia, señala Rees, está avanzando a un ritmo tan rápido que puede conducir, si no la controlamos, a la desaparición de nuestra especie durante el siglo XXI. Algunos de los elementos que pueden conducir a semejante final ya se encuentran entre nosotros, mientras que otros sólo los podemos imaginar, como nanomáquinas que se reproduzcan catastróficamente u ordenadores superinteligentes. «Hasta ahora», escribe, «han sido la religión, la ideología, la cultura, la economía y la geopolítica las que han moldeado las sociedades. Todos estos elementos, en su inmensa variedad, han constituido el pretexto para disputas internas y para guerras. Sin embargo, un elemento que ha permanecido sin cambiar a lo largo de los siglos ha sido la naturaleza humana. Pero en el siglo XXI medicamentos, modificaciones genéticas y acaso implantes de silicio en el cerebro cambiarán a los propios seres humanos, sus mentes y actitudes, incluso sus físicos». No es este libro una obra alarmista, que busca –como han hecho otros– predisponer a una parte importante de la sociedad en contra de la ciencia. Todo lo contrario. Su autor es un científico que ama su profesión y que únicamente pretende que la investigación científica no deje de ser lo que hasta el presente mayoritariamente ha sido: un maravilloso bien para nuestra especie.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : ¿Será el siglo XXI el último de la humanidad?

Total de páginas 224

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

23 Valoraciones Totales


Biografía de Martin Rees

Martin Rees, cuyo nombre completo es Sir Martin John Rees, nació el 23 de junio de 1942 en York, Inglaterra. Reconocido como uno de los astrofísicos más destacados y un influyente divulgador científico, Rees ha realizado importantes contribuciones a la cosmología y la astrofísica, particularmente en los campos de la estructura del universo y la evolución estelar. A lo largo de su carrera, ha trabajado en temas tan variados como la formación de galaxias, la naturaleza de los agujeros negros y las implicaciones de la cosmología para la filosofía.

Rees estudió en el Trinity College de la Universidad de Cambridge, donde completó su licenciatura en matemáticas en 1963. Posteriormente, realizó su doctorado en astrofísica, donde comenzó a desarrollar su interés en la cosmología. Su carrera académica lo llevó a trabajar en algunos de los institutos de investigación más prestigiosos del mundo, incluyendo el Institute of Astronomy de la Universidad de Cambridge.

Durante su tiempo en el Institute of Astronomy, Rees se destacó rápidamente por sus investigaciones y aportaciones a la comprensión de las estructuras a gran escala del universo, así como su enfoque en los procesos que dieron lugar a la formación de estrellas y galaxias. Su trabajo en la astrofísica lo llevó a ser nombrado catedrático de Cosmología y Astrofísica en Cambridge, donde continuó produciendo investigaciones de vanguardia y dirigió a numerosos estudiantes de posgrado.

En 1992, Martin Rees fue nombrado Presidente de la Royal Society, la máxima distinción científica en el Reino Unido, un cargo que ocupó hasta 2000. Esta posición le permitió ser un defensor apasionado de la ciencia, abogando por la investigación científica en un momento en que la financiación y el apoyo a la ciencia enfrentaban desafíos significativos. Su liderazgo en esta organización ha sido fundamental para establecer la importancia de la investigación científica en la sociedad moderna.

Además de su trabajo académico, Rees es un prolífico autor y conferenciante. Ha escrito varios libros influyentes que abordan la cosmología y los impactos de la ciencia en la sociedad, tales como The Infinite Cosmos y Just Six Numbers. En estos libros, Rees presenta conceptos complejos de manera accesible, permitiendo a los lectores comprender no solo la ciencia detrás de la cosmología, sino también sus implicaciones filosóficas y existenciales.

Su capacidad para comunicar la ciencia ha sido reconocida con numerosos premios y honores, incluyendo su nombramiento como Lord Rees of Ludlow y su inclusión en el Orden de los Compañeros de Honor en 2002, un reconocimiento a su servicio a la ciencia y la educación. También ha recibido la Medalla Copley, uno de los más altos honores otorgados por la Royal Society, por sus contribuciones excepcionales a la ciencia.

A lo largo de su carrera, Rees ha mantenido un interés profundo en las cuestiones éticas y sociales relacionadas con la ciencia. Se ha manifestado sobre los peligros de la inteligencia artificial, el cambio climático y otros retos globales, instando a la comunidad científica y a los responsables políticos a actuar con responsabilidad y previsión. Ha enfatizado la necesidad de que la ciencia y la tecnología sean utilizadas de manera ética y sostenible, en beneficio de la humanidad y del planeta.

En resumen, Martin Rees es un científico cuya obra y pensamiento han dejado una huella indeleble en el campo de la astrofísica y la cosmología. Su combinación de rigor científico y habilidades de comunicación ha inspirado a generaciones de estudiantes y ciudadanos interesados en entender nuestro lugar en el universo, así como en los retos futuros que enfrentará la humanidad. Con su legado y su compromiso con la ciencia, Rees continúa siendo una voz importante en el discurso sobre la ciencia y el futuro de nuestra sociedad.

Más obras de Martin Rees

En el futuro

Libro En el futuro

La humanidad ha alcanzado una situación crítica. El mundo que conocemos cambia a gran velocidad; durante el próximo siglo nos enfrentaremos a riesgos existenciales que acarrearán varias consecuencias, unas buenas, y otras, malas. Nuestro futuro dependerá de cómo nos planteemos ahora los actos del mañana; los avances en campos como la Biotecnología, la Cibertecnología, la Robótica y la Inteligencia artificial, si se usan con sabiduría, pueden ayudarnos a superar obstáculos como el cambio climático o la perspectiva de una guerra nuclear. Rees nos recuerda que no hay "plan B" para...

Otros libros de Ciencia

El mito de Atapuerca.

Libro El mito de Atapuerca.

Atapuerca ha pasado de ser un nombre casi desconocido a adquirir una resonancia triunfal: las excavaciones desarrolladas en esa sierra burgalesa pueden presumir de haber encontrado la mayor acumulación mundial de fósiles de homínidos, y entre sus logros más relevantes se cuentan el más antiguo, el primer acto de canibalismo o el primer regalo fúnebre del que hay noticia. Los responsables científicos del proyecto han levantado alrededor del yacimiento una industria de popularización del conocimiento que incluye decenas de libros de divulgación, documentales televisivos, exposiciones...

La innovación y sus protagonistas

Libro La innovación y sus protagonistas

El sentido de la palabra innovación ha cambiado mucho en los últimos 150 años, pasando de tener connotaciones negativas a ser la aparente panacea para la solución de la mayoría de los problemas de nuestra sociedad. Innovar afecta a numerosos ámbitos sociales como la economía, el empleo o la sostenibilidad, de ahí que los gobiernos desarrollen políticas para favorecer los procesos innovadores en sus territorios. Esta obra describe la evolución del concepto y ofrece ejemplos de sus diversos tipos; analiza cómo innovan las empresas y explica los procesos de innovación, en los que las ...

Introducción a la teoría de los circuitos

Libro Introducción a la teoría de los circuitos

Esta obra constituye una introducción a todos los principios y conceptos básicos necesarios para una comprensión completa de los trabajos superiores sobre análisis y síntesis de redes. Redactada para satisfacer la necesidad de flexibilidad y ausencia de convencionalismos establecida en las actividades industriales y tecnológicas, proporciona una introducción indispensable para todo aquel que tenga un interés permanente en cualquier campo en el cual los circuitos eléctricos desempeñan un papel.

El explicador de cosas: cosas difíciles explicadas con palabras fáciles / Thing Explainer: Complicated Stuff in Simple Words

Libro El explicador de cosas: cosas difíciles explicadas con palabras fáciles / Thing Explainer: Complicated Stuff in Simple Words

Del ingeniero de la NASA, creador de la web humorística xkcd y autor del best seller ¿Qué pasaría sí?, nos llega una serie de dibujos con descripciones brillantes -y simples- que lo explican todo, desde los reactores nucleares hasta los bolígrafos. ¿Has intentado alguna vez aprender algo sobre una cosa maravillosa, solo para frustrarte después ante una jerga incomprensible? Randall Munroe está aquí para ayudarte. Utilizando únicamente dibujos esquemáticos y las mil palabras (o, mejor dicho, los diez cientos) más comunes en nuestro idioma para dar explicaciones sencillas sobre...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas