Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Poesía Beat

Sinopsis del Libro

Libro Poesía Beat

Antología de POESÍA BEAT (Edición Bilingüe) editada por Juan Arabia para Buenos Aires Poetry que incluye 40 autores de la Generación Beat, como Jack Kerouac, Allen Ginsberg, Herbert Huncke, Carl Solomon, Anne Waldman, William Burroughs, Philip Lamantia, Carl Solomon, John Wieners, Michael McClure, Gary Snyder, Lew Welch & Diane di Prima, entre otros.

Ficha del Libro

Total de páginas 344

Autor:

  • Jack Kerouac
  • Allen Ginsberg
  • William Burroughs

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

62 Valoraciones Totales


Biografía de Jack Kerouac

Jack Kerouac, nacido el 12 de marzo de 1922 en Lowell, Massachusetts, fue un influyente escritor y poeta estadounidense, reconocido por ser uno de los más destacados representantes de la Generación Beat. Su vida y obra capturaron no solo el espíritu de una era, sino también las luchas internas y la búsqueda de libertad que caracterizaban a su generación.

Kerouac fue el hijo de inmigrantes franceses canadienses y creció en un entorno donde el idioma francés predominaba en su hogar. Desde temprana edad, mostró una pasión por la literatura y el deporte. Su amor por la escritura se consolidó en su adolescencia, y su talento se hizo evidente mientras asistía a la escuela secundaria, donde comenzó a escribir sus primeros relatos y poemas.

Después de graduarse de la escuela secundaria, Kerouac se inscribió en el instituto de estudios de la Universidad de Columbia. Sin embargo, su tiempo en la universidad fue interrumpido por su servicio en la Marina de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. Al regresar a casa, Kerouac se sintió desilusionado con la vida convencional y comenzó a explorar su propia identidad y al mundo que lo rodeaba.

La vida de Kerouac cambió drásticamente en la década de 1950, cuando se unió a un círculo de escritores y artistas que se conocieron como la Generación Beat. Entre sus compañeros se encontraban figuras notables como Allen Ginsberg y William S. Burroughs. Juntos, exploraron temas como la espiritualidad, la sexualidad y la crítica a la sociedad americana, creando una nueva forma de poesía y prosa que desafió las normas literarias de su tiempo.

El trabajo más famoso de Kerouac, On the Road (En el camino), fue publicado en 1957 y se considera un hito en la literatura estadounidense. Este libro, que narra sus viajes a través de Estados Unidos con amigos, captura la esencia del deseo de libertad y la búsqueda de experiencias auténticas. La prosa de Kerouac se caracteriza por su estilo espontáneo y su uso innovador de la narrativa, que inspiró a innumerables escritores y artistas en las décadas siguientes.

Además de On the Road, Kerouac escribió otras obras significativas, como The Dharma Bums (Los vagabundos del Dharma), que explora su interés por el budismo y la filosofía oriental. La relación entre la literatura y la espiritualidad fue un tema recurrente en su obra, reflejando su búsqueda personal de significado en un mundo caótico.

La vida de Kerouac estuvo marcada por el conflicto interno, el alcoholismo y las relaciones tumultuosas. A pesar de su éxito literario, su lucha con la fama y su anhelo de una vida simple lo llevaron a una espiral descendente. En sus últimos años, vivió en la soledad y la depresión, combatiendo demonios personales que a menudo se reflejaban en su escritura.

Jack Kerouac falleció el 21 de octubre de 1969, a la edad de 47 años, debido a complicaciones relacionadas con la cirrosis hepática. Su legado continúa vivo, y su influencia se siente en la literatura, la música y la cultura popular contemporánea. La visión de Kerouac sobre la libertad, la autenticidad y la búsqueda de la verdad resuena hasta el día de hoy, asegurando su lugar como uno de los grandes innovadores de la literatura estadounidense.

Su obra ha sido objeto de numerosos estudios y análisis, y su figura ha sido retratada en películas, documentales y obras de teatro. Jack Kerouac no solo escribió sobre su búsqueda personal, sino que también articuló las preocupaciones y aspiraciones de una generación que anhelaba romper con las convenciones y encontrar su propio camino en la vida.

Otros libros de Crítica Literaria

Las novelas de la dictadura y la postdictadura chilena. Vol. II

Libro Las novelas de la dictadura y la postdictadura chilena. Vol. II

Este es el segundo volumen de mi investigación sobre las novelas de la dictadura y la postdictadura chilena. Si el objetivo del primero fue constituir y mapear un corpus de ciento setenta y nueve novelas y seleccionar un canon de treinta y cuatro, el de éste ha sido poner a disposición de los lectores quince ensayos que se centran cada uno de ellos en una de las piezas del canon propuesto. Complementa por lo tanto este volumen al anterior, obedeciendo a las mismas premisas: que las novelas que aquí estudio forman parte de un ciclo literario de carácter sistemático que ha estado en...

Era un niño que soñaba

Libro Era un niño que soñaba

Antonio Machado (España, Sevilla, 1875- Francia, Colliure, 1939). Poeta, dramaturgo y prosista español, figura clave del movimiento literario conocido como Generación del 1898. Conoció a Rubén Darío, quien fuera su amigo y tanto influyera en su obra inicial y en la de otros contemporáneos suyos como Miguel de Unamuno o Juan Ramón Jiménez, quienes escriben una literatura renovada, más rica en recursos líricos y cuidada estilísticamente, por influencia del Modernismo. La poesía de Antonio Machado sigue gustando hoy por la frescura de sus metáforas, el lenguaje directo y las...

Sobre el arte contemporáneo / En La Habana

Libro Sobre el arte contemporáneo / En La Habana

Premio Formentor 2021 Dos lúcidos y locuaces ensayos que abordan el proceso de creación artística en el campo de la literatura y de las artes visuales, así como el lenguaje que se esconde detrás de las piezas de museo. Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas 2016. Los dos ensayos que integran este volumen fueron escritos con una década de diferencia. Sobre el arte contemporáneo es la alocución con la que César Aira inauguró el congreso Artescritura, que tuvo lugar en Madrid en 2010 y que se proponía como objetivo superar la brecha que separa a escritores y a artistas...

La mochila dorada

Libro La mochila dorada

Con la presencia de una médium, recibió un mensaje de seres de luz diciéndole: "Es hora de escribir de tu propia cosecha". Y esa fue la razón de este libro, redactado al final del 2011, donde cuenta que todos llevamos una mochila cargada de todas nuestras acciones y pensamientos de esta vida, pero también sin saberlo, cargada de muchas vidas pasadas. En este libro el autor nos dice que después de reconocernos por lo que somos en esencia, seres de luz y amor, tenemos el poder de decidir si vaciar esa mochila tan pesada para que se transforme en una mochila dorada que será como un rayo...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas