Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Vida de Cristóbal Colón

Sinopsis del Libro

Libro Vida de Cristóbal Colón

Gracias a los escritos de Bartolomé de las Casas conocemos parte de la vida de Cristóbal Colón; sin embargo, nunca coincidieron personalmente. Las Casas se embarcó hacia América en 1502 y residió en La Española hasta su retorno a Sevilla en 1506. Precisamente en 1502, Colón se encontraba realizando su cuarto y último viaje. Quizá estas dos notables figuras hubieran coincidido, pero una tormenta hizo desembarcar a Colón en Jamaica donde permaneció hasta su regreso a España en 1504. El navegante genovés era treinta años mayor que el fraile sevillano y murió dos años después en Valladolid, con poco más de cincuenta años. Las Casas fallecería casi medio siglo después. Bartolomé de las Casas fue uno de los principales biógrafos y relatores de las aventuras de Colón. Aunque algunos historiadores discrepan de ciertos detalles, no hay lugar a dudas que nadie, en su época, estaba mejor documentado que el fraile dominico español. Tuvo acceso a sus diarios, a sus cartas, a los textos oficiales y a otros documentos.

Ficha del Libro

Total de páginas 284

Autor:

  • Bartolomé De Las Casas

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

11 Valoraciones Totales


Biografía de Bartolomé De Las Casas

Bartolomé de Las Casas, nacido en 1484 en Sevilla, España, fue un fraile dominico, misionero y cronista, conocido por su defensa de los derechos de los indígenas en América. Su vida y obra son un testimonio de la complejidad del encuentro entre las culturas europeas y americanas durante los primeros años de la colonización.

De origen noble, Las Casas provenía de una familia que había participado en la conquista de Granada. En 1502, llegó a la isla de La Española, donde se involucró en la encomienda, un sistema que otorgaba a los colonos españoles el derecho a explotar el trabajo de los indígenas. Sin embargo, este sistema se caracterizaba por la brutalidad y la explotación, lo que llevó a Las Casas a replantearse su papel y la moralidad de sus acciones en el Nuevo Mundo.

Con el tiempo, Las Casas se convirtió en un ferviente defensor de los pueblos indígenas. En 1510, decidió renunciar a su encomienda y dedicarse a la evangelización y protección de los nativos. A partir de 1522, se convirtió en uno de los primeros críticos del trato que recibían los indígenas por parte de los colonos españoles. Su obra más conocida, “Brevísima relación de la destrucción de las Indias”, publicada en 1552, es un relato desgarrador que denuncia los abusos y la violencia sistemática que sufrían los pueblos indígenas a manos de los conquistadores. En este texto, Las Casas describe con gran detalle las atrocidades cometidas, como masacres y torturas, y apela a la conciencia de los monarcas españoles, pidiendo una reforma en la política colonial.

Las Casas también fue un defensor del derecho de los indígenas a ser libres y a mantener sus propias costumbres. Argumentó que los nativos eran seres humanos con alma, dignos de respeto y consideración. A lo largo de su vida, Las Casas abogó por la creación de leyes que protegieran a los indígenas, como las Leyes de Indias, aunque su implementación fue limitada y a menudo ignorada por los colonos.

A pesar de su labor humanitaria, Las Casas no estuvo exento de contradicciones. En su juventud, defendió la idea de introducir esclavos africanos para trabajar en el Nuevo Mundo, creyendo que eso podría salvar a los indígenas de la opresión. Sin embargo, con el tiempo, se dio cuenta de la gravedad de esta práctica y se convirtió en un defensor de la abolición de la esclavitud, aunque este aspecto de su vida ha sido objeto de críticas.

A lo largo de su vida, Bartolomé de Las Casas ocupó varios cargos importantes, incluyendo el de obispo de Chiapas en México. A pesar de su compromiso con la justicia, enfrentó considerable oposición por parte de otros colonos y autoridades eclesiásticas, quienes veían sus ideas como una amenaza a sus intereses económicos.

Las Casas también fue un prolífico escritor, dejando un legado literario que incluye textos sobre la historia y antropología de América. Su obra no solo se limita a la defensa de los indígenas; también trata sobre la geografía, la historia y la cultura de los pueblos precolombinos. Su enfoque crítico hacia la colonización y su capacidad para narrar las injusticias de su tiempo han hecho de él una figura de gran relevancia en la historia de América Latina.

Falleció el 18 de julio de 1566 en Madrid, España. Su legado perdura hasta el día de hoy, y es considerado uno de los primeros defensores de los derechos humanos en el mundo. Bartolomé de Las Casas es recordado no solo como un defensor de la humanidad, sino también como un pensador crítico que cuestionó las narrativas dominantes de su época y tuvo un impacto significativo en la relación entre España y sus colonias. Su vida y obra continúan siendo objeto de estudio y reflexión en el contexto del colonialismo y la ética en la historia.

Otros libros de Biografía

Chéjov

Libro Chéjov

Publicada en su versión original inglesa en 2004 para conmemorar el centenario de la muerte de Antón Chéjov, esta nueva y extraordinaria biografía enriquece ahora el panorama editorial español como la única y más completa disponible en castellano del escritor ruso. Chéjov, escenas de una vida ofrece un cuadro enormemente convincente no solo del hombre, sino también de los lugares en los que éste vivió y trabajó. Las descripciones de la región de Taganrog y de las estepas meridionales rusas; de las ciudades de Moscú y San Petersburgo; de Siberia; de la Riviera francesa y de Yalta ...

Luis Suárez

Libro Luis Suárez

Si hace 22 años le cuentan a Rodolfo Suárez que el F.C. Barcelona pagaría por su hijo 80 millones de euros en el verano de 2014 creería que le estaban gastando una broma En aquel momento, el pequeño Luis jugaba al fútbol descalzo en las calles de Salto junto a su hermano Paolo. Años después, sus padres se separaron y su novia emigró a España. El día que se separó de Sofía comenzó un nuevo reto: “Tengo que ser lo suficientemente bueno como para que me fiche un equipo europeo y volver a estar con ella”. En Luis Suárez. La fuerza de un sueño se analizan algunos de los...

De Acero y Nube

Libro De Acero y Nube

Este libro de Carlos Tablada Pérez sintetiza en tres partes el recorrido vital de la Primera Bailarina del Ballet Nacional de Cuba, Viengsay Valdés Herrera. La obra parte de "Los cimientos" y cuenta el proceso formativo de Viengsay hasta convertirse en la figura estelar que es hoy. Al leer "El alma de raíz" nos acercamos al virtuosismo de esta bailarina en voces de reconocidas figuras de la escuela cubana de ballet y finaliza la biografía "Con luz propia", un retrato de lo que ha sido el éxito mundial de la Valdés. Recoge el libro el testimonio de figuras imprescindibles del ballet...

Cuentame La Vida

Libro Cuentame La Vida

Esta nueva narrativa de Moncho Marquez, nos presenta las interesantes historias de personajes de la familia y amistades del Autor, a través de la narración y vivencias de su propia vida. Desde las calles de Caracas, desde el acontecer y furor de los años 60-70 y hasta nuestros días. Desde la ciudad de los ángeles y su etapa vivida en aquellos predios de California El lector se recreará con la original y particular imaginación del Autor, Deleitándonos con su extraordinario estilo de contar las vicisitudes y vivencias propias y aquellas de sus personajes, los cuales emergen entre sus...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas