Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

¡Viva la muerte!

Sinopsis del Libro

Libro ¡Viva la muerte!

¡Viva la muerte! es el grito de Millán Astray, fundador de la Legión. En efecto, vive la muerte podía ser la triste constatación de su rival, Miguel de Unamuno, en la ceremonia que tiene lugar en la Universidad salmantina en 1936. Pese a su disparidad, entre la mística necrófila del fascismo y el pesimismo de la inteligencia, se aprecia una base común: la abrumadora presencia de lo macabro en la cultura y política españolas del siglo XX. Sus raíces son profundas. Lo macabro desempeña un papel crucial en nuestra cultura, desde las danzas de la muerte medievales a la vanitas barroca (Valdés Leal), desde el suicidio romántico (Larra) a la recreación de la España negra (Regoyos), desde la estética de lo sórdido (Solana) al tremendismo (Cela). A su vez, lo macabro ha tenido una incuestionable dimensión política como arma de intimidación antes, durante y después de la Guerra Civil, y como instrumento de reafirmación y propaganda (la necrofilia franquista). Ahora, en nuestros días, la memoria histórica se polariza en la oportunidad o no de exhumar fosas comunes. Lo macabro nos espanta, atrae y desconcierta, pues limita al norte con el horror, al este con la ira, al oeste con el asco y al sur con el humor negro. Nadie ha visto jamás una calavera seria.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Política y cultura de lo macabro

Total de páginas 477

Autor:

  • Rafael Núñez Florencio
  • Elena Núñez González

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

60 Valoraciones Totales


Otros libros de Historia

Códice Azoyú 1

Libro Códice Azoyú 1

En el marco de la celebración del quinto centenario del descubrimiento de América, la publicación del Códice Azoyú es un acontecimiento editorial sin precedentes. El facsímil está acompañado por un libro explicativo a cargo de la doctora Constanza Vega Sosa, en donde, con estricto apego al rigor histórico, nos presenta los aspectos más relevantes de la historia, entre 1300 y 1565, del reino tlapaneca de Tlachinollan, "lugar de los campos quemados", ubicado en la sierra Madre del Sur en el actual estado de Guerrero.

Manual del Cultivo del Añil Y del Nopal: Ó Sea Extracion del Indigo, Educacion Y Cosecha de la Cochinilla, Extraccion de Los Principios Colorantes de

Libro Manual del Cultivo del Añil Y del Nopal: Ó Sea Extracion del Indigo, Educacion Y Cosecha de la Cochinilla, Extraccion de Los Principios Colorantes de

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

El Estado y la revolución

Libro El Estado y la revolución

Un Lenin en la clandestinidad, oculto en alguna aldea cercana a Petrogrado, ya en Helsinki, nos propone una de sus obras fundamentales. El Estado y la Revolución es la faena de un militante. Su texto nos lo confirma página tras página. Además, en simultáneo con su redacción, Lenin produce decenas de artículos breves, notas y cartas. Todos ellos impregnados de una vehemente certeza: los bolcheviques se hallaban ante una cita con el futuro que era imperioso no desairar. Hay libros que atrasan. Otros pueden avejentarse. Y están​ ​los imprescindibles. Que a medida que pasa el...

Fiesta, política y religión, España (1936-1943)

Libro Fiesta, política y religión, España (1936-1943)

El punto de partida de este libro es el inicio de la guerra civil. La guerra modificó las relaciones a todos los niveles produciendo, entre otras cosas, un crecimiento de los sentimientos religiosos (utilizados políticamente, especialmente en las celebraciones de las fiestas) en zona nacional y de persecución religiosa (como uno de los elementos político-revolucionarios) en zona republicana. Todo ello presenta matices (de personas, tiempo, intensidad y espacio), a los que este libro dedica muchas páginas. En la España de Franco, a la que Pablo Baisotti presta mayor atención porque la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas