Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

50 Relatos Mitologicos

Sinopsis del Libro

Libro 50 Relatos Mitologicos

"50 relatos mitológicos plantea los detalles más relevantes y desvela el significado subyacente de los mitos clásicos más importantes. Al explicar los orígenes de los dioses, héroes y monstruos de las antiguas Grecia y Roma, se destacan los aspectos clave de sus historias en medio minuto, en no más de dos páginas, 300 palabras y una imagen. Con biografías detalladas de los siete poetas y dramaturgos más importantes del mundo antiguo, esta obra explica la influencia imperecedera de la mitología antigua en menos de los que dura el parpadeo de un cíclope." --P. [4] of cover.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Monstruos, Heroes y Dioses

Total de páginas 160

Autor:

  • Robert A. Segal
  • Viv Croot
  • Susan Deacy

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

91 Valoraciones Totales


Biografía de Robert A. Segal

Robert A. Segal es un destacado académico y escritor en el campo de los estudios religiosos, conocido por su enfoque crítico y analítico sobre la religión y su influencia en la cultura. Su obra abarca un amplio espectro de temas, desde la mitología hasta la interpretación de los textos sagrados, y ha contribuido significativamente al entendimiento contemporáneo de estos temas.

Nacido en el año 1938, Segal ha dedicado gran parte de su vida a la investigación y enseñanza de las religiones comparadas. Obtuvo su doctorado en la Universidad de Cambridge, una de las instituciones más prestigiosas del mundo, donde desarrolló un interés particular por la mitología y sus manifestaciones en diversas culturas. Esta experiencia formativa le proporcionó una base sólida para sus futuras investigaciones y publicaciones.

A lo largo de su carrera, Robert A. Segal ha sido profesor en varias universidades, incluyendo la Universidad de Lancaster, donde ha impartido cursos sobre mitología, religión y la historia de las religiones. Su enfoque académico es conocido por ser interdisciplinario, lo que le permite incorporar perspectivas de la psicología, la sociología y la antropología en su análisis de las religiones.

Uno de los aspectos más importantes de su trabajo es su crítica a la visión tradicional de la religión. Segal argumenta que la religión no debe ser entendida simplemente como un sistema de creencias, sino como un fenómeno complejo que influye en la identidad cultural, las relaciones sociales y la política. En sus libros, como Myth: A Very Short Introduction y Theorizing about Myth, Segal examina cómo la mitología forma parte integral de las sociedades y cómo estas historias moldean la experiencia humana.

Segal también ha explorado el papel de la religión en la psicología, especialmente en relación con el trabajo de figuras como Sigmund Freud y Carl Jung. En su libro Freud and Myth, Segal analiza cómo Freud interpretó la religión y la mitología desde una perspectiva psicoanalítica, argumentando que estas historias reflejan las luchas internas y los deseos humanos. Este enfoque ha sido tanto aclamado como criticado, lo que demuestra la naturaleza provocativa de su trabajo.

Además de su trabajo teórico, Robert A. Segal es un autor prolífico que ha publicado numerosos artículos y ensayos en revistas académicas, contribuyendo al discurso sobre la religión y la mitología en el mundo contemporáneo. Su habilidad para comunicar ideas complejas de manera accesible ha hecho que su obra sea valiosa tanto para académicos como para el público en general.

Segal también se ha comprometido con la divulgación del conocimiento, participando en conferencias y paneles en todo el mundo. Su capacidad para conectar con audiencias diversas es una de las características más destacadas de su carrera, y su trabajo ha inspirado a una nueva generación de estudiosos en el campo de los estudios religiosos.

En resumen, Robert A. Segal es una figura clave en el estudio de la religión y la mitología, cuyos análisis críticos han desafiado las percepciones tradicionales y han ampliado nuestra comprensión de cómo la religión influye en nuestro mundo. Con una carrera que abarca varias décadas, su legado perdura a través de sus numerosos escritos y su impacto en el ámbito académico.

Otros libros de Ciencias Sociales

Quien Es Quien en la Mitologia

Libro Quien Es Quien en la Mitologia

Focused primarily on Greek and Roman mythology, this reference also includes brief examinations of legends from the Egyptian, German, Hindu, and Norse cultures, detailing the deeds of deities from many global traditions. Photographs of some of the most important works of art in which these gods and goddesses are depicted are also included, accompanied by notes that describe and explain them. This book is an excellent introduction to worldwide mythology. Dedicado principalmente a la mitología griega y romana, esta referencia incluye también breves análisis de leyendas de las culturas...

Desarrollo Económico. Número 41

Libro Desarrollo Económico. Número 41

Pedro R. Skupch Concentración industrial en la Argentina, 1956-1966. Simón Schwartzman Representación y cooptación política en el Brasil. Richard M. Morse Primacía, regionalización, dependencia: enfoques sobre las ciudades latinoamericanas en el desarrollo nacional. Tulio Halperín Donghi Gastos militares y economía regional: el Ejército del Norte (1810-1817). Comunicaciones D. A. Brading Las minas de plata en el Perú y México colonial. Un estudio comparativo. Jorge L. Somoza Algunos efectos sociales y económicos derivados de la baja de la mortalidad en la República Argentina...

Esto tiene arreglo

Libro Esto tiene arreglo

Ante la dura recesión, ¿sólo caben recortes y reformas "agresivas"? El desbocado crecimiento del paro y del déficit público, las convulsiones de la eurozona y, sobre todo, de los países periféricos, ¿no admiten otras salidas que las impuestas por el directorio franco-alemán y por nuestro gobierno? El autor de este libro-manifiesto, Alberto Garzón Espinosa, el diputado más joven de la actual legislatura, anuncia que nos hallamos inmersos en un cambio de época, en un proceso rupturista que no acabamos de percibir en su totalidad. Los gobiernos, nos alerta, aprovechan la crisis para...

El corazón americano

Libro El corazón americano

Análisis económico de los casos de filantropía (donación de tiempo y dinero) en EE.UU.; qué hace la sociedad civil que no hacen ni el Estado ni el mercado por la educación, la pobreza, la discriminación, la reincidencia, la drogadicción, los sin techo, hasta la ecología, las catástrofes y la manutención de un parque.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas