Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Acciones Ordinarias Y Ben

Sinopsis del Libro

Libro Acciones Ordinarias Y Ben

Philip Fisher empezó su carrera como analista de seguros en 1928 y tres años más tarde fundaba la Fisher & Company, una empresa de asesoría de inversión que rápidamente alcanzaría fama mundial. Treinta años más tarde (1958), Fisher recopiló su rica experiencia en este volumen, que mereció grandes elogios desde el primer día. En esta obra, Fisher va a la raíz de su exitosa filosofía, que se basa en un lúcido realismo y un análisis exhaustivo y sereno detodas las variables que pueden afectar al mercado, que le permiten tomar las decisiones más seguras. El autor aborda qué puntos hay que tener en cuenta al evaluar una posible compra, cuándo vender y cuándo no hacerlo, qué no debe hacer nunca un inversor, cómo hacer crecer los valores o cómo elaborar una filosofía sólida y coherente de inversión que se adapte a cualquier contexto económico. Warren Buffett afirma: “Yo soy un 15% Philip Fisher y un 85% Benjamin Graham”

Ficha del Libro

Total de páginas 294

Autor:

  • Philip A. Fisher

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

79 Valoraciones Totales


Biografía de Philip A. Fisher

Philip A. Fisher fue un influyente inversor y autor estadounidense, conocido por sus contribuciones al mundo de la inversión en crecimiento. Nacido el 8 de septiembre de 1907 en San Francisco, California, Fisher desarrolló una perspectiva única sobre la inversión, centrada en el análisis fundamental de las empresas. Su enfoque se basaba en la búsqueda de compañías con potencial de crecimiento a largo plazo, lo que le permitió destacarse en un campo que en ese momento era dominado por estrategias más centradas en el análisis técnico y en el corto plazo.

Fisher estudió en la Universidad de California en Berkeley, donde obtuvo su título en economía. A lo largo de su vida, se convirtió en un defensor del análisis profundo de las empresas, enfatizando la importancia de entender la calidad de la gestión y los productos de una compañía antes de invertir. Publique su primer libro, “Common Stocks and Uncommon Profits”, en 1958. Este libro se considera uno de los textos más importantes en la historia de la inversión y ha influido en generaciones de inversores, incluido Warren Buffett, quien menciona a Fisher como una de sus mayores influencias.

En “Common Stocks and Uncommon Profits”, Fisher introduce su famosa lista de “15 puntos” que un inversionista debe considerar al evaluar una acción. Estos puntos incluyen factores como la calidad de la gestión de la empresa, su capacidad de innovar, y la situación financiera general. Esta metodología integral se apoya en la creencia de que identificar empresas con una sólida base y potencial de crecimiento puede resultar en rendimientos significativos a lo largo del tiempo.

Además de su trabajo como autor, Fisher fundó su propia compañía de inversiones, Fisher & Company, en 1931. Su empresa se centró en invertir en acciones de empresas que mostraban características de alto crecimiento y en las que él creía que sus habilidades de análisis podían proporcionar una ventaja. Fisher era conocido por su enfoque a largo plazo y su capacidad para mantenerse alejado de las tendencias del mercado a corto plazo, lo que le permitió obtener rendimientos consistentes.

La filosofía de inversión de Fisher se centraba en la investigación y el análisis detallado, y abogaba por la idea de que los inversores deben dedicar tiempo a comprender el funcionamiento interno de las empresas en las que invierten. Esta perspectiva no solo lo ayudó a obtener éxito personal, sino que también contribuyó al desarrollo de la educación financiera moderna.

A lo largo de su carrera, Fisher fue un pionero en el uso de análisis cualitativos en la inversión, un enfoque que contrasta con el análisis cuantitativo más tradicional. Algunos de sus legados más significativos incluyen la idea de que la calidad de una empresa es más importante que el precio al que se compra su acción. Esta filosofía ha quedado grabada en la mente de muchos inversores exitosos que lo han seguido a lo largo de los años.

Philip A. Fisher falleció el 11 de marzo de 2004, pero su legado continúa vivo en la comunidad de inversores y a través de sus escritos. Su enfoque en el análisis profundo y su énfasis en la calidad de la gestión y la estrategia empresarial han influido en la forma en que muchos inversores abordan el mercado de valores. En la actualidad, su obra es un punto de referencia esencial para aquellos que buscan comprender y aplicar los principios del análisis fundamental en sus decisiones de inversión.

En resumen, Philip A. Fisher no solo fue un inversor notable, sino también un pensador innovador que dejó una huella duradera en el ámbito de las finanzas. Su énfasis en el análisis de la calidad empresarial y su enfoque a largo plazo ofrecen una guía invaluable para todos aquellos que buscan navegar el complejo mundo de las inversiones.

Otros libros de Economía y Negocios

COMENTARIOS PRÁCTICOS AL RÉGIMEN FISCAL DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS 2020

Libro COMENTARIOS PRÁCTICOS AL RÉGIMEN FISCAL DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS 2020

En este libro, COMENTARIOS PRÁCTICOS AL RÉGIMEN FISCAL DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS, se estudia lo referente a las CONSTRUCTORAS en la Ley del ISR y del IVA, así como las generalidades que observamos en el CFF. La actividad de las Constructoras hoy en día se encuentra en una situación favorable debido a la construcción de casas habitación que se ha incrementado en los últimos años. INTRODUCCION ABREVIATURAS CAPITULO I. CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 1. GENERALIDADES CAPITULO II. IMPUESTO SOBRE LA RENTA 1. PERSONAS MORALES LUCRATIVAS 1.1. Acumulación del Ingreso 1.1.1. Tratamiento de...

Desde Asturias con Voz

Libro Desde Asturias con Voz

la actualidad. Cada artículo tiene en común con el siguiente, la realidad económica en sus diversas dimensiones. Cada texto refleja un breve estudio que trata de adaptarse a los requerimientos periodísticos de brevedad, claridad y carácter divulgativo a la vez que crítico. Pero, sobre todo y por encima de todo, cada artículo mejor o peor parido por sus autores trata algo tan solemne como la Economía con un cierto sentido del humor...

Teoría y práctica de la calidad

Libro Teoría y práctica de la calidad

La obra reune los contenidos teoricos del area de calidad con una parte practica donde se presentan tres casos basados en la experiencia de Volkswagen Navarra. Gracias al continuo empleo de ejemplos y el apoyo de los temas practicos, se consigue un aprendizaje sencillo, riguroso y sobre todo muy practico de los principales conceptos dentro del campo de la gestion de la calidad. Dirigido principalmente a alumnos universitarios con el objetivo de proporcionarles unos solidos conocimientos sobre la gestion de la calidad, pero ademas a cualquier persona con inquietud por introducirse en el area...

La pizarra de Daniel Lacalle

Libro La pizarra de Daniel Lacalle

España ha conseguido salir de la crisis con un ajuste cercano a 15 puntos del PIB. Y lo ha hecho exportando más, a pesar de la ralentización de sus socios comerciales, y creando medio millón de puestos de trabajo, a pesar del estancamiento del empleo en la eurozona. Crecemos a un ritmo del 3% anual, lo cual supera las expectativas de consenso, pero es evidente que todavía queda mucho por hacer. En el presente ensayo, el economista Daniel Lacalle analiza la situación económica actual, describe los errores más habituales en la percepción subjetiva de la realidad y desmiente los mitos...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas