Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Afropean

Sinopsis del Libro

Libro Afropean

"Aquí había un espacio donde la negritud participaba en la configuración de la identidad europea... Un continente de mercadillos argelinos, chamanismo surinamés, reggae alemán y castillos árabes. Sí, todo esto también formaba parte de Europa ... Con mi piel morena y mi pasaporte británico -que todavía es un billete de entrada a la Europa continental en el momento de escribir este artículo- salí en busca de los afropeans, en una fría mañana de octubre". Afropean es un documental sobre el terreno en el que los europeos de ascendencia africana hacen malabarismos con sus múltiples lealtades y forjan nuevas identidades. Se trata de un mapa alternativo del continente, que lleva al lector a lugares como Cova Da Moura, el barrio de chabolas de Cabo Verde en las afueras de Lisboa con su propia economía sumergida, y Rinkeby, la zona de Estocolmo que es un ochenta por ciento musulmana. Johny Pitts visita la antigua Universidad Patrice Lumumba de Moscú, donde los estudiantes de África Occidental siguen aprovechando los lazos de la Guerra Fría con la URSS, y Clichy Sous Bois, en París, que dio origen a los disturbios de 2005, todo ello presentando a los afrodescendientes como protagonistas de su propia historia.

Ficha del Libro

Total de páginas 440

Autor:

  • Johny Pitts

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

24 Valoraciones Totales


Biografía de Johny Pitts

Johny Pitts es un escritor, fotógrafo y periodista británico, conocido por su trabajo que explora la intersección de la cultura, la identidad y la experiencia afro-británica. Nacido en el Reino Unido, Pitts ha utilizado diversas plataformas para articular su visión del mundo y las realidades de las comunidades afrodescendientes.

Pitts se graduó de la Universidad de Sheffield y, desde entonces, ha trabajado en varios campos creativos. Su carrera como escritor comenzó con el periodismo, donde hizo contribuciones significativas a publicaciones como The Guardian, The Independent y The New York Times. A través de su escritura, ha abordado temas de inmigración, identidad cultural y las luchas de las comunidades afrodescendientes en Europa.

Uno de los trabajos más destacados de Johny Pitts es su libro “Afropean: Travels in Black Europe”, publicado en 2020. En este libro, Pitts emprende un viaje por diversas ciudades europeas, explorando la identidad y la cultura de la diáspora africana en el continente. A través de un estilo narrativo íntimo y evocador, Pitts ofrece una perspectiva única que desafía las nociones tradicionales de la identidad europea, resaltando las contribuciones de las comunidades afrodescendientes a la cultura europea.

  • En su viaje, Pitts visita ciudades como París, Berlín y Lisboa, donde entrevista a personas de diversas procedencias y comparte sus historias.
  • El libro no solo se centra en las dificultades, sino que también celebra la riqueza de la cultura afro-europea, desde la música hasta la gastronomía.
  • “Afropean” ha sido aclamado por la crítica, destacando su capacidad para entrelazar la literatura de viajes con la reflexión sobre la identidad.

Además de su trabajo literario, Johny Pitts también es conocido por su habilidad como fotógrafo. Sus imágenes complementan su narrativa, ofreciendo una representación visual de las historias que captura en su escritura. Su enfoque fotográfico, a menudo íntimo y personal, permite al espectador conectar emocionalmente con las realidades que retrata.

Pitts también ha sido un defensor activo de la diversidad en las artes, abogando por una mayor representación de voces afrodescendientes en la literatura y otros medios. Ha participado en varios foros y conferencias, donde ha compartido su visión sobre la importancia de la inclusión en la narrativa cultural contemporánea.

Johny Pitts continúa escribiendo y explorando nuevas formas de expresión creativa, siempre con el objetivo de generar conversaciones sobre identidad, cultura y pertenencia en un mundo cada vez más interconectado. Su obra resuena no solo dentro de la comunidad afrodescendiente, sino también en un espectro más amplio, invitando a una reflexión colectiva sobre la diversidad y la pertenencia.

En resumen, la contribución de Johny Pitts a la literatura y la discusión cultural es significativa y relevante. Su enfoque único y su compromiso con la representación auténtica aseguran que su voz siga siendo escuchada en el panorama literario contemporáneo.

Otros libros de Ciencias Sociales

Aculturaciones

Libro Aculturaciones

El uso del concepto de cultura se parece a una “coartada ritual”, en el contexto de la formación social posdictadura en Chile; una coartada que dio pie a una formación discursiva ambigua que impidió a las ciencias de la cultura desarrollarse, y por tanto generó un uso desbocado del concepto y sus derivados semánticos.

Familias y educación social

Libro Familias y educación social

Quizás sea cierto, como justifican algunos discursos y anuncian algunas políticas, que las familias no necesitan más apoyos que aquellos que les son ¿propios? (redes familiares, vecinales,?). La realidad muestra, sin embargo, que los itinerarios vitales de todas las familias son siempre complejos y que los nombres propios escapan, a menudo, a la ignorancia de algunas afirmaciones. La acción socioeducativa que defendemos nace del saber de las familias y su camino y resultado es una elaboración colectiva en la que también participamos las y los profesionales de la educación social...

Cambios en Puno

Libro Cambios en Puno

Francois Bourricaud (Francia, 1922-1991) empezó muy joven su carrera académica. Llegó por primera vez al Perú en 1951, gracias a la obtención de una beca de investigación y se quedó dos años en Puno. Retornó en 1963 por otros dos años y luego viajó frecuentemente a este país hasta 1974. Su producción científica en todo ese periodo fue muy fructífera, con más de 40 artículos científicos y dos libros magistrales: Cambios en Puno (1962) y Poder y sociedad en el Perú (1967). Así, el Perú fue siempre para François Bourricaud un laboratorio científico apasionante para...

Estres Laboral En Trabajadores de La Salud

Libro Estres Laboral En Trabajadores de La Salud

La investigacion que sustenta el contenido de este libro se propuso identificar las principales fuentes generadoras de estres en medicos y enfermeros de instituciones sanitarias de la ciudad de Rosario, Argentina, y las estrategias empleadas para afrontarlas. Ademas, analiza el impacto del estres asistencial sobre el bienestar subjetivo y el grado de satisfaccion laboral de los profesionales de la salud. Los resultados alcanzados varian de acuerdo a la profesion (medicos/enfermeros), sexo y estado civil. El empleo de estrategias de afrontamientos disfuncionales y de resignacion guardan...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas