Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Antiguo Egipto

Sinopsis del Libro

Libro Antiguo Egipto

This book provides an introduction to ancient Egypt. Beginning with a geographical overview that explains the development of Egyptian belief systems and its political development, it examines methodology, the history of Egyptology, religion, social organization, urban and rural life, and death.

Ficha del Libro

Total de páginas 448

Autor:

  • Salima Ikram

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

40 Valoraciones Totales


Biografía de Salima Ikram

Salima Ikram es una reconocida egiptóloga y académica especializada en la cultura y la historia del antiguo Egipto. Nacida en 1960 en Estados Unidos, Ikram ha dedicado gran parte de su vida a investigar y preservar el legado del Egipto faraónico. Se graduó de la Universidad de Chicago, donde obtuvo su PhD en Egiptología, una de las instituciones más prestigiosas del mundo en este ámbito.

Desde el inicio de su carrera, Salima Ikram ha participado en numerosas excavaciones arqueológicas en Egipto, lo que le ha permitido realizar descubrimientos significativos sobre las prácticas funerarias y la vida cotidiana de los antiguos egipcios. Su trabajo ha ayudado a arrojar luz sobre el uso de las momias, así como sobre la importancia de estas en las creencias religiosas egipcias.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su investigación sobre la momificación y el tratamiento de los muertos en el antiguo Egipto. Ikram ha publicado diversos artículos académicos y libros sobre el tema, convirtiéndose en una referencial en la materia. Entre sus obras más destacadas se encuentran "Death and Burial in Ancient Egypt" y "The Mummy in Ancient Egypt: Equipping the Dead for Eternity", que han sido bien recibidos tanto en círculos académicos como por el público en general.

Además de su labor como investigadora, Salima Ikram ha tenido un papel activo en la educación y la divulgación del conocimiento sobre Egipto. Ha trabajado como profesora en la Universidad Americana en El Cairo, donde ha enseñado a generaciones de estudiantes sobre la historia y la cultura egipcia. Su enfoque pedagógico ha sido elogiado, ya que se esfuerza por hacer accesibles y comprensibles tanto las complejidades de la historia antigua como las lecciones que se pueden aprender de ella hoy en día.

Ikram también ha sido parte de numerosos programas de televisión y documentales, lo que ha ampliado su influencia más allá del ámbito académico. Su participación en estas producciones le ha permitido compartir su pasión y conocimiento sobre el antiguo Egipto con un público más amplio. Esto es especialmente importante en un tiempo en que el interés por las civilizaciones antiguas está en aumento.

Como experta en la materia, ha asesorado a muchas instituciones y organizaciones en cuestiones relacionadas con la conservación del patrimonio cultural. Su compromiso con la protección de los sitios arqueológicos y los artefactos antiguos es evidente en su trabajo diario y en su activismo en favor de la preservación del legado egipcio.

Salima Ikram ha sido reconocida con varios premios y honores a lo largo de su carrera, subrayando su impacto en el campo de la egiptología. Su investigación ha contribuido no solo al entendimiento académico del antiguo Egipto, sino también a la apreciación del mismo por parte del público general.

A lo largo de los años, ha sido invitada a conferencias y simposios en todo el mundo, donde ha compartido sus hallazgos y su experiencia. Además, su trabajo ha tenido implicaciones en el estudio de otras culturas antiguas, ya que muchas de las prácticas funerarias egipcias han influido en otros pueblos de la región.

En conclusión, Salima Ikram es una figura central en la egiptología contemporánea, cuya dedicación a la investigación y educación ha dejado una huella indeleble en la forma en que comprendemos el antiguo Egipto. Su pasión, conocimiento y compromiso con la preservación del patrimonio cultural hacen de ella un pilar en el estudio de esta fascinante civilización.

Otros libros de Historia

La escritura de la memoria, 2a ed.

Libro La escritura de la memoria, 2a ed.

Esta segunda edición realiza un vibrante recorrido por la historiografía del siglo XX, combinando admirablemente el desarrollo de la teoría con la exposición de los autores y las obras concretas. Repasa las corrientes que han dominado la disciplina histórica durante el siglo pasado: los positivismos de entresiglos, los historicismos de entreguerras, la eclosión y desarrollo de la escuela de los Annales, los marxismos y los estructuralismos de la larga posguerra asociados a una historia de carácter socioeconómico, la eclosión del postmodernismo y de los giros lingüísticos y...

Colombia. La construcción nacional. Tomo 2 (1830-1880)

Libro Colombia. La construcción nacional. Tomo 2 (1830-1880)

En 1830 se disolvió la llamada Gran Colombia, el fallido intento de unión entre la Nueva Granada, Venezuela y Ecuador. Entre aquel año y 1880, y bajo distintos nombres, en la que hoy se conoce como República de Colombia hubo diferentes esfuerzos, algunos errados, otros acertados, por construir un Estado nacional moderno, sobre todo en el marco de las ideas liberales del momento. Éstas promovían la transformación hacia una sociedad de individuos libres e iguales, bajo los criterios de una democracia más incluyente, hacia una economía de mercado, hacia la libertad de prensa y hacia la...

Arte y hagiografía, siglos XVI-XX

Libro Arte y hagiografía, siglos XVI-XX

Desde el inicio de la evangelización de lo que ahora se conoce como América Latina, el arte, en sus diversas manifestaciones, fue un medio vital para mostrar el cristianismo a las culturas originarias. Muy pronto, los frailes se percataron de que ese medio, para que tuviera respuestas, no podía ser unilateral, es decir, solo europeo, sino que tenía que incorporar el universo americano. Primero en sus formas, gustos y colores; después, con el surgimiento y crecimiento de las ciudades, a mediados del siglo XVI, fue incorporando la conciencia de la existencia de una nueva tierra, con...

España 1900

Libro España 1900

ESPAÑA 1900 arranca de la meditación nacional promovida por la pérdida de las últimas colonias y recorre la trayectoria española hasta la dictadura de Primo de Rivera. Ese discurso que establecía el “dolor de España” y desembocaría, a mediados de siglo, en la consideración de “España como problema” dio lugar a una tupida literatura que inundó la conciencia española señalando cómo debía proyectarse ésta hacia el futuro. Años más tarde, la Constitución de 1978 definiría un modelo de nación española, como un gran acuerdo entre ciudadanos, especialmente para aceptar...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas