Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Aquello estaba deseando ocurrir

Sinopsis del Libro

Libro Aquello estaba deseando ocurrir

El universo habanero de las novelas de Leonardo Padura ya es inconfundible, pero hasta ahora sus relatos nunca habían sido recogidos en un solo volumen. Sus cuentos son historias magnífi cas protagonizadas por periodistas que vuelven de Angola a La Habana y recalan en Madrid —donde el azar los transportará al pasado—, o que al abandonar el país africano se sienten doblemente traicionados; por estudiantes seducidos por boleros y cantantes de antiguo esplendor; por solitarios que recorren La Habana nocturna en busca de un afecto, algún roce que, paradójicamente, los transforma en monstruos; por personas que sueñan con ser escritores y cuya biografía resulta ser el relato más conmovedor; y por tantos cubanos que se embarcan, desesperados, rumbo a Miami... Estos relatos, que rezuman amor y mucho erotismo, nostalgia y amistad, nos introducen en la atmósfera caribeña de una ciudad llena de vidas por contar.

Ficha del Libro

Total de páginas 264

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

75 Valoraciones Totales


Biografía de Leonardo Padura

Leonardo Padura, nacido el 15 de octubre de 1955 en La Habana, Cuba, es uno de los escritores más destacados de la literatura contemporánea en español. Su obra abarca distintos géneros, incluyendo la novela, el ensayo y el periodismo, pero es especialmente conocido por sus novelas policiales, que a menudo se sitúan en el contexto social y político de Cuba.

Padura creció en una familia de clase media, lo que le permitió acceder a una buena educación. Desde joven mostró interés en la literatura, influenciado por autores de renombre como Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa, y el propio Miguel de Cervantes. Se graduó en la Escuela de Letras de la Universidad de La Habana, donde estudió periodismo y se formó como crítico literario.

La carrera literaria de Padura comenzó a tomar forma en la década de 1980, pero fue en los años 90 cuando su nombre comenzó a resonar tanto a nivel nacional como internacional. Su primer gran éxito llegó con la novela “Fabián y el caos”, publicada en 1990, que fue un reflejo de la turbulencia social de la Cuba de la época. Sin embargo, fue su serie de novelas protagonizadas por el detective Mario Conde la que consolidó su reputación. Este personaje, un policía melancólico y reflexivo, aparece en varias obras, incluyendo “Vientos de cuaresma”, “El verano de los juguetes muertos”, y “La neblina del ayer”.

Uno de los aspectos más interesantes de la obra de Padura es su habilidad para entrelazar tramas de misterio con la crítica social y el análisis cultural. A través de sus relatos, el autor logra crear un puente entre la historia personal de sus personajes y la historia colectiva de Cuba. Este enfoque se refleja particularmente en su famosa novela “El hombre que amaba a los perros”, que explora la vida de León Trotsky y su relación con la revolución cubana, así como la historia de su asesino, Ramón Mercader.

La obra de Padura no solo ha sido reconocida en el mundo hispanohablante, sino que también ha captado la atención de críticos y lectores a nivel global. Ha recibido varios premios literarios, incluidos el Premio de Novela Negra de la Semana Negra de Gijón y el Premio Nacional de Literatura de Cuba en 2012. Su escritura ha sido traducida a múltiples idiomas, permitiendo que su narrativa y su visión de la realidad cubana lleguen a un público diverso.

Además de su trabajo como novelista, Padura ha ejercido como periodista y crítico cultural, colaborando con diversas publicaciones en Cuba y en el extranjero. Su compromiso con la realidad cubana se extiende más allá de la ficción; ha participado activamente en debates sobre la situación política y social de la isla, defendiendo la libertad de expresión y el derecho a la crítica.

En años recientes, Padura ha continuado produciendo obras que han sido bien recibidas por la crítica y el público. Su novela “La ficción que viene”, publicada en 2019, examina las complejidades de la identidad cubana en el contexto de un mundo globalizado. El autor también ha incursionado en el cine y la televisión, adaptando algunas de sus obras para la pantalla, lo que ha contribuido a su popularidad y a la difusión de su mensaje.

Leonardo Padura se ha convertido en una voz indispensable en la literatura contemporánea, no solo por su talento narrativo, sino también por su compromiso con la realidad social de Cuba. A través de sus personajes y tramas intricadas, logra capturar la esencia de un pueblo en constante transformación, lo que lo establece como un referente tanto en la literatura latinoamericana como en el ámbito de la literatura mundial.

Más obras de Leonardo Padura

Máscaras

Libro Máscaras

En la tupida arboleda del Bosque de La Habana aparece un 6 de agosto, el día en que la Iglesia celebra la transfiguración de Jesús, el cuerpo de un travestí con el lazo de seda roja de la muerte aún al cuello. Para mayor zozobra del Conde –el policía encargado de la investigación–, aquella mujer "sin los beneficios de la naturaleza", vestida de rojo, resulta ser Alexis Arayán, hijo de un respetado diplomático del régimen cubano. La investigación se inicia con la visita del Conde al impresionante personaje del Marqués, hombre de letras y de teatro, homosexual desterrado en su...

Pasado perfecto

Libro Pasado perfecto

El primer fin de semana de 1989 una insistente llamada de teléfono arranca de su resaca al teniente Mario Conde, un policía escéptico y desengañado. El Viejo, su jefe en la Central, le llama para encargarle un misterioso y urgente caso: Rafael Morín, jefe de la Empresa de Importaciones y Exportaciones del Ministerio de Industrias, falta de su domicilio desde el día de Año Nuevo. Quiere el azar que el desaparecido sea un ex compañero de estudios de Conde, un tipo que ya entonces, aun acatando las normas establecidas, se destacaba por su brillantez y autodisciplina. Por si fuera poco,...

Un camino de medio siglo

Libro Un camino de medio siglo

Un an lisis de la narrativa y el pensamiento de Alejo Carpentier (1904-1980) y la evoluci n de sus postulados sobre lo real maravilloso americano, desde sus primicias en 1923 hasta la publicaci n de el arpa y la sombra (1979) son el tema de esta obra. a partir de su idea cr tica, Padura expone la relaci n del autor de Viaje a la semilla con el surrealismo, sus pol micas con el realismo m gico y su deslinde de esta concepci n. Leonardo Padura es autor de novelas polic acas y ganador del premio Internacional de Novela Negra 1994 con la novela M scaras.

Adiós, Hemingway

Libro Adiós, Hemingway

En la memoria de Mario Conde todavía brilla el recuerdo de su visita a Cojímar de la mano de su abuelo. Aquella tarde de 1960, en el pequeño pueblo de pescadores, el niño tuvo la ocasión de ver a Hemingway en persona y, movido por una extraña fascinación, se atrevió a saludarlo. Cuarenta años más tarde, abandonado su cargo de teniente investigador en la policía de La Habana y dedicado a vender libros de segunda mano, Mario Conde se ve empujado a regresar a Finca Vigía, la casa museo de Hemingway en las afueras de La Habana, para enfrentarse a un extraño caso: en el jardín de la...

Otros libros de Ficción

El fin de los buenos tiempos

Libro El fin de los buenos tiempos

Unas vacaciones con un desenlace inesperado, un equipo de fútbol de provincias humilde pero ambicioso, un reencuentro con el pasado en la ciudad de juventud: tres escenarios, tres familias, tres viajes que sumergen al lector en los vínculos emocionales que rigen las relaciones entre los personajes. Los protagonistas de los relatos que componen este volumen ("Siempre hay un perro al acecho", "El fin de los buenos tiempos" y "La ley de la gravedad") están marcados por secretos silenciados, por acusaciones reveladoras, por el amor y el implacable paso del tiempo. "El fin de los buenos tiempos ...

La duquesa bien vale una misa

Libro La duquesa bien vale una misa

La duquesa vale una misa narra la obsesión de Leonardo por una mujer retratada en un cuadro francés del siglo XVI. A partir del momento de la muerte de su padre. todo su interés se centrará en la suerte del cuadro heredado, recorrido delirante que lo llevará a reflejarse en el estrellado espejo de todos los prejuicios de su clase, y rozar el borde mismo de la locura. A duquesa vale uma missa. O quadro, es sin duda una de las más acabadas obras de José Sarney, destacado político y escritor brasileño, a quien el Fondo de Cultura Económica ya le ha publicado Dueño del mar: novela...

Bungo

Libro Bungo

Durante la guerra civil de Angola y el “período especial” de Cuba se entrelazan los esfuerzos y las tribulaciones de un grupo de monjas y sacerdotes mexicanos con fervor misionero, de integrantes de dos ejércitos angoleños en pugna y de un parlanchín joven cubano voluntario en el ejército y aficionado al canto. Basada en hechos reales, en esta novela de dolor, resistencia, amor y humor, donde un pueblo recién llegado a la independencia sufre los males de la guerra y otro hace uso de su imaginación para lograr una dura supervivencia, se relatan distintos modos de lucha por la...

Las Miserias de Julia

Libro Las Miserias de Julia

La mayor tragedia de Julia no es haber nacido en la miseria, ni tampoco el haberle faltado el pan sobre la mesa. El peor agobio que Julia debe sortear cada día, son las actitudes de su padre Francisco. Este, un mecánico agrícola que se deja arrastrar por el juego y el alcohol comienza a despilfarrar el dinero que percibe dejando a su familia en el peor de los escenarios. La madre de Julia, trabajadora incansable no bajará los brazos hasta el final tratando de cambiar la vida de su marido, aun así aceptará todo incluyendo el maltrato a sus seis hijos. Sin más respaldo que el de sus...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas