Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Armas de seducción masiva

Sinopsis del Libro

Libro Armas de seducción masiva

En el verano de 2014, un vídeo se hizo viral en la red. En él un encapuchado con nítido acento británico degollaba en nombre de Estado Islámico al periodista estadounidense James Wright Foley, secuestrado dos años antes. Era la tarjeta de presentación de un nuevo grupo terrorista que se daba a conocer al mundo no solo a través de bombas y balas sino también de vídeos elegantemente filmados, revistas bien diseñadas y trabajados hashtags en Twitter. Desde entonces, los terroristas han producido y difundido más de 1.300 vídeos con el propósito de construir un relato propio que fascine y movilice a sus audiencias. Mediante estudiadas referencias a videojuegos, series y películas de actualidad, Dáesh busca convertir el terrorismo en un producto de comunicación transmedia popular y seductor, capaz de canalizar la frustración, el odio y el vacío intelectual y político, incluso el aburrimiento sistemático, de jóvenes de todos los países del mundo. Tal como pudo verse en Bruselas y en París, y en sus atentados posteriores, Estado Islámico ha cambiado para siempre el modo en que el terrorismo piensa y actúa. Las nuevas armas de seducción masiva de grupos violentos y extremistas están obligando a los Estados y a las instituciones modernas a rediseñar por completo sus políticas de seguridad y de comunicación pública e institucional. La batalla por las mentes y los corazones de las nuevas generaciones de ciudadanos acaba de empezar. Y los resultados son imprevisibles...

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La factoría audiovisual con la que Estado Islámico ha fascinado a la generación millennial

Total de páginas 312

Autor:

  • Javier Lesaca

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

34 Valoraciones Totales


Biografía de Javier Lesaca

Javier Lesaca es un destacado escritor y periodista español, conocido por su aguda crítica social y su compromiso con la verdad en el periodismo. Nacido en San Sebastián en 1975, Lesaca creció en un entorno que fomentó su interés por la literatura y la comunicación. Desde joven, mostró una inclinación hacia la escritura, participando en talleres literarios y colaborando con diversas revistas locales.

Después de completar su educación secundaria, Lesaca se trasladó a Madrid para estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense. Durante su carrera universitaria, se interesó por el periodismo y la narrativa, lo que lo llevó a comenzar su trayectoria profesional en el ámbito periodístico. A lo largo de los años, ha trabajado para varios medios de comunicación, donde ha elaborado reportajes y artículos sobre temas sociales, políticos y culturales.

La carrera de Javier Lesaca como escritor se ha visto marcada por una búsqueda constante de la verdad. Su primer libro, "La voz de los sin voz", fue publicado en 2005 y recibió elogios por su enfoque en las historias de personas marginadas. A lo largo de su trayectoria, ha explorado temas como la injusticia social, la política y las experiencias humanas, siempre desde una perspectiva reflexiva y crítica.

En 2010, Lesaca publicó "Entre el silencio y la palabra", una obra que combina el testimonio personal con la investigación periodística. Este libro marcó un hito en su carrera, consolidando su reputación como un autor comprometido con la realidad social de su país. A través de su escritura, ha logrado dar voz a quienes a menudo son ignorados por los grandes medios de comunicación.

Además de su labor como escritor, Javier Lesaca ha participado activamente en conferencias y talleres sobre narrativa y periodismo, compartiendo su experiencia y enseñando a nuevas generaciones de periodistas y escritores. Su enfoque está basado en la ética periodística y en la importancia de contar historias que importan.

A lo largo de los años, el trabajo de Lesaca ha sido reconocido con diversos premios, incluyendo el Premio Nacional de Periodismo en 2015, lo que subraya su impacto en el campo del periodismo en España. Su estilo se caracteriza por su honestidad y una prosa poderosa que invita a la reflexión.

En la actualidad, Javier Lesaca continúa escribiendo y contribuyendo al debate público a través de artículos y ensayos, así como trabajando en nuevos proyectos literarios que abordan temas contemporáneos. Su compromiso con la verdad y la justicia social lo sigue caracterizando, y su obra sigue inspirando a lectores y escritores por igual.

En resumen, Javier Lesaca es un autor que ha hecho una significativa contribución al mundo literario y periodístico de España. Su capacidad para abordar temas difíciles con sensibilidad y profundidad ha dejado una huella indeleble en la conciencia colectiva, convirtiéndolo en una voz necesaria en la literatura contemporánea.

Otros libros de Ciencias Políticas

Las tres dimensiones de la libertad

Libro Las tres dimensiones de la libertad

Un ensayo que nos ayuda a reformular la idea básica de libertad en medio de la telaraña de la globalización y las fake news. En esta época convulsa y compleja, en la que el capitalismo financiero, armado de fake news, autoritarismo y neoliberalismo, amenaza con invadir las parcelas más íntimas del ciudadano y redefinir nuestra vida, Billy Bragg señala los tres pilares sobre los que debería edificarse la libertad para que esta no sea una mera cáscara vacía: la franqueza, la igualdad y la responsabilidad. Para protegernos de la irrupción de la tiranía, hemos de ir más allá de una...

Reforma en materia de competencia económica

Libro Reforma en materia de competencia económica

Esta obra entra en un proyecto editorial que tiene como objetivo dar a conocer de forma sencilla y breve, a un público amplio y no necesariamente especializado (jóvenes estudiantes y adultos sin conocimiento previo del tema), las reformas transformadoras emprendidas durante la gestión del presidente Enrique Peña Nieto. La presente obra tiene como objeto primordial mostrar al lector los antecedentes, el desarrollo y los principales logros que se dan con la reforma al artículo 28° constitucional en materia de competencia económica, llevada a cabo en febrero de 2014.

Testigos olvidados

Libro Testigos olvidados

Testigos olvidados recoge los testimonios de 21 reporteros que cubrieron los procesos de paz desarrollados entre 1982 y 2016. Comienza con un breve contexto sobre el origen de la guerra en Colombia desde 1948 hasta el inicio del gobierno de Belisario Betancur, primer Presidente de la era reciente en intentar un proceso de paz con los grupos insurgentes. Después de esto, cada gobierno presidencial cuenta con un contexto en materia de paz para que el lector se ubique cronológicamente en los hechos. Seguido al contexto de cada gobierno se abren paso los testimonios que no pretenden explicar al ...

Anarquistas

Libro Anarquistas

Este libro presenta una nueva imagen del anarquismo argentino a partir de la indagación sobre aspectos hasta ahora poco transitados. El autor analiza la producción y las prácticas tanto culturales como políticas de este importante movimiento social que, a comienzos del siglo XX, luchó contra las injusticias que traía aparejada la modernización económica. Para ello, los anarquistas crearon sus propios símbolos, sus formas de movilización, su prensa y un sinnúmero de centros culturales, escuelas y bibliotecas desde donde intentaban ofrecer una alternativa a los trabajadores. En esos...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas