Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Armas de seducción masiva

Sinopsis del Libro

Libro Armas de seducción masiva

En el verano de 2014, un vídeo se hizo viral en la red. En él un encapuchado con nítido acento británico degollaba en nombre de Estado Islámico al periodista estadounidense James Wright Foley, secuestrado dos años antes. Era la tarjeta de presentación de un nuevo grupo terrorista que se daba a conocer al mundo no solo a través de bombas y balas sino también de vídeos elegantemente filmados, revistas bien diseñadas y trabajados hashtags en Twitter. Desde entonces, los terroristas han producido y difundido más de 1.300 vídeos con el propósito de construir un relato propio que fascine y movilice a sus audiencias. Mediante estudiadas referencias a videojuegos, series y películas de actualidad, Dáesh busca convertir el terrorismo en un producto de comunicación transmedia popular y seductor, capaz de canalizar la frustración, el odio y el vacío intelectual y político, incluso el aburrimiento sistemático, de jóvenes de todos los países del mundo. Tal como pudo verse en Bruselas y en París, y en sus atentados posteriores, Estado Islámico ha cambiado para siempre el modo en que el terrorismo piensa y actúa. Las nuevas armas de seducción masiva de grupos violentos y extremistas están obligando a los Estados y a las instituciones modernas a rediseñar por completo sus políticas de seguridad y de comunicación pública e institucional. La batalla por las mentes y los corazones de las nuevas generaciones de ciudadanos acaba de empezar. Y los resultados son imprevisibles...

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La factoría audiovisual con la que Estado Islámico ha fascinado a la generación millennial

Total de páginas 312

Autor:

  • Javier Lesaca

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

34 Valoraciones Totales


Biografía de Javier Lesaca

Javier Lesaca es un destacado escritor y periodista español, conocido por su aguda crítica social y su compromiso con la verdad en el periodismo. Nacido en San Sebastián en 1975, Lesaca creció en un entorno que fomentó su interés por la literatura y la comunicación. Desde joven, mostró una inclinación hacia la escritura, participando en talleres literarios y colaborando con diversas revistas locales.

Después de completar su educación secundaria, Lesaca se trasladó a Madrid para estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense. Durante su carrera universitaria, se interesó por el periodismo y la narrativa, lo que lo llevó a comenzar su trayectoria profesional en el ámbito periodístico. A lo largo de los años, ha trabajado para varios medios de comunicación, donde ha elaborado reportajes y artículos sobre temas sociales, políticos y culturales.

La carrera de Javier Lesaca como escritor se ha visto marcada por una búsqueda constante de la verdad. Su primer libro, "La voz de los sin voz", fue publicado en 2005 y recibió elogios por su enfoque en las historias de personas marginadas. A lo largo de su trayectoria, ha explorado temas como la injusticia social, la política y las experiencias humanas, siempre desde una perspectiva reflexiva y crítica.

En 2010, Lesaca publicó "Entre el silencio y la palabra", una obra que combina el testimonio personal con la investigación periodística. Este libro marcó un hito en su carrera, consolidando su reputación como un autor comprometido con la realidad social de su país. A través de su escritura, ha logrado dar voz a quienes a menudo son ignorados por los grandes medios de comunicación.

Además de su labor como escritor, Javier Lesaca ha participado activamente en conferencias y talleres sobre narrativa y periodismo, compartiendo su experiencia y enseñando a nuevas generaciones de periodistas y escritores. Su enfoque está basado en la ética periodística y en la importancia de contar historias que importan.

A lo largo de los años, el trabajo de Lesaca ha sido reconocido con diversos premios, incluyendo el Premio Nacional de Periodismo en 2015, lo que subraya su impacto en el campo del periodismo en España. Su estilo se caracteriza por su honestidad y una prosa poderosa que invita a la reflexión.

En la actualidad, Javier Lesaca continúa escribiendo y contribuyendo al debate público a través de artículos y ensayos, así como trabajando en nuevos proyectos literarios que abordan temas contemporáneos. Su compromiso con la verdad y la justicia social lo sigue caracterizando, y su obra sigue inspirando a lectores y escritores por igual.

En resumen, Javier Lesaca es un autor que ha hecho una significativa contribución al mundo literario y periodístico de España. Su capacidad para abordar temas difíciles con sensibilidad y profundidad ha dejado una huella indeleble en la conciencia colectiva, convirtiéndolo en una voz necesaria en la literatura contemporánea.

Otros libros de Ciencias Políticas

Pantalones cortos

Libro Pantalones cortos

Estas no son memorias. Memorias escriben los personajes de importancia ¿o sus ayudas de cámara- y son autobiografías en las que necesariamente el memorioso es el eje de una esfera en cuyo redor giran los demás hombres y los acontecimientos; requieren, para ser leídas, que el autor haya sido "alguien". Espero que mis recuerdos se lean por la razón contraria; porque son los "dell¿uomo qualunque", que no está ubicado en el centro de la esfera sino fuera de ella y viendo pasar su superficie por delante, casi como un espectador. Por eso el título genérico de este trabajo, que si interesa ...

Soldados de Perón

Libro Soldados de Perón

Este estudio sobre los Montoneros ofrece un análisis crítico de un movimiento que estuvo sumamente comprometido en la crisis política argentina de los años setenta.

La sociedad compartida

Libro La sociedad compartida

"Como presidente de Perú, Alejandro Toledo afrontó varios de los mayores retos de América Latina. Hoy, él comparte su visión sobre el futuro de la región y ofrece un mapa de ruta para promover el crecimiento y crear la sociedad inclusiva y próspera que está a nuestro alcance". Bill Clinton, ex presidente de EE. UU. "Alejandro Toledo realiza la observación crítica de que América Latina no puede asegurar su democracia a menos que, de manera simultánea, mejore la calidad de su gobernabilidad y alcance las expectativas, siempre al alza, de sus distintos pueblos. Él ofrece muchas...

La dirección de la guerra: conducción operacional y gobierno político de las operaciones militares

Libro La dirección de la guerra: conducción operacional y gobierno político de las operaciones militares

El libro aborda el tema de la dirección de las operaciones militares durante el conflicto armado, para dilucidar si su "acontecer operacional" es una mera continuación de la política, cuando pone en juego sus medios más graves o, por el contrario, introduce una nueva lógica en el devenir de lo político, que no podría manejarlo conforme a los parámetros de una razón instrumental. El libro comienza analizando la obra de Clausewitz, en cuyo núcleo late un nuevo nivel de dirección, bautizado un siglo más tarde como "operacional", encargado de conducir como un todo las operaciones...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas