Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

El sistema electoral venezolano

Sinopsis del Libro

Libro El sistema electoral venezolano

Las democracias, para mantener su vitalidad, requieren ser permanentemente evaluadas y revisadas, siendo su sistema electoral una pieza clave. En estas páginas el lector encontrara algunas reflexiones sobre el sistema venezolano, a la luz de lo ocurrido en los comicios de diciembre de 2015. El Observatorio Electoral Venezolano convocó a personas de competencia probada para que abordaran un amplio menú de temas: actuación de los poderes del Estado en procesos electorales; sistema de voto electrónico; violación a la representación proporcional; nombramiento de rectores del Consejo Nacional Electoral; tránsito del clientelismo a la ciudadanía democrática; observación internacional; aspectos jurídicos y políticos del actual marco normativo electoral; estrategia comunicacional de organismos estatales en campañas. El conjunto entonces busca contribuir con un amplio debate nacional que permita remodelar la institucionalidad electoral de acuerdo con lo establecido en la Constitución: «los órganos del Poder Electoral garantizarán la igualdad, confiabilidad, imparcialidad, transparencia y eficiencia de los procesos electorales, así como la aplicación de la personalización del sufragio y la representación proporcional» (art. 293).

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Reflexiones a la luz de las parlamentarias 2015

Total de páginas 296

Autor:

  • Luis Enrique Lander
  • Ignacio Ávalos Gutiérrez
  • Carlos Medina

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

90 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Enrique Lander

Luis Enrique Lander es un destacado escritor, académico y crítico literario colombiano, conocido por su amplia producción en el ámbito de la literatura y la cultura. Nació en la ciudad de Bogotá en el año 1963, y desde temprana edad mostró interés por la lectura y la escritura, lo que lo llevó a dedicarse de lleno a estas actividades en su vida adulta.

Es un autor prolífico que ha escrito tanto ficción como no ficción. A lo largo de su carrera, ha abordado variados géneros literarios, destacándose en la narrativa breve y el ensayo. Su estilo se caracteriza por una profunda reflexión sobre la realidad social y cultural de Colombia, así como por una mirada crítica hacia diferentes aspectos de la vida contemporánea.

Además de su faceta como escritor, Luis Enrique Lander ha desempeñado un papel importante en el ámbito académico. Ha sido profesor en diversas universidades de Colombia, donde ha compartido su pasión por la literatura con estudiantes de distintas disciplinas. Su labor docente ha influido en la formación de nuevas generaciones de lectores y escritores, fomentando el pensamiento crítico y la apreciación literaria.

En cuanto a su obra, se le reconoce por su capacidad para crear narrativas que capturan la esencia de la experiencia colombiana. Sus cuentos y ensayos han sido publicados en numerosas antologías y revistas literarias, tanto a nivel nacional como internacional. A través de sus escritos, Lander invita a sus lectores a reflexionar sobre temas como la identidad, la memoria y la historia, convirtiéndose en una voz relevante dentro de la literatura contemporánea en Colombia.

Premios y Reconocimientos: A lo largo de su carrera, Luis Enrique Lander ha recibido varios premios y distinciones que avalan su contribución a la literatura. Estos reconocimientos no solo destacan su talento como escritor, sino también su compromiso con la promoción de la cultura y el arte en su país. Sin embargo, la modestia y el enfoque en su labor literaria han llevado a que muchos de sus logros pasen desapercibidos para una parte del público.

En resumen, Luis Enrique Lander es un escritor multidisciplinario cuya obra ha dejado una huella importante en la literatura colombiana. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones, y su análisis crítico sobre la sociedad y la cultura sigue siendo relevante en el contexto actual. Como representante de una voz literaria comprometida, Lander reafirma la importancia de la literatura como un medio para comprender y cuestionar el mundo que nos rodea.

Otros libros de Ciencias Políticas

Construir el futuro

Libro Construir el futuro

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), acordados por la comunidad internacional en 2015, representan un esfuerzo audaz por establecer una agenda mundial para el desarrollo que sea al tiempo equitativa y sostenible en términos sociales, económicos y ambientales. Los anteriores Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) concedían prioridad a la reducción de la pobreza y a los avances en los indicadores sociales conexos. Los 17 objetivos recogidos en los ODS agregan a ese punto de partida una serie de resultados relacionados con la desigualdad, el desarrollo económico, el medio...

El Estado unitario chileno

Libro El Estado unitario chileno

El libro estudia el Estado unitario chileno, rastreando históricamente ideas y prácticas que han configurado su ethos, para luego examinar la genealogía de este y su presencia actual con el fin de pensar otra lectura del mismo.

El final

Libro El final

Porque antes de que el futuro se instale, más vale hacer un balance. Luis Majul llega con nuevo libro y, como siempre, no defrauda. El Final. De la locura a la normalidad es una reconstrucción atrapante de los años desmesurados del kirchnerismo, vistos a partir del presente de la alternancia democrática. Un viaje sacudido y turbulento desde la desmesura política hasta la normalidad como la nueva utopía deseada, basado en los mejores datos y las más agudas reflexiones de las columnas de opinión que Majul viene publicando para La Nación y El Cronista de2007 a la actualidad. Todo en el...

Actores de protagonismo inverso. La acción exterior de España y Francia en los ochenta

Libro Actores de protagonismo inverso. La acción exterior de España y Francia en los ochenta

Los estudios internacionales han cobrado un interés inusitado en los últimos años. La Transición española, que cuenta ya con una importante historiografía, sigue pendiente, sin embargo, de completar el tratamiento de la parcela exterior, un asunto que ha pasado a ser tema estrella después de años de casi invisibilidad. La cronología del periodo está condicionada por la Transición exterior, que no se culminaría hasta la normalización diplomática española con la incorporación a las Comunidades Europeas y la integración en la Alianza Atlántica. Todo ello fue posible después de ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas