Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

El sistema electoral venezolano

Sinopsis del Libro

Libro El sistema electoral venezolano

Las democracias, para mantener su vitalidad, requieren ser permanentemente evaluadas y revisadas, siendo su sistema electoral una pieza clave. En estas páginas el lector encontrara algunas reflexiones sobre el sistema venezolano, a la luz de lo ocurrido en los comicios de diciembre de 2015. El Observatorio Electoral Venezolano convocó a personas de competencia probada para que abordaran un amplio menú de temas: actuación de los poderes del Estado en procesos electorales; sistema de voto electrónico; violación a la representación proporcional; nombramiento de rectores del Consejo Nacional Electoral; tránsito del clientelismo a la ciudadanía democrática; observación internacional; aspectos jurídicos y políticos del actual marco normativo electoral; estrategia comunicacional de organismos estatales en campañas. El conjunto entonces busca contribuir con un amplio debate nacional que permita remodelar la institucionalidad electoral de acuerdo con lo establecido en la Constitución: «los órganos del Poder Electoral garantizarán la igualdad, confiabilidad, imparcialidad, transparencia y eficiencia de los procesos electorales, así como la aplicación de la personalización del sufragio y la representación proporcional» (art. 293).

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Reflexiones a la luz de las parlamentarias 2015

Total de páginas 296

Autor:

  • Luis Enrique Lander
  • Ignacio Ávalos Gutiérrez
  • Carlos Medina

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

90 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Enrique Lander

Luis Enrique Lander es un destacado escritor, académico y crítico literario colombiano, conocido por su amplia producción en el ámbito de la literatura y la cultura. Nació en la ciudad de Bogotá en el año 1963, y desde temprana edad mostró interés por la lectura y la escritura, lo que lo llevó a dedicarse de lleno a estas actividades en su vida adulta.

Es un autor prolífico que ha escrito tanto ficción como no ficción. A lo largo de su carrera, ha abordado variados géneros literarios, destacándose en la narrativa breve y el ensayo. Su estilo se caracteriza por una profunda reflexión sobre la realidad social y cultural de Colombia, así como por una mirada crítica hacia diferentes aspectos de la vida contemporánea.

Además de su faceta como escritor, Luis Enrique Lander ha desempeñado un papel importante en el ámbito académico. Ha sido profesor en diversas universidades de Colombia, donde ha compartido su pasión por la literatura con estudiantes de distintas disciplinas. Su labor docente ha influido en la formación de nuevas generaciones de lectores y escritores, fomentando el pensamiento crítico y la apreciación literaria.

En cuanto a su obra, se le reconoce por su capacidad para crear narrativas que capturan la esencia de la experiencia colombiana. Sus cuentos y ensayos han sido publicados en numerosas antologías y revistas literarias, tanto a nivel nacional como internacional. A través de sus escritos, Lander invita a sus lectores a reflexionar sobre temas como la identidad, la memoria y la historia, convirtiéndose en una voz relevante dentro de la literatura contemporánea en Colombia.

Premios y Reconocimientos: A lo largo de su carrera, Luis Enrique Lander ha recibido varios premios y distinciones que avalan su contribución a la literatura. Estos reconocimientos no solo destacan su talento como escritor, sino también su compromiso con la promoción de la cultura y el arte en su país. Sin embargo, la modestia y el enfoque en su labor literaria han llevado a que muchos de sus logros pasen desapercibidos para una parte del público.

En resumen, Luis Enrique Lander es un escritor multidisciplinario cuya obra ha dejado una huella importante en la literatura colombiana. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones, y su análisis crítico sobre la sociedad y la cultura sigue siendo relevante en el contexto actual. Como representante de una voz literaria comprometida, Lander reafirma la importancia de la literatura como un medio para comprender y cuestionar el mundo que nos rodea.

Otros libros de Ciencias Políticas

Los deseos imaginarios del peronismo

Libro Los deseos imaginarios del peronismo

La obra fundamental de Sebreli sobre el peronismo y sus relaciones con el fascismo y el populismo. Clásico del ensayo crítico argentino, se propone como arma en la batalla cultural en pro de una sociedad libre y de una república institucionalmente sólida y democrática. Este libro, publicado originalmente en 1983, en vísperas de la vuelta a la democracia, fue pionero en la lectura de las vinculaciones y diferencias del peronismo con el fascismo y el populismo. Rápidamente consagrado como referencia insoslayable e insustituible de la tradición más lúcida del ensayo crítico en nuestro ...

México 68

Libro México 68

Revueltas fue uno de los pocos intelectuales a quienes el Movimiento Estudiantil de 1968 no tomó por sorpresa. Se le puede ver, desde la primera hora, en la misma trinchera en la que se mantuvo toda su vida, no sólo como un escritor comprometido y solidario –que siempre lo fue– sino como un militante más. En México 68: Juventud y Revolución se recogen todos los textos escritos por Revueltas –la mayor parte de ellos inéditos– durante los meses del movimiento y, más tarde, en la prisión de Lecumberri. Se trata de materiales de distinto orden, elaborados en las más diversas (y a ...

La nación en escenas

Libro La nación en escenas

Si no renovamos las im genes que tenemos del pasado nos fosilizamos, dice Brian Friel. Haciendo eco de estas palabras, el autor analiza de qu manera distintos discursos sobre el pasado se negocian p blicamente en un presente inestable, y c mo esos usos responden a intereses dis miles y a relaciones de poder asim tricas. Este libro opera en la frontera: qui nes producen historia y c mo?

Miradas contemporáneas de política pública

Libro Miradas contemporáneas de política pública

El Centro Universitario de Tonalá ofrece desde la experiencia de sus profesores distintas perspectivas sobre lo que son hoy las políticas públicas. Esta obra dota al lector de herramientas analíticas y aborda temáticas novedosas para el debate como la política tecnológica, el uso de medios alternativos de solución de conflictos, la autonomía financiera y la deuda pública, la agenda y la normatividad de la migración institucional de México, la evaluación de políticas públicas o la profesionalización de directivos en el sector público, entre otros, con la intención de ayudarlo ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas