Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Arquetipos e inconsciente colectivo

Sinopsis del Libro

Libro Arquetipos e inconsciente colectivo

Jung presenta en este libro su tema central y ms discutido: el problema de lo inconsciente colectivo y los principios y patrones de su actividad. Tambin contiene un ensayo terico que ocupa en la evolucin de sus concepciones un lugar similar al Esquema del psicoanlisis en la exposicin de la doctrina de Freud: Consideraciones tericas sobre la naturaleza de lo psquico, un intento de sintetizar las mltiples facetas del pensamiento de Jung tomando como base la ltima y ms atrevida de sus hiptesis, la de la naturaleza psicoidea del arquetipo. Las ideas que desarrolla Jung en esta obra son enormemente complejas y muchas de ellas difcilmente podran ser hoy susceptibles de la rigurosa verificacin emprica que legtimamente exige la ciencia. Pero para poder evaluarlas con justicia debe tenerse presente que los descubrimientos de la psicologa analtica de Jung, al igual que los de psicologa profunda en general, afrontan dificultades de demostracin y comunicacin que no suelen presentarse en otros campos del conocimiento.

Ficha del Libro

Total de páginas 182

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

40 Valoraciones Totales


Biografía de Carl Gustav Jung

Carl Gustav Jung, nacido el 26 de julio de 1875 en Kesswil, Suiza, fue un psiquiatra y psicoanalista suizo, conocido como el fundador de la psicología analítica. Jung es célebre por su concepto de inconsciente colectivo, así como por sus teorías sobre los arquetipos y los símbolos. Su trabajo ha dejado una huella indeleble en la psicología, la filosofía, la religión y la cultura en general.

Desde una edad temprana, Jung mostró un interés por la psicología y la espiritualidad. Estudió medicina en la Universidad de Basilea, donde se graduó en 1900. Su primer trabajo fue en un hospital psiquiátrico, donde comenzó a formular sus ideas sobre la psicología. En 1903, se casó con Emma Rauschenbach, con quien tuvo cinco hijos. Sin embargo, su vida personal fue complicada y a menudo estuvo marcada por las tensiones de su trabajo en el ámbito de la psicología.

En 1907, Jung conoció a Sigmund Freud, el fundador del psicoanálisis. Juntos, colaboraron y compartieron ideas, pero diferencias filosóficas y teóricas llevaron a un eventual rompimiento en 1913. Jung rechazó la noción freudiana de que la sexualidad era el principal motor de la psique humana y propuso la existencia de fuerzas más diversas que influyen en el comportamiento humano. Esta divergencia plateó el camino para el desarrollo de sus propias teorías psicológicas.

Uno de los conceptos más innovadores que Jung introdujo fue el inconsciente colectivo, una capa de la psique que contiene los recuerdos y experiencias compartidas de la humanidad. Jung creía que el inconsciente colectivo estaba formado por arquetipos, que son imágenes o patrones universales que se encuentran en mitos, sueños y relatos culturales. Algunos de estos arquetipos incluyen la "Madre", el "Héroe" y el "Sabio". A través de su análisis de mitos y símbolos de diversas culturas, Jung demostró que estos arquetipos son inherentes a la experiencia humana.

A lo largo de su vida, Jung realizó extensos estudios sobre los sueños, la mitología y la religión. Su obra más destacada es "Psicología y Alquimia", donde investiga las conexiones entre la alquimia, la psicología y el proceso de individuación, que describe como el camino hacia el desarrollo de la personalidad completa. Este concepto fue fundamental en su teoría de la búsqueda de la "wholeness" o totalidad del ser.

En 1920, Jung fundó la Sociedad Suiza de Psicología Analítica, que fue un paso importante para formalizar su enfoque de la psicología y continuar sus investigaciones. También comenzó a realizar numerosas conferencias y cursos en Europa y los Estados Unidos, donde ganó reconocimiento internacional. A medida que su reputación crecía, sus ideas se extendieron más allá de la psicología, influyendo en el arte, la literatura y la espiritualidad.

Durante las décadas de 1930 y 1940, Jung continuó su trabajo en el campo de la psicología, publicando numerosas obras que examinan la conexión entre la psicología y la religión, así como su interés en la simbología. Uno de sus textos más influyentes es "El Hombre y Sus Símbolos", donde explora la importancia de los símbolos en los sueños y su significación en la vida cotidiana.

La relación de Jung con la espiritualidad fue particularmente significativa. Creía que la búsqueda de significado era esencial para el ser humano y defendió la idea de que la espiritualidad y la religión desempeñan un papel crucial en la vida de las personas. Sus teorías sobre el espíritu y la psicología de la religión representan una parte importante de su legado.

Carl Gustav Jung falleció el 6 de junio de 1961 en Küsnacht, Suiza. Su legado perdura a través de sus numerosas publicaciones y su influencia en el desarrollo de la psicología moderna. Sus ideas sobre el inconsciente colectivo, los arquetipos y la búsqueda de la individualidad continúan siendo relevantes en la actualidad, y su trabajo sigue inspirando a psicólogos, terapeutas y pensadores de diversas disciplinas.

En resumen, Jung no solo fue un pionero en la psicología, sino también un pensador profundo que abordó cuestiones sobre la naturaleza humana, la espiritualidad y la conexión entre la mente y el alma. Su visión holística y su enfoque sobre la psique humana han dejado una impronta que sigue resonando en la comprensión contemporánea de la psicología y la experiencia humana.

Más obras de Carl Gustav Jung

Introducción a la psicología analítica

Libro Introducción a la psicología analítica

En 1925, mientras trabajaba en transcribir e ilustrar lo que será su Libro Rojo, C. G. Jung imparte un seminario en lengua inglesa en el que por primera vez da a conocer en público las fantasías y los sueños que constituían el material de dicha obra. Jung habla de su propia "ecuación personal", de la formación de su punto de vista psicológico y de su inclinación subjetiva, esto es, de su propio tipo psicológico. A partir de la experiencia de lo que llama su "confrontación con lo inconsciente", narra la génesis de sus primeras concepciones sobre lo inconsciente y la libido y las...

Carl G. Jung y la psicología analítica

Libro Carl G. Jung y la psicología analítica

El presente título presenta, en formato manga y de forma amena y entretenida, una de las figuras más importantes del siglo pasado, Carl Gustav Jung, y explica su pensamiento: la escuela de la psicología analítica. Carl G. Jung y la psicología analítica desarrolla la respuesta de Carl Gustav Jung a la lectura sexualizada que Freud realiza del inconsciente abre las puertas a una nueva concepción del ser humano. Las teorías de Jung, que oscilan entre el desarrollo del individuo y la recuperación de aspectos colectivos que hemos ido olvidando a lo largo de los siglos, ofrecen una manera...

Psicología y religión

Libro Psicología y religión

El presente texto constituye un abordaje directo de una de las más discutidas hipótesis junguianas, el inconsciente colectivo, a través del estudio de tres problemas interrelacionados: la función religiosa de los inconscientes, y el problema de la psicología práctica y sus relaciones con la religión. La psicología, así entendida, sólo se ocupa del fenómeno de la experiencia religiosa como actividad de la psique humana, es decir, de cómo se manifiestan en la mente del hombre las ideas religiosas, las ideas que éste tiene de Dios, o del hecho de que no tenga ninguna. De este modo,...

Otros libros de Psicología

Vínculos diabólicos

Libro Vínculos diabólicos

El mal ha sido un compañero obligado desde los tiempos que llamamos "primitivos" (palabra de la que los seres humanos disfrutamos al utilizarla porque nos permite definirnos como "modernos" o "civilizados" sin haber tenido que realizar un gran esfuerzo para obtener esa clasificación). Sin duda, su representante legítimo es el Demonio que se ocupa de manifestarlo organizando los vínculos diabólicos. Las Sagradas Escrituras, San Agustín, Ratzinger; Sigmund Freud, Melanie Klein, Wilfred Bion y James Grotstein, desde distintos vértices o perspectivas coinciden en la existencia de poderosas ...

Sustentabilidad y psicología positiva

Libro Sustentabilidad y psicología positiva

Un buen número de expertos en el estudio de las conductas protectoras del ambiente considera que dichas conductas implican molestia, sacrificio y displacer a las personas que las practican. Es decir, las consecuencias psicológicas que produce el cuidar los recursos naturales y a otras personas son de naturaleza negativa. Otros autores señalan que emociones también negativas como la culpa, la indignación, la vergüenza y el miedo se asocian a un esfuerzo insuficiente de protección ambiental, lo que impulsa a las personas a involucrarse en el cuidado ambiental. El presente libro cuestiona ...

Holobiótica, Alimentación para la Paz

Libro Holobiótica, Alimentación para la Paz

La marcha de un ser querido, el diagnóstico de una enfermedad, los desengaños amorosos, los fracasos de la vida... son circunstancias que no siempre manejamos con eficacia y nos desbordan. La Holobiótica es una nueva disciplina que trata de ofrecer las herramientas necesarias para superar estas situaciones con éxito. Qué comer y cómo actuar, cómo manejar nuestras emociones y pensamientos y, en qué creer o confiar son las cinco claves que se describen de forma sencilla y directa en este libro para que podamos encontrar en nuestra vida la paz interior que nos permita sobreponernos y...

Empatia

Libro Empatia

Do you tend to burden yourself with other people's problems and feel overwhelmed by others' emotions clashing with your own feelings? Do you get the impression that you experience joy or pain more intensely than others? If you answered yes to any of these questions you may carry the great and powerful gift of being an Empath.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas