Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Autonomía personal y dependencia

Sinopsis del Libro

Libro Autonomía personal y dependencia

La Promoció de l'Autonomia Personal i Atenció a les persones en situació de Dependència (Llei 39/2006), constitueix un dels principals reptes de la política social dels països desenvolupats: l'atenció a les necessitats d'aquelles persones que requereixen suports per a desenvolupar les activitats essencials de la vida diària, aconseguir una major autonomia personal i exercir plenament els seus drets de ciutadania. En aquest llibre oferim visions multidisciplinàries, noves idees i matisos que ajudaran al lector a gestionar la promoció de l'autonomia personal i l'atenció a la dependència des d'una atenció integral centrada en les persones. Aquest llibre sorgeix de la reflexió que han realitzat al fil de les seues classes alguns dels docents que formen part del professorat del Màster en Atenció Sociosanitària a la Dependència de la Universitat de València.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Bases teóricas y práctica social

Total de páginas 236

Autor:

  • Sacramento Pinazo Hernandis

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

84 Valoraciones Totales


Biografía de Sacramento Pinazo Hernandis

Sacramento Pinazo Hernandis, nacido el 22 de octubre de 1860 en la ciudad de Valencia, España, fue un destacado pintor español del movimiento impresionista, reconocido por su capacidad para capturar la luz y el color en sus obras. Si bien no gozó de la misma fama que contemporáneos como Joaquín Sorolla, su contribución al arte español es significativa y merece un análisis profundo.

Desde joven, Sacramento mostró un gran interés por la pintura. Se trasladó a Madrid para estudiar en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, donde tuvo la oportunidad de conocer y trabajar con algunos de los más importantes artistas de la época. En su formación, fue influenciado por el naturalismo y el realismo que predominaban en el arte español de finales del siglo XIX.

Pinazo comenzó su carrera artística en un contexto en el que el impresionismo comenzaba a abrirse camino en España. Sus primeras obras reflejan la estética del realismo, pero poco a poco incorporó elementos del impresionismo, especialmente en su tratamiento de la luz y el color. En 1881, ganó una medalla en la Exposición Nacional de Bellas Artes, lo que le dio reconocimiento en el ámbito artístico español.

  • Estilo y técnica: Pinazo desarrolló un estilo personal que se caracteriza por su uso de pinceladas sueltas y una paleta de colores brillantes. Sus obras a menudo representan escenas de la vida cotidiana, paisajes y retratos, con un enfoque particular en la luz natural y sus efectos.
  • Temáticas: Un aspecto distintivo de la obra de Pinazo es su exploración de la vida en la costa mediterránea, especialmente en sus retratos de pescadores y escenas de playa. También abordó la temática de la infancia, retratando a niños en su entorno natural.
  • Influencia: A lo largo de su carrera, Pinazo fue una figura clave en la introducción del impresionismo en España, influyendo en la generación de pintores que vinieron después de él, como Ignacio Zuloaga y José Royo.

Entre sus obras más reconocidas se encuentran La niña de la flor, Pescadores en la playa y Retrato de la madre del artista, donde se puede apreciar su maestría en el uso de la luz y los colores vibrantes. A lo largo de su trayectoria, participó en múltiples exposiciones, tanto nacionales como internacionales, consolidando su reputación como un pintor de renombre.

A medida que avanzaba su carrera, Pinazo comenzó a alejarse del ambiente artístico de Madrid, estableciéndose en la localidad de Godella, cerca de Valencia. Este cambio de escenario tuvo un impacto significativo en su obra, ya que le permitió inspirarse en el paisaje y la luz mediterránea. Sus últimas obras reflejan un uso aún más audaz de la luz y el color, marcando un punto álgido en su evolución como artista.

Sacramento Pinazo falleció en Valencia el 14 de enero de 1934. Su legado perdura no solo a través de sus obras, que se encuentran en museos y colecciones privadas, sino también por su influencia en el desarrollo del impresionismo en España. Su capacidad para captar la esencia de la luz y el color en sus pinturas sigue inspirando a nuevas generaciones de artistas y amantes del arte.

En resumen, Sacramento Pinazo Hernandis es recordado como un pionero del impresionismo en España. Su dedicación al arte y su habilidad para representar la luz y la vida en sus obras lo convierten en una figura fundamental en la historia del arte español, cuyo impacto todavía se siente en la actualidad.

Otros libros de Ciencias Sociales

EXPERIENCIAS DE GENERO

Libro EXPERIENCIAS DE GENERO

Experiencias de Género es un volumen multidisciplinar,compuesto por 21 capítulos,en el que especialistas en distintos ámbitos abordan la cuestión de género desde una variedad de perspectivas. Se ofrecen reflexiones históricas y propuestas de transformación social, se examina la invisibilización de las mujeres y se incide en la responsabilidad de las instituciones y medios de comunicación en la transmisión de valores igualitarios. Se aboga por una legislación que propicie el cambio hacia una sociedad no discriminatoria y por una coeducación que frene la perpetuación de roles...

Españopoly

Libro Españopoly

Si algo hemos descubierto en estos años es que España funciona como un gran Monopoly. Una partida a la que sólo están invitados determinados jugadores que se mueven saltando de casilla en casilla, haciendo y deshaciendo, acumulando bienes, cargos y condecoraciones y logrando, sin mucho esfuerzo en algunos casos y por razones poco transparentes, importantes beneficios en forma de contrato, de indulto, de subvención o de ley a medida. Este libro nace con la pretensión de sacar a la luz los entresijos del poder, de explicar cómo se cocinan las leyes y a qué intereses responden, quiénes...

El cuerpo humano y su tratamiento mortuorio

Libro El cuerpo humano y su tratamiento mortuorio

Este libro reúne los trabajos de arqueólogos, antropólogos, historiadores, médicos y etnólogos que intercambiaron experiencias y divulgaron sus avances técnicos y metodológicos sobre la concepción y representación del cuerpo en la ideología de la muerte, el tratamiento del cuerpo, la problemática y metodología, el cuerpo humano en los ritos funerarios y el cuerpo en los ritos extra funerarios. La presente obra integra algunos de los trabajos presentados en el Primer Simposio Internacional "El Cuerpo Humano y su Tratamiento Mortuorio", celebrado el 25 y 26 de enero de 1995 en la...

Tecnologías prehispánicas de la obsidiana

Libro Tecnologías prehispánicas de la obsidiana

En esta obra se presentan los trabajos dedicados a las minas taller de obsidiana de la región de Zináparo-Prieto, situada en el Centro-Norte del estado de Michoacán, pertenecientes al proyecto del mismo nombre. Parte de sus resultados ya han sido publicados en la colección Cuadernos de Estudios Michoacanos.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas