Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Babycham Night

Sinopsis del Libro

Libro Babycham Night

Philip Norman's family considered themselves genteel yet somehow became involved in the opportunistic world of seaside trade on the Isle of Wight. With masterly skill, Norman recreates his upbringing among this gallery of social misfits - his handsome but unstable father Clive, once a dashing RAF officer, now a reluctant showman at the end of Ryde Pier, his pub-owning Uncle Phil, who dresses as a woman every New Year's Eve, and his irresistible Grandma Norman who presides over her rock kiosk and rules the troubled family like a Mafia don. The year is 1953. While Britain celebrates the coronation, ten-year-old Philip watches disaster approach in his father's obsession with Joan, the Bronze Medal roller skating champion. Finally, he concocts a stratagem to win his parents' attention which explodes spectacularly in his face . . . Funny and poignant, Babycham Night evokes the joys and heartache of childhood, and takes the reader on a nostalgic trip back to a lost era, when the Isle of Wight was an exotic holiday location and Babycham the height of sophistication. 'Spellbinding memoir of a Fifties childhood by one of Britain's most stylish writers' Daily Mail 'Beautifully written . . . so vivid you can taste the teacakes' Time Out 'So richly vivid are his general recollections that practically every passing reference draws us deeper into a childhood world' Financial Times

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : A Boyhood At The End Of The Pier

Total de páginas 352

Autor:

  • Philip Norman

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

50 Valoraciones Totales


Biografía de Philip Norman

Philip Norman es un reconocido autor y periodista británico, célebre por sus biografías de figuras icónicas de la música y la cultura popular, así como por sus contribuciones al periodismo musical. Nació el 8 de julio de 1943 en el distrito de West Ham, en Londres, Inglaterra. Desde una edad temprana, Norman mostró un interés por la música y la literatura, lo que eventualmente lo llevaría a forjar una carrera exitosa en estos campos.

Norman asistió a la King's College School en Wimbledon y más tarde ganó una beca para estudiar en el St. John's College en la Universidad de Cambridge, donde se especializó en Literatura Inglesa. Su carrera periodística comenzó en la década de 1960, cuando trabajó para varias publicaciones musicales, incluyendo The Daily Mail y The Observer. Su fervor por la música lo llevó a convertirse en un crítico respetado, y sus escritos capturaron la esencia de la vida musical de su tiempo.

Uno de los hitos más significativos de su carrera fue la publicación de su biografía sobre los The Beatles, titulada Shout!, en 1981. Este libro es considerado uno de los relatos más completos sobre la banda, combinando investigación meticulosa con anécdotas profundas y revelaciones sobre los miembros del grupo. La obra de Norman no solo se centró en el éxito explosivo de la banda, sino también en las tensiones y desafíos que enfrentaron a lo largo de su carrera. Shout! fue un gran éxito y estableció a Norman como un biógrafo de referencia en el mundo de la música.

El trabajo de Philip Norman no se limitó a The Beatles. También ha escrito biografías sobre otras leyendas de la música, incluidos John Lennon y Elton John. Su biografía de Lennon, titulada John Lennon: The Life, publicada en 2008, recibió elogios por su exhaustiva investigación y su enfoque equilibrado sobre la vida del artista. Norman también ha explorado la vida y carrera de Elton John en su libro Elton John: The Definitive Biography, que ahonda en la compleja personalidad del músico y su impacto en la cultura popular.

Además de su trabajo biográfico, Norman ha escrito novelas y obras de teatro que reflejan su amor por la música y su comprensión profunda de la cultura pop. Su narrativa es conocida por su estilo claro y apasionante, así como por su habilidad para contar historias que resuenan con los lectores. Ha sido galardonado con varios premios a lo largo de su carrera, lo que solidifica su estatus como uno de los escritores más influyentes en el ámbito de la música y la biografía.

La capacidad de Norman para captar la esencia de sus sujetos, así como su habilidad para entrelazar hechos históricos con narraciones personales, lo ha convertido en un autor de referencia en su campo. Su investigación meticulosa y su enfoque narrativo han influido en la forma en que se escriben las biografías de músicos y figuras públicas, estableciendo un estándar que muchos biógrafos tratan de alcanzar.

En la actualidad, Philip Norman continúa trabajando en proyectos literarios y periodísticos, manteniendo su relevancia en un mundo en constante cambio. Su legado perdura no solo a través de sus libros, que siguen siendo leídos y admirados, sino también a través de su influencia en generaciones de escritores y aficionados a la música. Con su pasión por contar historias y su compromiso con la verdad, Philip Norman ha dejado una huella indeleble en el panorama cultural contemporáneo.

Otros libros de Biografía

Crueles

Libro Crueles

«Uno de los requisitos imprescindibles para evitar esos ciclos de crueldad encarnados en personas proclives a la erótica del poder sería conocer muy bien nuestra historia, nuestro pasado, nuestra esencia humana... para que aquellos que llegan a ser gobernantes no caigan en la tentación de repetir conductas egocéntricas y autodestructivas. Porque ¿qué quieren que les diga?, sabemos de sobra cómo terminan estas cosas...». Del prólogo de Jesús Callejo Cabo. Que la historia no es una mera sucesión de fechas y acontecimientos nos lo demuestra Eduardo Cabrero Alonso en este libro,...

Cronicas, Volumen I

Libro Cronicas, Volumen I

Los prolegómenos de la crónica vital y profesional de Bob Dylan nos remontan, a través de una mirada abierta, al Greenwich Village de 1961, testigo principal de su llegada a Nueva York. De ahí parte la andadura iniciática que el bardo desgrana en este primer volumen de la trilogía autobiográfica cuando, recién llegado a Nueva York, merodea por el Village en pos de su destino. Este primer volumen de las memorias es una ventana a las ideas de Bob Dylan y las influencias que lo marcaron.

Prevención victimal a través de la caligrafía

Libro Prevención victimal a través de la caligrafía

La Grafología es una disciplina maravillosa, que puede incursionar, auxiliar y complementar otras disciplinas, no solo nos indica nuestra personalidad por medio de la escritura sino que también puede ayudarnos a mejorarla, así de magnífica es la grafología que nos puede indicar cuando una persona tiene cierta tendencia a realizar alguna conducta. De esto se trata el presente libro, esta ciencia nos ayudará a comprender mejor el temperamento distintivo de cada una de las víctimas de delitos, logrando así encontrar un patrón de conducta que las hace caer muchas veces en la misma...

Los que se van no regresan

Libro Los que se van no regresan

Una exploración conmovedora y reveladora de la vida jasídica y las luchas de un hombre con la fe, la familia y la comunidad. Shulem Deen creció creyendo que las preguntas son peligrosas. Como miembro de la comunidad skver, una de las sectas jasídicas más aisladas de Estados Unidos, sabe poco sobre el mundo exterior, solo que hay que evitarlo. Conciertan su matrimonio a los dieciocho años y pronto le siguen varios hijos. La primera transgresión de Deen, encender la radio, es pequeña, pero su curiosidad lo lleva a la biblioteca y luego a internet. Pronto comienza una investigación...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas