Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Breviario provenzal

Sinopsis del Libro

Libro Breviario provenzal

Si el viaje es también una lectura, Provenza se puede visitar y recorrer como un texto privilegiado en el que es posible leer los orígenes y el desarrollo de la noción de paisaje en el arte. Naturaleza y cultura son indisociables en este espacio que ha convocado a poetas y pintores al menos desde que Petrarca subiera al Mont Ventoux en 1336 y escribiera su Canzoniere. Viajar, leer, mirar y meditar es lo que hace Vicente Valero en este libro que reúne dos textos escritos entre 2007 y 2010 y que ahora recuperamos en Periférica con el título de Breviario provenzal. En el primero de ellos, "Cuaderno de Provenza", el autor construye un luminoso y magistral mosaico en el que muestra no solamente su itinerario particular –su propia búsqueda–, sino también las huellas de artistas y poetas tan geniales y diversos como Petrarca, Mallarmé, Cézanne, Van Gogh, René Char, Albert Camus, Picasso, Francis Ponge... Y el resultado es un muy personal cuaderno de viaje que comprende además un verdadero ensayo sobre el arte del paisaje. El segundo texto, "Junio en casa del doctor Char", es un diario poético donde, en el mismo marco provenzal, aborda de un modo más íntimo el vínculo siempre conflictivo entre la celebración y la creatividad, entre la naturaleza y la poesía.

Ficha del Libro

Total de páginas 120

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

56 Valoraciones Totales


Biografía de Vicente Valero

Vicente Valero es un escritor y poeta español nacido en 1962 en La Serratella, un pequeño pueblo de la provincia de Castellón. Desde su juventud, ha mostrado un profundo interés por la literatura, lo que le llevó a trasladarse a Valencia para estudiar Filología Hispánica. Esta elección académica no solo le permitió profundizar en el estudio de la lengua y la literatura, sino que también lo introdujo en el vibrante contexto cultural de la ciudad.

A lo largo de su carrera, Valero ha destacado por su versatilidad como autor, incursionando tanto en la poesía como en la narrativa. Su primer libro de poesía, Los espejos, fue publicado en 1994 y fue recibido con entusiasmo por la crítica, estableciéndolo como una voz relevante en el ámbito poético español contemporáneo. A lo largo de los años, ha publicado varios libros de poesía, entre los que destacan El viaje de los sueños y Bajo la piel.

Sin embargo, no es solo la poesía lo que define la obra de Vicente Valero. También ha escrito novelas y ensayos que abordan una variedad de temas, desde la identidad y la memoria hasta la naturaleza y el paisaje. Su obra narrativa ha sido reconocida por su capacidad para entrelazar la realidad con elementos de la ficción, creando mundos complejos que invitan a la reflexión.

Su estilo es a menudo descrito como lírico y evocador, utilizando un lenguaje que teje imágenes vívidas y sensaciones intensas. Esta maestría en la escritura le ha valido numerosos premios literarios, lo que ha consolidado su reputación como uno de los escritores más destacados de su generación. Entre los galardones obtenidos se encuentran el Premio de la Crítica y el Premio de Poesía Ciudad de Valencia.

Aparte de su labor como escritor, Vicente Valero también ha sido un apasionado defensor de la cultura y la literatura. Ha participado en diversos talleres y conferencias, donde comparte su experiencia y conocimientos con jóvenes escritores y estudiantes. Este compromiso con la educación literaria refleja su creencia en el poder transformador de las palabras.

En la actualidad, Vicente Valero sigue escribiendo y publicando, explorando nuevas formas y temas en su obra. Su trayectoria literaria es un testimonio de la riqueza cultural y la diversidad de la literatura española contemporánea, haciendo de él una figura esencial en el panorama literario actual.

La influencia de Vicente Valero se extiende más allá de sus publicaciones. Su trabajo ha inspirado a una nueva generación de escritores que buscan en su obra un modelo a seguir. Con cada nuevo libro, Valero continúa desafiando las convenciones literarias y ofreciendo a sus lectores un viaje a través de las emociones y las experiencias humanas.

En resumen, Vicente Valero no solo es un escritor talentoso, sino también un ferviente promotor de la literatura en lengua española. Su obra sigue siendo objeto de estudio y análisis, y su impacto en la escena literaria es indiscutible.

Más obras de Vicente Valero

Enfermos antiguos

Libro Enfermos antiguos

Una antigua costumbre social –la de visitar a los enfermos– se convierte, en esta nueva novela de Vicente Valero, en el pretexto único para la creación de un original y atractivo mosaico de historias y retratos. Como en Las transiciones (Periférica, 2016), el narrador vuelve a los años de la infancia y a su isla natal para indagar en el estado de una sociedad que está a punto de asistir a la muerte de Franco y al comienzo de la Transición con sensaciones encontradas, las propias de un viejo y anquilosado mundo que se derrumba y en el que sólo el turismo reciente parece haber...

Otros libros de Viajes

Hoteles para soñar

Libro Hoteles para soñar

Los hoteles son lugares de paso, muchos de los cuales permanecen en nuestra memoria porque evocan momentos especiales vividos en su interior. Igualmente en el imaginario novelesco están presentes los hoteles, lujosos o miserables, donde han trabajado grandes escritores y donde se han redactado páginas memorables. La propia biografía de muchos hoteles, sobre todo en Europa, está llena de avatares que son parte viva de nuestra historia colectiva. Es indudable que algunos forman parte del encanto de las ciudades, o incluso de los paisajes, y el viajero acaba visitándolos porque fueron...

CAMINO DE SANTIAGO.

Libro CAMINO DE SANTIAGO.

Guía por el Camino del Norte (Irún-Santiago de Compostela) basada en la experiencia personal del autor. Especialmente dirigida a los amantes de la naturaleza, el arte y la cultura, y especialmente a los aficionados al senderismo y grandes marchas. La obra ofrece recursos de interés para el peregrino sobre lugares de interés, dónde comer, dónde dormir, etc. Un buen compañero de viaje para quien se anime este Año Santo a hacer el Camino Cantábrico

Bolivia 1

Libro Bolivia 1

Bajar por la Carretera Más Peligrosa del Mundo hasta los bochornosos Yungas; sobrevolar en parapente los verdes valles de La Paz; salir a caballo como un vaquero cerca de Tupiza; pescar un siluro enorme en un afluente del Amazonas (¡y quizá cocinarlo para cenar!). Con una imponente belleza natural, agreste y compleja, Bolivia es uno de los países más auténticos de América Latina. Vaya a donde vaya, el viajero no solo podrá admirar imponentes paisajes y la espectacular naturaleza que los impregna sino que, además, la continuada presencia de tradiciones y costumbres cotidianas le...

Escocia 8_10. Islas Orcadas y Shetland

Libro Escocia 8_10. Islas Orcadas y Shetland

Los confines del norte de Gran Bretaña parecen más escandinavos que escoceses, y no es de extrañar. Para los vikingos, cruzar el mar del Norte desde Noruega era tan sencillo como ir a la plaza, y enseguida controlaron estos archipiélagos desnudos y ventosos, donde construyeron casas comunales junto a los restos de poblados prehistóricos. Una magia antigua flota en el aire de las Orcadas y las Shetland, dotándolas de un atractivo que cala en el alma de quienes las visitan. Se ve en sus mares brumosos, donde focas, ballenas y marsopas patrullan costas solitarias; en el aire, surcado por...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas