Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Cartas y memorias

Sinopsis del Libro

Libro Cartas y memorias

«ALGÚN DÍA ESCRIBIRÉ MI AUTOBIOGRAFÍA. ME GUSTARÍA SER YO QUIEN LA ESCRIBIERA, PARA ACLARAR ALGUNAS COSAS. SE HAN DICHO TANTAS MENTIRAS SOBRE MÍ.»Gracias a esta obra excepcional, que reúne sus memorias inconclusas y más de 350 cartas –en buena parte inéditas y redactadas a lo largo de tres décadas (1946-1977)–, el deseo de Maria Callas cobra finalmente vida.He aquí Maria Anna Cecilia Sofia Kalogeropoulos, la divina Callas, al desnudo. Un mito, una leyenda dotada de una singular voz que abrió nuevos caminos en el repertorio operístico.Sin embargo, ¿cuánto sabemos realmente de quien asimismo destacó por su inmensa capacidad interpretativa, cuánto de la frágil mujer tras semejantes dones para el canto? ¿Qué sabemos realmente de esta gran artista, dividida entre la imagen pública y la vida privada, víctima de su propio perfeccionismo y en constante lucha con su propia voz? La respuesta, en este autorretrato sorprendente y fascinante de la última gran diva del siglo XX.Desde su modesta infancia en Nueva York hasta los años de guerra en Atenas, desde su debut en la ópera hasta las alturas de una carrera planetaria marcada por escándalos y zozobras personales, desde el amor idealizado por su marido hasta la abrumadora pasión que la arrastró hacia Onassis, esta obra singular nos acerca, en primera persona, a la mujer de carne y hueso tras la leyenda.

Ficha del Libro

Total de páginas 528

Autor:

  • Maria Callas

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

38 Valoraciones Totales


Biografía de Maria Callas

Maria Callas, nacida como Maria Anna Sofia Cecilia Kalogeropoulos el 2 de diciembre de 1923 en Nueva York, fue una de las sopranos más célebres y controvertidas del siglo XX. Su vida y carrera se entrelazan con el desarrollo de la ópera moderna, y su legado perdura en la memoria colectiva no solo por su impresionante talento vocal, sino también por su carismática presencia escénica y su tumultuosa vida personal.

Callas era hija de inmigrantes griegos; su padre, Georgios Kalogeropoulos, era un farmacéutico, y su madre, Evangelia, una pianista amateur. Desde muy joven, Callas mostró un talento excepcional para la música, lo que llevó a su madre a inscribirla en lecciones de canto. A la edad de 13 años, la familia se mudó a Atenas, donde continuó su formación musical en la Escuela de Música de Atenas. Su prometedor camino en la música se vio interrumpido brevemente por la Segunda Guerra Mundial, pero tras la guerra, su carrera despegó rápidamente.

En 1941, Callas hizo su debut profesional en el teatro de ópera de Atenas, interpretando el papel de La traviata. A pesar de un inicio algo titubeante, su talento pronto fue reconocido y comenzó a ganar atención internacional. En 1945, fue invitada a actuar en el Teatro de la Scala en Milán, donde su interpretación de Norma de Bellini la catapultó a la fama mundial. Su técnica vocal única y su habilidad para transmitir emociones complejas a través de su canto la diferenciaron de otras sopranos de su época.

A lo largo de su carrera, Callas tuvo una relación tumultuosa con el mundo de la ópera y la fama. Su estilo de vida extravagante y su figura pública se convirtieron en temas de interés y especulación en los medios de comunicación. Callas vivió varias relaciones amorosas, siendo la más famosa la que mantuvo con el millonario griego Aristóteles Onassis. Su romance fue objeto de intensas miradas, y la decisión de Onassis de casarse con Jacqueline Kennedy en 1968 tuvo un impacto devastador en ella.

En términos de su carrera musical, Callas fue conocida por su versatilidad y su capacidad de adaptarse a diferentes estilos y compositores. Su repertorio abarcó desde el bel canto hasta las obras románticas y contemporáneas. Aportó nuevas dimensiones a papeles icónicos como Violetta, Lucia y Madama Butterfly. Su capacidad para combinar técnica vocal con interpretación emocional la convirtió en una de las figuras más admiradas en la historia de la ópera.

A pesar de su éxito, Callas enfrentó numerosos desafíos personales, incluidos problemas de salud y críticas sobre su figura física. A lo largo de su carrera, su peso fluctuó, lo que alimentó los rumores sobre su estado de salud y su bienestar emocional. En la década de 1970, Callas se retiró de los escenarios, dedicándose en su lugar a la enseñanza y a ocasionales apariciones en recitales. Su última actuación tuvo lugar en 1974 en la Ópera de París, dejando al mundo de la ópera sin una de sus más grandes intérpretes.

Maria Callas falleció el 16 de septiembre de 1977 en París, dejando un legado que sigue impactando a músicos y amantes de la ópera en la actualidad. Su vida y carrera han sido objeto de múltiples libros, películas y documentales, lo que atestigua su perdurable influencia en el arte de la música. Callas no solo es recordada por su asombroso talento, sino también por su personalidad apasionada y su inigualable dedicación al arte operático.

A lo largo de los años, Callas ha sido reconocida con numerosos honores y premios, convirtiéndose en un ícono cultural y un símbolo del poder y la belleza de la música clásica. Su memoria continúa viva en las grabaciones de sus actuaciones, que siguen siendo objeto de estudio y admiración por nuevos públicos.

Otros libros de Biografía

La sabiduría pícara

Libro La sabiduría pícara

El libro que ha inspirado la película «Mentes maravillosas», producida y protagonizada por Alexandre Jollien. ¿Qué hacer con las heridas profundas del alma y los traumas que se resisten? ¿Cómo integrar la tragedia en la historia personal? Alexandre Jollien, quien padece una discapacidad neuromotora desde que nació, decidió acoger sin miedo el caos psíquico y el dolor crónico, y seguir su propio camino en busca de ayuda. En este libro, comparte su recorrido personal y lo que ha aprendido de los médicos que intentaron curar su cuerpo, de los filósofos que le enseñaron a abrir su...

Navidad en Japón

Libro Navidad en Japón

El catálogo de personajes, objetos y lugares que nos ofrece Navidad en Japón, primer libro de Thomas Rifé, es amplio: un armero mítico, la familia de un dictador, las drogas de los soldados alemanes durante la Segunda Guerra Mundial, la lenta geografía turística de las ciudades niponas, el fenómeno de la erosión y su metáfora, un archipiélago de lejanas islas argentinas. ¿Cuál es el hilo conductor que une estos ensayos? ¿La sorpresa, la erudición? Para Michel de Montaigne, padre del género, la manera del que ensaya se desenvuelve como una conversación. Y por eso, atendiendo a...

La Sacudida que transformó a México

Libro La Sacudida que transformó a México

Una recopilación de experiencias propias de los sobrevivientes al terremoto del 19 de septiembre de 2017, en Ciudad de México. Descubre de cerca cuáles fueron los sucesos durante la sacudida, las secuelas que dejo, y sobre todo, la transformación que sufrió la población luego de un evento natural tan atroz. Todos los eventos aquí descritos son experiencias ajenas, proporcionadas por personas que vivieron de cerca los sucesos del terremoto, así como las consecuencias materiales y psicológicas del mismo. Un honorario para aquellos que lucharon durante la tragedia, los que se volvieron...

Reinhard Mohn

Libro Reinhard Mohn

La biografía de Mark Reinhard Mohn, fundador de Bertelsmann, en su centenario. Reinhard Mohn (1921-2009) está considerado como uno de los empresarios europeos de medios de comunicación más importantes del siglo XX. Tras la Segunda Guerra Mundial, se hizo cargo del grupo editorial Bertelsmann y en las décadas siguientes marcó el rumbo para que la compañía se convirtiera en un grupo internacional de medios de comunicación. Desde la fundación del Círculo de Lectores de Bertelsmann en 1950 y su expansión internacional, hasta la compra de RTL o del grupo estadounidense Random House, su ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas