Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Happy constitution

Sinopsis del Libro

Libro Happy constitution

Este libro parte y se ocupa de unos orígenes para medir y marcar unas distancias. Procede a contemplar un pasado ajeno, por histórico, porque le importa un presente propio, por constitucional, y conlcuye en la actualidad. En suma, partida de nacimiento y certificado de conducta del constitucionalismo por cuidado con su edad y preocupación por su futuro.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : cultura y lengua constitucionales

Total de páginas 277

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

58 Valoraciones Totales


Biografía de Bartolomé Clavero

Bartolomé Clavero es un destacado intelectual y académico español conocido por sus contribuciones en el ámbito del derecho, la filosofía y la historia. Nacido en el año 1944, Clavero ha sido una figura clave en el análisis de las cuestiones de derechos indígenas y el patrimonio cultural, así como en el estudio de la colonización y sus repercusiones en la sociedad contemporánea.

Formado en Derecho, Clavero ha dedicado gran parte de su carrera a investigar y reflexionar sobre el impacto de la colonización en las comunidades originarias, particularmente en América Latina. Obtiene su licenciatura en Derecho en la Universidad de Sevilla y posteriormente profundiza en su educación con estudios de posgrado en diversas instituciones académicas. Su enfoque interdisciplinario le ha permitido abordar cuestiones complejas desde múltiples perspectivas, combinando el derecho, la ética y la sociología.

A lo largo de su carrera, ha sido profesor en varias universidades y ha contribuido a la formación de nuevas generaciones de profesionales en derecho y ciencias sociales. Su labor docente se ha complementado con una amplia producción académica que incluye libros, artículos y ensayos sobre temas como el derecho consuetudinario, la justicia social y los derechos humanos.

Un aspecto destacado de la obra de Clavero es su interés por los derechos de los pueblos indígenas. Desde su experiencia y conocimiento, ha abogado por la necesidad de reconocer y proteger los derechos de estas comunidades, así como su cultura y patrimonio. Su trabajo ha sido fundamental para visibilizar las luchas de estos pueblos en el contexto de la historia colonial y su relación con el estado moderno.

Además de su labor académica, Clavero ha participado activamente en conferencias y seminarios internacionales, donde ha compartido sus conocimientos y perspectivas sobre la necesidad de una mayor justicia social y legal para los pueblos originarios. Su voz se ha hecho eco en diversos foros, defendiendo la importancia de entender la historia colonial no solo como un legado de opresión, sino también como un punto de partida para la reflexión y el cambio.

El enfoque de Bartolomé Clavero es siempre crítico, analizando cómo las estructuras del poder han moldeado la vida de las comunidades a lo largo de la historia. En este sentido, su obra es tanto un llamado a la acción como una invitación a la reflexión profunda sobre el pasado y el presente de la humanidad.

En el ámbito de su producción literaria, Clavero ha creado obras que no solo son académicas, sino también accesibles para un público más amplio. Libros como “Los derechos de los pueblos indígenas” y “La memoria colonial en el siglo XXI” se han convertido en referencias para aquellos interesados en comprender las dinámicas de poder y resistencia que han caracterizado la historia de las comunidades indígenas.

  • Contribuciones destacadas:
  • Estudios sobre derechos indígenas y patrimonio cultural.
  • Proyectos de investigación interdisciplinarios en derecho y sociología.
  • Participación en conferencias internacionales sobre justicia social.
  • Obras literarias que abordan temas de memoria histórica y derechos humanos.

Con una carrera que se extiende por más de cuatro décadas, Bartolomé Clavero continúa siendo una voz influyente en el debate sobre los derechos humanos, la justicia social y la historia colonial. Su legado perdura en el compromiso por una sociedad más justa y equitativa, donde los derechos de todos, especialmente los de los pueblos indígenas, sean reconocidos y respetados. Su obra invita a repensar el pasado y a construir un futuro en el que la diversidad cultural y los derechos humanos sean pilares fundamentales.

Más obras de Bartolomé Clavero

El árbol y la raíz

Libro El árbol y la raíz

Bartolomé Clavero, catedrático de Historia del derecho de la Universidad de Sevilla, nos ofrece un texto que es, a la vez, un descargo de conciencia personal, la recuperación de la memoria histórica de una familia que prosperó a la sombra de la dictadura y, sobre todo, una elocuente denuncia, no sólo de los crímenes franquistas, sino, sobre todo, de la desmemoria posterior, empeñada en hacernos olvidar que "buena parte de la clase pudiente hoy en España debe su posición a la sangre y al despojo", como consecuencia de haberse alzado "con la victoria en la guerra y el botín en la...

Otros libros de Derecho

La nueva fase del derecho civil en sus relaciones económicas y sociales

Libro La nueva fase del derecho civil en sus relaciones económicas y sociales

"Un deseo profundo de novedad, una manía febril de reforma en todas las esferas múltiples de la vida, de la ciencia, del arte, apremia y agita violentamente las fibras de la sociedad moderna. Ningún sistema, ninguna institución, ningún organismo científico, artístico, social, aunque tenga el sello y la consagración de los siglos, se considerada como sagrado e inviolable. Todo cae y se transforma a nuestra vista bajo el martillo inexorable de la crítica, bajo el impulso irresistible de nuevas necesidades. En medio de tan vertiginosas transformaciones, cual nave encantada que surca...

Epístola Deontológica nº 2

Libro Epístola Deontológica nº 2

JOSÉ ALBERTO PARDO SUÁREZ nació en Plasencia (Cáceres) en 1970, y es arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla desde 1995. Ha publicado libros sobre peritaciones en materia de arquitectura y urbanismo, la representación y el diseño arquitectónicos, la historia de la arquitectura y las normas ético-deontológicas y legales que regulan la actividad de distintos profesionales. La trilogía Epístolas Deontológicas, Epístolas Filosóficas y Epístolas Teológicas, editada en las plataformas digitales Google Books y Google Play, difiere sustancialmente de sus ...

Prospectiva de la mediación penal. Un análisis de la teoría a la práctica.

Libro Prospectiva de la mediación penal. Un análisis de la teoría a la práctica.

Integración sistemática de la Justicia Restaurativa y la mediación penal en nuestro ordenamiento jurídico ofreciendo respuesta a distintas cuestiones jurídico procesales que surgen de la práctica; ofreciendo con una propuesta normativa integral para su implantación efectiva en España. Teorizar contenidos sobre justicia restaurativa en general y mediación penal en particular, que no tienen respuesta en las normas legales españolas, abordando cuestiones como: derechos y garantías de las partes en el procedimiento de mediación, estructura del procedimiento, cuestiones procesales que...

Derecho penal público romano. Principios y reglas

Libro Derecho penal público romano. Principios y reglas

En un ambiente que otorgaba preeminencia a los derechos locales, y en consecuencia, en el que la aplicación general del derecho romano se oponía a la organización misma del Sacro Imperio Romano Germánico, fue mérito de la llamada escuela de los Glosadores, que se estructuró en Bolonia a partir del siglo xi, afirmar, de un lado, la posibilidad de coexistencia de un derecho civil particular, el de las ciudades, y de otro, el civil general, el derecho romano. Al estudiar este último y observar las pautas normativas que regulaban las relaciones entre particulares, los cultores de la glosa...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas