Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Casasola

Sinopsis del Libro

Libro Casasola

Covering the Mexican Revolution as a press photographer, Agustín Casasola (1874-1938) was one of the first Latin American documentary photographers. In 1903, he founded the Mexican Association of Journalists and, in 1911, the Society of Media Photographers. He devoted his career to building the Casasola Archive, which today is an essential photographic record of Mexican history.

Ficha del Libro

Total de páginas 112

Autor:

  • Agustín Víctor Casasola
  • Daniel Escorza Rodríguez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

75 Valoraciones Totales


Biografía de Agustín Víctor Casasola

Agustín Víctor Casasola nació el 18 de febrero de 1874 en el pueblo de Teocaltiche, Jalisco, México. Es reconocido como uno de los fotógrafos más influyentes y destacados de la Revolución Mexicana, así como un pionero en el uso de la fotografía como medio para documentar la historia contemporánea en su país. Su trabajo ha sido fundamental para entender los acontecimientos de este periodo turbulento y transformador en la historia mexicana.

Desde joven, Casasola mostró interés por la fotografía. En 1898, se trasladó a la Ciudad de México, donde comenzó a trabajar en diferentes estudios fotográficos, lo que le permitió perfeccionar su técnica y estilo. Con el tiempo, decidió abrir su propio estudio en 1903, el cual se convirtió rápidamente en un lugar de referencia para la fotografía comercial y de retrato.

La Revolución Mexicana, que estalló en 1910, representó un punto de inflexión en la carrera de Casasola. Atraído por los eventos que estaban ocurriendo en su país, se unió como fotógrafo a las fuerzas revolucionarias. Su habilidad para capturar momentos clave en la historia le permitió documentar no solo las batallas y conflictos, sino también la vida cotidiana de los soldados y civiles en tiempos de guerra.

Casasola se convirtió en un cronista gráfico de la Revolución, capturando imágenes de figuras emblemáticas como Emiliano Zapata y Pancho Villa. Sus fotografías no solo eran documentos visuales, sino que también contaban historias de dolor, lucha y esperanza. A través de su lente, logró mostrar la humanidad detrás de los conflictos, una característica que lo distinguió de otros fotógrafos de la época.

En 1917, Casasola fundó la Agencia Mexicana de Noticias, donde comenzó a recopilar y distribuir sus fotografías a los periódicos y revistas de la época. Esto le permitió ganar reconocimiento y consolidar su posición como uno de los principales fotógrafos de noticias en México. Su trabajo fue publicado en numerosas revistas y periódicos tanto nacionales como internacionales, lo que contribuyó a difundir su visión sobre la Revolución Mexicana.

A lo largo de su carrera, Casasola no solo se dedicó a la fotografía, sino que también fue un empresario exitoso. En 1921, fundó la Casa de la Fotografía, un proyecto que tenía como objetivo preservar y difundir la historia visual de México. Gracias a su incansable labor, logró reunir una extensa colección de imágenes que documentan la vida en México desde el periodo de la Revolución hasta los años 50.

La obra de Agustín Víctor Casasola ha sido objeto de numerosos estudios y exposiciones. Su archivo, considerado uno de los más importantes en la historia de la fotografía mexicana, fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación en 1995. Las imágenes que capturó no solo son valoradas por su calidad artística, sino también por su valor histórico y documental.

La influencia de Casasola en el campo de la fotografía es innegable. Su estilo directo y su capacidad para capturar la esencia del momento le han valido un lugar destacado en la historia de la fotografía en México y el mundo. Murió el 20 de marzo de 1938, pero su legado perdura en las imágenes que dejó atrás, que continúan inspirando a nuevas generaciones de fotógrafos y amantes del arte.

El trabajo de Agustín Víctor Casasola nos recuerda la importancia de la fotografía como una herramienta para documentar la historia. Su compromiso con la verdad y la justicia a través de su lente ha dejado una huella imborrable, convirtiéndolo en una figura central en la narrativa visual de la Revolución Mexicana y la historia de México.

Otros libros de Educación

La formación del profesorado

Libro La formación del profesorado

Actualmente, la formación en centros es un modelo Actualmente, la formación en centros es un modelo ampliamente extendido, se insiste que la demanda esté vinculada a la necesidad del centro.

Educación sexual en la escuela

Libro Educación sexual en la escuela

Los adolescentes que reciben una educacion sexual adecuada son los mejor preparados para enfrentar las ansiedades e inquietudes propias de esa edad y para aprender a ejercer una sexualidad sana, madura, gozosa y responsable. Entre otros efectos contraproducentes, la falta de informacion, los mitos, los prejuicios o el silencio timorato en torno de la sexualidad propician las relaciones desprotegidas, los embarazos no deseados y las enfermedades de transmision sexual, ademas de volver mas vulnerables a violaciones y abusos a jovenes e infantes. Conscientes de ello, profesionales de la salud,...

Helping with Math at Home

Libro Helping with Math at Home

Parents want to be supportive of math education. But they often feel frustration when they don't recognize the kind of instruction their children are getting and can't help them at home. The best way to guide parents toward an understanding of how their kids are learning is by engaging them in the very same mathematics students are experiencing at school. With the Supporting School Mathematics series, you'll find six comprehensive workshop modules for effectively engaging with parents or any stakeholder in mathematics education. Helping with Math at Home: More Ideas for Parents is designed to ...

La comprensió, millora i transformació de la pràctica educativa / La comprensión, mejora y transformación de la práctica educativa / Understanding, improving and transforming educational practice. 10 anys de l’Institut de Recerca Educativa de la...

Libro La comprensió, millora i transformació de la pràctica educativa / La comprensión, mejora y transformación de la práctica educativa / Understanding, improving and transforming educational practice. 10 anys de l’Institut de Recerca Educativa de la...

Descripción / Resumen (Catalán): Els veritables i rellevants projectes sempre es recolzen sobre esforços col·lectius i les institucions, en general, o les institucions de recerca, en particular, en són un clar exponent i un bon exemple. No és possible reduir-les en un sol nom, una sola persona, una sola actuació. Aquest, crec, és el principal objectiu del llibre, a saber: fer visible la riquesa de veus i grups de recerca que, aplegats i en el marc de l’Institut de Recerca Educativa de la Universitat de Girona, porten deu anys sumant esforços en la comprensió, millora i...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas