Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Ciudadelas de la soberbia

Sinopsis del Libro

Libro Ciudadelas de la soberbia

Martha C. Nussbaum, una de las más célebres filósofas morales del mundo, nos ofrece una reflexión original y urgente sobre la violencia sexual. Martha C. Nussbaum, reconocida por su elocuencia y clara visión moral, muestra cómo el abuso y el acoso sexual derivan del uso de las personas como cosas en beneficio propio; al igual que otras formas de explotación, están arraigadas en el desagradable sentimiento de orgullo. Así, la autora denuncia la existencia de tres «Ciudadelas de la soberbia» desde cuya cúspide los hombres todavía acaparan todo el poder: el poder judicial, las artes y los deportes. En Ciudadelas de la soberbia, Nussbaum analiza cómo dicho orgullo perpetúa el abuso sexual sistémico, el narcisismo y la masculinidad tóxica. El coraje de muchos ha provocado algunas reformas, pero la justicia sigue siendo esquiva, pervertida a veces por el dinero, el poder o la inercia; y también por un deseo colectivo de venganza. Al analizar los efectos de la ley y las políticas públicas en la definición de violencia sexual, Nussbaum aclara cómo las brechas en las leyes permiten, en muchas ocasiones, que esta violencia prolifere y de qué manera dichas fisuras deben complementarse con una comprensión de las emociones distorsionadas que generan el abuso; y por qué la ira y la venganza rara vez logran un cambio duradero. Ciudadelas de la soberbia ofrece una acusación condenatoria de la cultura del poder masculino que aísla a los abusadores poderosos de la responsabilidad. Sin embargo, Nussbaum ofrece un camino esperanzador a seguir, y visualiza un futuro en el que, a medida que las víctimas se movilizan para contar sus historias y las instituciones persiguen una reforma justa y matizada, podríamos reconocer plenamente la igual dignidad de todas las personas.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Agresión sexual, responsabilización y reconciliación

Total de páginas 392

Autor:

  • Martha C. Nussbaum

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

61 Valoraciones Totales


Biografía de Martha C. Nussbaum

Martha C. Nussbaum es una destacada filósofa, teórica de la ética, y profesora en el ámbito del derecho y la filosofía. Nacida el 6 de mayo de 1947 en Nueva York, se ha convertido en una figura influyente en diversas disciplinas, incluyendo la filosofía política, la ética y el feminismo. Nussbaum ha aportado al pensamiento contemporáneo a través de su enfoque en la justicia social, la ética del cuidado y el desarrollo humano.

Se graduó de la Universidad de Nueva York con un título en Filosofía y luego obtuvo su maestría en Clásicos en la Universidad de Harvard. Posteriormente, completó su doctorado en Filosofía en dicha universidad. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos libros y artículos académicos que abordan temas como el amor, la compasión, el sufrimiento y la vida ética, utilizando su formación en los clásicos para iluminar cuestiones contemporáneas.

Uno de los conceptos más influyentes que Nussbaum ha desarrollado es el enfoque de las capacidades, que propone que la justicia social debe medirse no solo por la distribución de recursos, sino por la capacidad real de las personas para llevar una vida plena. Este enfoque ha influido en diversas áreas, incluyendo el desarrollo humano, los derechos humanos y el feminismo. Nussbaum argumenta que es fundamental garantizar que todos tengan acceso a las capacidades necesarias para vivir una vida digna y significativa.

En el ámbito del feminismo, Nussbaum ha sido crítica de las perspectivas que ven a las mujeres únicamente como víctimas de la opresión patriarcal. En su obra "Las fronteras de la justicia", Nussbaum argumenta que la justicia debe extenderse a las personas que son más vulnerables, incluidas las mujeres, los migrantes y las personas con discapacidad. Su trabajo ha sido influyente en la teoría feminista contemporánea, promoviendo un enfoque más inclusivo y empoderador.

  • Libros destacados:
    • "La terapia del deseo"
    • "No hay justicia sin amor"
    • "Las fronteras de la justicia"
    • "Crear capacidades"

Martha Nussbaum ha sido profesora en varias instituciones de renombre, incluyendo la Universidad de Chicago, donde ha contribuido al desarrollo del programa de estudios en Filosofía y teología. Su estilo de enseñanza es famoso por su enfoque accesible y su habilidad para conectar la filosofía con problemas prácticos de la vida cotidiana.

A lo largo de su carrera, ha recibido numerosos premios y distinciones por su trabajo, incluyendo el Premio Kyoto en 2004, uno de los galardones más prestigiosos en el ámbito de la ciencia y la cultura. Además, ha sido miembro de varias academias y sociedades académicas, lo que refleja el impacto y la relevancia de su trabajo en el diálogo filosófico contemporáneo.

Además de su labor académica, Nussbaum es una escritora prolífica en medios de comunicación, donde aborda temas de actualidad desde una perspectiva filosófica. Sus ensayos y artículos han aparecido en distintas publicaciones, incluyendo The New York Times y The Guardian, donde discute aspectos de la ética política, la educación y la cultura.

Hoy en día, Martha C. Nussbaum continúa siendo una voz crítica y propositiva en el ámbito de la filosofía y la ética. Su trabajo no solo ha enriquecido el campo académico, sino que también ha inspirado a generaciones de estudiantes y pensadores a contemplar la justicia, la ética, y el papel de la compasión en la vida pública y privada.

Otros libros de Filosofía

España entre tradición y modernidad

Libro España entre tradición y modernidad

Este libro presenta un análisis histórico-estructural de la sociedad, la economía y la política de España a lo largo de los siglos XIX y XX. Cronológicamente, arranca con la crisis del Antiguo Régimen a finales del siglo XVIII, y llega hasta la transición democrática después de la larga dictadura franquista. El estudio es una “historia social” de España en un sentido moderno y lato de historiografía social, comprendiendo múltiples aspectos que sobrepasan con mucho los fenómenos “sociales” (en el sentido estricto y restringido de la palabra). Se acentúan, ante todo, los...

Hannah Arendt

Libro Hannah Arendt

Hay pocos pensadores que resulten tan necesarios y actuales como la filósofa alemana Hannah Arendt. Sus ideas han germinado como punto de partida para reflexionar sobre muchas cuestiones del mundo actual: la sociedad-masa, las posibilidades de la acción, los problemas de la democracia, la violencia extrema y la responsabilidad de los ciudadanos en la aceptación de la violencia, por citar algunos ejemplos. Los paralelismos entre las situaciones que ella vivió por su condición de judía y nuestro convulso presente, un presente en el que el fantasma del totalitarismo se erige peligrosamente ...

Cómo ser un estoico

Libro Cómo ser un estoico

No sabemos qué te ha llevado a sentir curiosidad por este libro. Tal vez estés pasando por una etapa con un alto nivel de estrés. Quizás sufres una gran saturación de trabajo. O estás empezando a com - prender las responsabilidades que conlleva tener un hijo. O pue - de que estés viviendo una tormenta emocional como consecuencia de una nueva relación fallida. Sea lo que sea, seguro que puedes encontrar las palabras justas dentro de la sabiduría estoica. El estoicismo es una filosofía práctica cuyo mensaje esencial es: no podemos con - trolar lo que nos pasa, pero sí cómo...

Patologías de la razón

Libro Patologías de la razón

Más allá de la disparidad de métodos y objetos, lo que aúna a los diversos autores de la Escuela de Frankfurt es la idea de que las condiciones de vida de las sociedades modernas capitalistas, generan prácticas sociales, posturas o estructuras de personalidad que se reflejan en "una deformación patológica de nuestras facultades racionales". Es este tema el que conforma la unidad de la Teoría Crítica en la pluralidad de sus voces: por heterogéneos que sean los trabajos enmarcados en ella, siempre apuntan al objetivo de indagar las causas sociales de una "patología de la racionalidad ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas