Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Competencia Comunicativa Intercultural de los profesionales de Enfermería con pacientes inmigrantes musulmanes

Sinopsis del Libro

Libro Competencia Comunicativa Intercultural de los profesionales de Enfermería con pacientes inmigrantes musulmanes

El permanente cambio existente en la composición cultural de las sociedades occidentales en los últimos años, se ve reflejado en todos los aspectos de la sociedad y muy especialmente en los servicios sanitarios públicos. En la Sanidad se está observando un aumento en el porcentaje de pacientes extranjeros, un hecho que está suponiendo un importante reto para todo el sistema y para el personal de Enfermería, al encontrarse en esa primera línea de contacto y asistencia a estos nuevos usuarios. El reto de cuidar en una sociedad multicultural a menudo fracasa porque falla la comunicación, por ignorancia, por actitudes negativas o incluso por rechazo hacia la diferencia cultural, porque somos incapaces de comunicarnos con el diferente, incapacidad que se traduce en el fracaso del más importante acto de comunicación que realizamos: el cuidado. Esta tesis se centra en la Competencia Comunicativa Intercultural de los profesionales de Enfermería hacia la inmigración, incidiendo más en la competencia hacia pacientes musulmanes, al suponer éstos el colectivo de extranjeros más numeroso en la zona donde se desarrolla el estudio. Éste es un tema de vigente actualidad y consideramos necesario aportar estudios en esta línea con la esperanza de arrojar algo de luz sobre un tema tan poco estudiado. Las conclusiones de esta investigación podrán ayudar a mejorar la relación enfermera-paciente musulmán y de esta manera mejorar el cuidado, también pueden ser útiles para mejorar la comunicación intercultural del resto de profesionales sanitarios, así como su extensión a otros colectivos de pacientes con usos culturales distintos. El diseño de la tesis está basado en la complementariedad metodológica entre una aproximación cuantitativa y cualitativa al objeto de estudio. Lo más destacable de las cuatro partes en que se divide el estudio se describe brevemente a continuación: La primera parte está dedicada a la fundamentación teórica y se desarrolla a lo largo de los capítulos 1 y 2. Se centra en varios temas como: - La inmigración; analizando las causas de los movimientos migratorios, la necesidad de los flujos migratorios para los países ricos, datos estadísticos o la legislación, la inmigración en Almería, datos sobre Marruecos y la inmigración marroquí a España, El Islam y el proceso Salud-Enfermedad, La inmigración y los Servicios Sanitarios y diversos estudios sobre la visión de la inmigración y en relación con la Salud y la Enfermería. - El marco teórico de la investigación; partiendo de los conceptos Multicultural, Intercultural y Transcultural, la comunicación, la competencia comunicativa, la comunicación intercultural, la competencia intercultural, hemos ahondado en el concepto de Competencia Comunicativa Intercultural y sus componentes y en las teorías y modelos enfermeros más relevantes que analizan los cuidados en un entorno multicultural, por último, se ha analizado la relación entre la Competencia Comunicativa Intercultural y la Competencia Cultural en Enfermería. La segunda parte es la centrada en el proceso metodológico realizado y se desarrolla en el Capítulo 3. Se describen los objetivos, cómo se ha llevado a cabo el estudio: los métodos utilizados, la población y muestra, las técnicas de recogida de información, el método de análisis de los datos, así como la ética investigadora. La tercera parte, en el Capítulo 4, presentamos los resultados tanto de la fase exploratoria como de la profundización en el tema de estudio desarrollada en la fase cualitativa. La cuarta parte es la destinada a exponer las conclusiones de ambas fases, cuantitativa y cualitativa y las conclusiones globales, así como, las limitaciones del estudio, las posibles líneas futuras de investigación y las recomendaciones que se derivan de esta tesis.

Ficha del Libro

Total de páginas 410

Autor:

  • Fernando Jesús Plaza Del Pino

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

71 Valoraciones Totales


Otros libros de Medicina

Temas de investigación DSM-V

Libro Temas de investigación DSM-V

Una versión autorizada que resume, en pocas conclusiones generales, los últimos avances científicos sobre el trastorno de ansiedad generalizada y la depresión mayor, y sobre la interrelación entre ambos, y que reflexiona acerca de la importancia de estos hallazgos para una futura clasificación nosológica.

Traumatismo Craneoencefálico

Libro Traumatismo Craneoencefálico

El Traumatismo craneoencefálico es un problema de salud pública. No solo por su magnitud, sino por afectar principalmente a población joven y en edad productiva. Las lesiones cerebrales traumáticas causan lesiones física, psíquicas, comportamentales y afectan al entorno familiar. El manejo óptimo de estas lesiones brindará un mejor pronóstico a nuestros pacientes. Traumatismo Craneoencefálico: Enfoque básico en urgencias, es el análisis sencillo sobre el enorme impacto de los eventos traumáticos cerebrales que no puede ser ignorado. En la actualidad los resultados de...

Del hombre como conejillo de indias / From the man as a guinea pig

Libro Del hombre como conejillo de indias / From the man as a guinea pig

Philippe Amiel presents a legal and sociological research on the right of individuals to participate in biomedical experiments. This work reconstructs the complex genealogy of the current regulatory framework, which is based on physician responsibilities and which tries to protect human subjects of experimentation from potential abuse, all this as a result of what was determined at the Nuremberg Trials. On the other hand, it shows the great necessity of a new social contract in biomedical research, one that articulates individual autonomy with equal access to the protection of their rights.

El Dispositivo Pavlovsky para el tratamiento de los consumos problemáticos

Libro El Dispositivo Pavlovsky para el tratamiento de los consumos problemáticos

Este libro despliega los múltiples abordajes con los que hoy trabaja el Dispositivo Pavlovsky, pero es mucho más que la descripción del mismo y su funcionamiento. Da cuenta de un método de pensamiento-acción, que se fue armando en un andar que pondera a cada paso sus errancias y que ha puesto a funcionar la inagotable potencia de invención de su inteligencia colectiva. El equipo que conforma el Dispositivo Pavlovsky piensa en situación y arma así su método, una caja de herramientas con pluralidad de recursos para abordar la singularidad de un diseño de tratamiento ambulatorio...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas