Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Confinados

Sinopsis del Libro

Libro Confinados

Sacudidos por la pandemia, encerrados en casa, asustados, Évole y los suyos encontraron en marzo la forma de seguir adelante. ¿Por qué no hacer entrevistas desde el confinamiento? A través de una webcam y desde la cocina de Évole, vimos a gente de toda condición hablar no solo del confinamiento, sino también de política, del miedo, de valores, de la enfermedad, de sus sueños... En definitiva, de la vida. Aquí está la esencia de esas entrevistas y, sobre todo, lo que hubo detrás de ellas: el papa que no quiso mostrar lujos, Sabina renunciando a fumar, la sabiduría de Pepe Mujica, el sentir de Rosalía, la angustia de Baltasar Garzón y la emoción de los sanitarios, que jamás olvidarán lo ocurrido. Confinados es un viaje al interior de la pandemia. Con un simple ordenador, en una sencilla cocina, sin miedo al compromiso o a las preguntas peliagudas. A la manera de Jordi Évole.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Historias de una pandemia que paralizó el mundo

Total de páginas 288

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

51 Valoraciones Totales


Biografía de Jordi Évole

Jordi Évole es un reconocido periodista y presentador de televisión español, nacido el 21 de noviembre de 1974 en Cornellà de Llobregat, una localidad de la provincia de Barcelona. Desde joven, mostró un gran interés por el mundo de la comunicación y los medios, lo que le llevó a estudiar Periodismo en la Universidad Autónoma de Barcelona. A lo largo de su carrera, ha logrado destacarse por su estilo crítico y su enfoque en temas sociales y políticos.

Évole comenzó su trayectoria en los medios de comunicación en los años 90. Su primer trabajo relevante fue en la cadena de televisión TV3, donde participó en diversos programas y desarrolló sus habilidades como reportero. Sin embargo, su verdadero salto a la fama llegó con el programa Salvados, que comenzó a emitirse en 2008 en la cadena laSexta. Este espacio se convirtió en una referencia del periodismo de investigación en España, abordando cuestiones relevantes y polémicas de la sociedad contemporánea.

Durante su paso por Salvados, Évole se destacó por su capacidad para entrevistar a personajes controversiales y abordar temas difíciles, lo que le valió numerosos premios y reconocimientos. Entre sus episodios más destacados, se pueden mencionar entrevistas con figuras como el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, el líder de la oposición Pablo Iglesias, y el controvertido exministro de Interior Jorge Fernández Díaz. Cada uno de estos encuentros generó un gran impacto en la opinión pública y consolidó su reputación como un periodista audaz y comprometido con la verdad.

En su labor como periodista, Évole ha demostrado un profundo interés por temas sociales, como la desigualdad, la corrupción y los derechos humanos. Su enfoque en estas cuestiones ha hecho que muchos lo consideren un "periodista de los desfavorecidos", siempre dispuesto a dar voz a aquellos que suelen ser ignorados por los medios tradicionales.

  • Premios y reconocimientos:
  • Premio Ondas a la mejor dirección de programas de televisión.
  • Premio de la Crítica de Televisión de la Asociación de Críticos de Televisión de España.
  • Premio de Periodismo Francisco Cerecedo.

Además de su faceta como presentador, Évole ha incursionado en el mundo del cine y la producción audiovisual. En 2019, dirigió la película Fariña, basada en el libro homónimo de Nacho Carretero, que narra la historia del narcotráfico en Galicia. Este proyecto fue muy bien recibido tanto por la crítica como por el público, consolidando aún más su influencia en el panorama mediático español.

En sus programas, Évole también ha abordado la situación política en Cataluña, mostrando un interés particular por el conflicto entre el nacionalismo y la unidad de España. Su enfoque equilibrado y su disposición para escuchar diferentes puntos de vista han sido valorados por muchos, aunque también ha recibido críticas por algunos de sus enfoques y posiciones.

A lo largo de su carrera, Jordi Évole ha sabido adaptarse a los cambios en el panorama mediático, incorporando nuevas tecnologías y plataformas para conectar con su audiencia. A través de sus redes sociales y su canal de YouTube, ha logrado expandir su influencia, llegando a un público más amplio y diverso.

Actualmente, sigue siendo una figura muy influyente en el ámbito del periodismo en España. Su compromiso con la verdad y su capacidad para abordar temas complejos con sensibilidad y rigor lo han convertido en uno de los periodistas más respetados y reconocidos del país. A medida que avanza en su carrera, muchos esperan ver qué nuevas historias y revelaciones compartirá en el futuro.

Conclusión: La trayectoria de Jordi Évole es un ejemplo de cómo el periodismo puede ser una herramienta poderosa para el cambio social y la concienciación. Su trabajo ha dejado una huella importante en la televisión y en el periodismo español, inspirando a nuevas generaciones de comunicadores y destacando la importancia de mantener un enfoque crítico en la narrativa de los eventos actuales.

Más obras de Jordi Évole

Más vale pedir perdón que pedir permiso

Libro Más vale pedir perdón que pedir permiso

¿Cómo conseguimos infiltrar a una falsa premiada de la lotería de Navidad? ¿Por qué nos pilló Rouco Varela en una de nuestras operaciones? ¿Cuál fue nuestra reacción cuando Zapatero dijo «Bardem» en el cara a cara con Rajoy? ¿Cómo nos infiltramos en «El diario de Patricia»? ¿Cómo le entregamos la guitarra del Chikilicuatre al Papa? ¿Por qué nos detuvo la Guardia Civil en Santa Coloma y casi acabamos ante Garzón? ¿Por qué nos amenazó Falange Española? ¿Cómo conseguimos el teléfono móvil de Luis Aragonés? ¿Cómo nos ligamos a los guardaespaldas de Berlusconi?...

Otros libros de Ciencias Sociales

En la tierra magica del peyote / In the Magic Land of Peyote

Libro En la tierra magica del peyote / In the Magic Land of Peyote

Con el fin de ampliar la difusión de la obra fundamental Los indios en México, de Fernando Benítez, Ediciones Era publica los textos que originalmente aparecieron como libros independientes o aquellas partes de la obra que en sí mismas forman una unidad. Con sus dones de narrador fiel a los hechos, Fernando Benítez nos muestra en este libro cómo los huicholes, al repetir en su peregrinación mística al desierto de San Luis Potosí la cacería sagrada emprendida por los dioses en el tiempo originario, aspiran a hacerse contemporáneos de esos dioses. La reiteración del mito es, así,...

Manual de prácticas de trabajo social en el campo de la salud

Libro Manual de prácticas de trabajo social en el campo de la salud

El Manual de Prácticas de Trabajo Social en el campo de la Salud responde a la necesidad de la realización de unas actividades prácticas en la carrera de Trabajo Social. Quiere ofrecer a los profesionales que trabajan en la Sanidad y que tienen alumnos de Trabajo Social en prácticas, una pequeña ayuda que les oriente en los quehaceres de la supervisión, siendo una base teórica que apoye en todos aquellos aspectos que aquí se recogen y una guía para todos o casi todos aquellos aspectos que hacen referencia al campo sanitario. Por otra parte, los alumnos en prácticas en el campo de la ...

Un Análisis Socio-Criminológico de la Epidemia del VIH

Libro Un Análisis Socio-Criminológico de la Epidemia del VIH

En el mundo del siglo XXI, las epidemias son sucesos biológicos y sociales comunes y el VIH quizás lo enfatice mejor que cualquier otra enfermedad. Sin duda, la investigación científica médica ha dado importantes pasos hacia adelante; mientras tanto, el campo de la investigación social se encuentra todavía en sus etapas iniciales y muchos esperan una respuesta igualmente auspiciosa. Un Análisis Socio-Criminológico de la Epidemia del VIH ofrece un análisis integral de las dimensiones socio-criminológicas multifacéticas de la epidemia del VIH y contribuye positivamente al debate...

Globalización, imperialismo y clase social

Libro Globalización, imperialismo y clase social

En los trabajos contenidos en este volumen, los coautores ofrecen algo más que un minucioso y bien fundamentado desmantelamiento del discurso en boga de la globalización. El análisis de clase, y de la dominación y la apropiación de excedentes a escala internacional, permite una comprensión de fenómenos y procesos concretos: el papel central del Estado en la implementación de las políticas económicas en el centro y en la periferia; la crónica condición tributaria de las economías latinoamericanas; las continuidades y las discontinuidades de la internacionalización económica; las ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas