Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Coordinación de políticas macroeconómicas en el Mercosur

Sinopsis del Libro

Libro Coordinación de políticas macroeconómicas en el Mercosur

El MERCOSUR es uno de los acuerdos de integración regional más exitosos de los que se encararon en el mundo en la década pasada. Entre los saldos positivos se destacan el fuerte aumento del comercio entre los miembros y el hecho de haberse convertido en una de las zonas que ha recibido más inversión extranjera directa. En la actualidad, sin embargo, el acuerdo enfrenta serios desafíos. Uno de los más importantes es la necesidad de conseguir una mayor coordinación en las políticas macroeconómicas. Si bien es cierto que la cuestión de la coordinación venía recibiendo una atención creciente en los últimos años debido a la mayor interdependencia en el comercio, lo que puso esa cuestión decididamente en primer plano fue la mudanza de régimen en Brasil en enero de 1999. Hoy, los dos países poseen regímenes cambiarios que son muy diferentes y ello es motivo de preocupación. La macroeconomía del bloque plantea una serie de interrogantes que no tienen una respuesta fácil. Este libro se ocupa de esos interrogantes, sin eludir los más candentes: ¿Puede sobrevivir el MERCOSUR con Convertibilidad en Argentina y flotación en Brasil? ¿Es conveniente conformar una Unión Monetaria en el MERCOSUR? ¿Cuáles son los pasos que se requieren para llegar a la moneda única? ¿No es la dolarización una mejor opción, sea en el nivel regional o unilateral? El libro presenta un tratamiento sistemático de estas cuestiones realizado por un equipo de economistas pertenecientes a destacadas instituciones de investigación de Argentina, Brasil y Uruguay.

Ficha del Libro

Total de páginas 138

Autor:

  • José María Fanelli
  • Martín González Rozada

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

26 Valoraciones Totales


Biografía de José María Fanelli

José María Fanelli es un destacado escritor y crítico literario argentino, conocido por su profunda conexión con la literatura y su contribución al ámbito cultural de su país. Nacido en un contexto de efervescencia literaria, Fanelli ha logrado posicionarse como una voz influyente en el panorama literario contemporáneo.

Desde temprana edad, Fanelli mostró un interés por las letras, lo que lo llevó a estudiar literatura en la universidad. Su formación académica le permitió desarrollar un enfoque crítico hacia la literatura y la escritura. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosas obras que abarcan géneros diversos, desde la narrativa hasta la poesía.

Una de las características más notables de la obra de Fanelli es su capacidad para explorar la condición humana a través de sus personajes, quienes a menudo se enfrentan a dilemas morales y existenciales. Sus relatos están imbuídos de una rica estética y una prosa cuidada que invita al lector a sumergirse en sus historias.

Fanelli también ha sido un ferviente defensor de la literatura latinoamericana. A través de sus críticas y ensayos, ha analizado no solo su propia obra, sino también la de otros escritores contemporáneos, destacando la importancia de la literatura como una herramienta de reflexión social y política. Su compromiso con el arte literario se refleja en su participación activa en diversos talleres y conferencias literarias, donde comparte su visión sobre la creación literaria.

A lo largo de su trayectoria, ha sido premiado en varias ocasiones por su excelencia literaria, consolidando su reputación como uno de los referentes de la literatura argentina. Además, ha contribuido al desarrollo de nuevas voces en la literatura emergente, apoyando a escritores noveles y fomentando un ambiente de colaboración entre autores.

En resumen, José María Fanelli es un autor que no solo ha enriquecido la literatura argentina, sino que también ha contribuido a la formación de una cultura literaria vibrante y comprometida. Su obra continuará inspirando a futuras generaciones de escritores y lectores, asegurando su lugar en la historia de la literatura de Latinoamérica.

Otros libros de Economía y Negocios

LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LAS NOCIONES ECONOMICAS EN LA EDUCACION OBLIGATORIA: APORTACIONES DEL AMBITO DE INVESTIGACION A LA DIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

Libro LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LAS NOCIONES ECONOMICAS EN LA EDUCACION OBLIGATORIA: APORTACIONES DEL AMBITO DE INVESTIGACION A LA DIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

Este trabajo estudia las aportaciones que el ?Ámbito de Investigación» puede realizar a la Didáctica de las Ciencias Sociales para favorecer los procesos de enseñanza y el aprendizaje que se concretan, en este caso, en el análisis de las nociones económicas. La descripción y reflexión acerca de las deficiencias encontradas avalan la presentación de una propuesta curricular alternativa que es sometida a un proceso de investigación ecológica con la finalidad de integrar las enseñanzas económicas en el currículum obligatorio.

Innovar para competir

Libro Innovar para competir

En una economía de mercado, las empresas persiguen los beneficios buscando nuevas formas de hacer las cosas. Para ello, deben participar en dos juegos simultáneamente. Primero, tienen que llevar a cabo innovaciones incrementales para mejorar su competitividad a corto plazo. Estas innovaciones conllevan cambios en los productos en uso para adaptarlos mejor a las necesidades de los mercados: provocan una acumulación creativa, que tiene un efecto preponderante sobre la productividad de los trabajadores y la funcionalidad de los productos. Segundo, deben desarrollar innovaciones radicales para ...

Enough

Libro Enough

Written in a straightforward and accessible style, "Enough" inspires and enlightens in equal measure. Bogle offers his unparalleled insights on money, values, and what the true treasures are in life.

Ideas para robar

Libro Ideas para robar

Steve Cone lleva prácticamente treinta años trabajando en el mundo del marketing y de la publicidad para empresas como Citigroup, American Express, Epsilon, Apple, y Fidelity, que le han llevado a desarrollar grandes ideas para diseñar campañas promocionales con enormes resultados de éxito. Ilustrado con ejemplos sobre lo que puede hacerse o no en publicidad, Cone ofrece valiosos consejos para que usted pueda aplicarlos en cualquier ámbito del marketing, del branding o de la publicidad. En Ideas para robar descubrirá los secretos que nadie le enseña nunca. Robe estas ideas y...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas