Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Corrupcionario mexicano

Sinopsis del Libro

Libro Corrupcionario mexicano

La corrupción de ellos, de nosotros y de todos. A diferencia de las rebuscadas palabras de las enciclopedias que nadie usa, las que hemos seleccionado para ti en este Corrupcionario mexicano son tan cotidianas que hasta ponen la piel chinita. Con prólogo de Diego Luna. Llamarle pan al pan, vino al vino y corrupto al corrupto es, a la vez, el primer paso para señalar y borrar la apatía con la que permitimos la corrupción en las altas esferas de la política y la vida pública, pero también la que generamos, toleramos y fomentamos en nuestra vida diaria. Corrupcionario mexicano es un libro para que riamos, pero sobre todo para que reflexionemos. Es un compendio de sólo algunos términos o frases que escuchamos en nuestro microuniverso habitual y que, junto a las ilustraciones de los moneros que se han sumado al proyecto, transforman esta obra en una invitación a que seamos el cambio que este país necesita. www.corrupcionario.mx @corrupcionario /corrupcionariomexicano

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La corrupción de ellos, de nosotros y de todos

Autor:

  • Gustavo Rivera Loret De Mola

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

37 Valoraciones Totales


Biografía de Gustavo Rivera Loret De Mola

Gustavo Rivera Loret de Mola es un destacado escritor y periodista mexicano, conocido por su enfoque crítico y su aguda capacidad de análisis en temas políticos y sociales. Nacido en la ciudad de México, su carrera ha estado marcada por una profunda preocupación por la realidad social de su país, lo que lo ha llevado a realizar investigaciones exhaustivas y a presentar sus hallazgos de manera clara y accesible para el público.

Su formación académica incluye estudios en Comunicación y Ciencias Sociales, lo que le ha permitido desarrollar un estilo de escritura que combina el rigor periodístico con la narrativa literaria. A lo largo de los años, ha trabajado para diversas publicaciones, tanto impresas como digitales, donde ha abordado temas que van desde la corrupción hasta los derechos humanos.

Uno de los elementos más destacados de la obra de Rivera Loret de Mola es su compromiso con la verdad y su valentía para enfrentar a los poderosos. En varias ocasiones, sus investigaciones han expuesto prácticas corruptas dentro del gobierno, lo que le ha valido tanto reconocimientos como críticas. Su enfoque directo y valiente ha resonado con un público que busca información veraz y de calidad en un panorama mediático a menudo saturado de desinformación.

Gustavo ha publicado varios libros, donde no solo analiza la política mexicana, sino que también ofrece un vistazo a la cultura y la identidad de su país. Sus obras suelen incluir una crítica a la impunidad y un llamado a la acción, instando a los ciudadanos a implicarse más activamente en la vida política. A través de su escritura, ha generado un impacto significativo en la conciencia pública de muchos mexicanos, empoderando a la sociedad a cuestionar y demandar transparencia de sus líderes.

  • Obras destacadas:
    • "La Casa de los Azulejos" - Una novela que explora las intrigas políticas en un contexto contemporáneo.
    • "Cuerpos del Delito" - Un análisis escalofriante sobre el narcotráfico y sus implicaciones en la sociedad mexicana.
    • "Las Puertas del Infierno" - Una reflexión sobre la violencia en México y el impacto en la vida cotidiana de los ciudadanos.
  • Premios y reconocimientos:
    • Premio Nacional de Periodismo en México.
    • Premio de la Crítica por su novela "La Casa de los Azulejos".

Además de su trabajo como autor, Gustavo también ha sido un frecuente comentarista en medios de comunicación tanto en televisión como en radio, donde ha compartido su perspectiva sobre la actualidad nacional. Su voz ha sido, y sigue siendo, una de las más importantes en la defensa de la libertad de expresión y de los derechos humanos en México.

La obra de Gustavo Rivera Loret de Mola no solo se limita a la denuncia; también es una celebración de la cultura mexicana, utilizando sus narrativas para destacar las luchas y victorias del pueblo. Su estilo audaz y comprometido ha dejado una marca indeleble en el periodismo y la literatura contemporánea, convirtiéndolo en una figura clave en la búsqueda de justicia en su país.

En un mundo donde la información abundante a menudo se mezcla con la desinformación, la labor de Gustavo se erige como un faro de verdad y compromiso. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y periodistas que buscan seguir sus pasos, manteniendo la llama de la investigación y la denuncia encendida en la defensa de una sociedad más justa y equitativa.

Otros libros de Ciencias Políticas

La comunicación política en la transición española: de la propaganda al marketing (1975-1982)

Libro La comunicación política en la transición española: de la propaganda al marketing (1975-1982)

La Comunicación Política es, hoy en España, equiparable en participación de agentes, manifestaciones, formas y contenidos a la de cualquiera de los países de nuestro entorno político y geográfico. Así como por el interés creciente y la omnipresencia de la misma. Pero no siempre ha sucedido así, debido a la tardía incorporación de nuestro país a la democracia, ya en el último tercio del siglo XX. La evolución, por tanto, ha tenido un ritmo singular y se ha llevado a cabo en unas condiciones y en un contexto histórico, social y político muy específicos. La investigación que...

Aquí no puede ocurrir

Libro Aquí no puede ocurrir

Este libro imprescindible aborda los problemas del capitalismo en la época de la globalización, defendiendo la necesidad de establecer reglas del juego para que sobreviva el sistema. Sin estas regulaciones se llegará a un grado de desigualdad inaceptable que pondrán en funcionamiento cuando las crisis, que casi siempre llegan de manera imprevista, afecten a los que mandan.

Escritos de Gobierno

Libro Escritos de Gobierno

Los Escritos de Gobierno, redactados en estrecha correspondencia con los acontecimientos en los que Florencia, Italia y Europa se vieron implicadas, nacen de la directa experiencia de un testigo de excepción, Maquiavelo. Son un conjunto de documentos, escritos en italiano y destinados a distintas instituciones del gobierno de Florencia, textos relacionados con la política florentina en Toscana, la milicia y defensa de Florencia, la diplomacia, la legislación, el Estado y la administración, en una etapa decisiva de la historia de Italia. En ellos la historia se convierte en tema recurrente ...

El mito democrático costarricense

Libro El mito democrático costarricense

Los efectos imaginarios y simbólicos del mito democrático cambian de acuerdo con el uso político que los actores en conflicto le den. Así se demuestra en este estudio, el cual se articula alrededor de la hipótesis de que la construcción de la noción de democracia en Costa Rica está atravesada por un planteamiento particular ideológico nacional, y que éste actúa como un modelo de identificación imaginaria y simbólica que conduce a que se apele al mito democrático como un mecanismo privilegiado en la búsqueda de la legitimidad.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas