Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Cuentos de todos los colores

Sinopsis del Libro

Libro Cuentos de todos los colores

Leyendas, fábulas, aventuras extraordinarias protagonizadas por príncipes y princesas, ogros, espíritus del bien y del mal, animales grandes y pequeños, jóvenes intrépidos y niños y niñas que se ven envueltos en las más fabulosas y disparatadas peripecias. Cuentos de todos los colores es un libro para dar una vuelta al mundo de la ilusión, una recopilación de relatos fantásticos de todos los rincones del planeta. Cuentos infantiles originarios de otras culturas que llegan de sus lugares de origen para reincorporarse a nuestra tradición oral.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : recopilación de relatos tradicionales de todos los rincones del mundo

Total de páginas 487

Autor:

  • José María Hernández Ripoll
  • Aro Sainz De La Maza

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

94 Valoraciones Totales


Biografía de José María Hernández Ripoll

José María Hernández Ripoll nació el 15 de abril de 1959 en Valencia, España. Es un destacado escritor, poeta y promotor cultural que ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea hispanoamericana. Hernández Ripoll es conocido por su versatilidad y su capacidad para escribir en diversos géneros literarios, aunque ha destacado principalmente en la poesía y la narrativa.

Desde joven, Hernández Ripoll mostró un profundo amor por la literatura. Se formó académicamente en la Universidad de Valencia, donde estudió Filología Hispánica. Durante sus años universitarios, comenzó a escribir sus primeras obras, influenciado por la rica tradición literaria española y por autores como Antonio Machado y Jorge Luis Borges. Su estilo se caracteriza por una mezcla de realismo y fantasía, lo que le ha permitido explorar temas complejos como la identidad, la memoria y la búsqueda de la verdad.

Uno de los hitos en su carrera fue la publicación de su primer libro de poesía, Voces del silencio, en 1985, que recibió elogios de la crítica y fue reconocido en diversos certámenes literarios. Desde entonces, su producción ha crecido considerablemente, publicando múltiples obras que han resonado en el panorama literario español. Sus libros han sido traducidos a varios idiomas y han sido objeto de estudios académicos en universidades de todo el mundo.

A lo largo de su trayectoria, Hernández Ripoll ha recibido numerosos premios y reconocimientos, que destacan su contribución a la literatura. Entre estos se encuentran el Premio de Poesía Ciudad de Valencia y el Premio Nacional de Narrativa, que consolidaron su reputación como uno de los escritores más importantes de su generación.

Además de su labor como autor, Hernández Ripoll ha sido un apasionado promotor cultural. Ha trabajado incansablemente para fomentar la lectura y la escritura entre las nuevas generaciones, organizando talleres literarios y encuentros de autores. Su compromiso con la educación literaria le ha valido el respeto de sus colegas y admiradores.

En su obra, se pueden identificar diversas influencias que van desde la poesía clásica hasta la literatura contemporánea. Hernández Ripoll utiliza un lenguaje rico y simbólico, que invita al lector a explorar el significado profundo de sus escritos. La naturaleza también juega un papel importante en su obra, con descripciones vívidas que evocan la belleza del paisaje español y su cultura.

Uno de sus libros más emblemáticos es El eco de las sombras, una novela que se adentra en las complejidades de la vida moderna, donde los personajes luchan contra sus propios demons internos y las expectativas de la sociedad. A través de su prosa incisiva, Hernández Ripoll invita a los lectores a reflexionar sobre las decisiones que toman y las repercusiones de esas elecciones.

En el ámbito personal, José María Hernández Ripoll es conocido por su humildad y su cercanía con los lectores. Se ha mantenido alejado de la vida pública y las controversias, centrándose en su trabajo creativo. Sus amigos y colaboradores destacan su generosidad y su disposición para ayudar a jóvenes escritores que buscan abrirse camino en el mundo literario.

En resumen, José María Hernández Ripoll es un autor fundamental en la literatura contemporánea hispana. Su vasta producción literaria y su compromiso con la cultura hacen de él una figura respetada y admirada. A lo largo de su carrera, ha demostrado que la literatura no solo es un arte, sino también una herramienta para la transformación social y la búsqueda de la verdad.

Otros libros de Arte

ROMA QVANTA FVIT IPSA RVINA DOCET

Libro ROMA QVANTA FVIT IPSA RVINA DOCET

Se agavillan en este volumen seis estudios transversales sobre las ruinas clásicas, redactados en memoria de la Profesora Nicole Dacos. Los dos primeros ofrecen la mirada de un escultor español y un pintor portugués del renacimiento que acuden a Roma para copiar los vestigios de la antigüedad. El derrumbe de la Roma Imperial es utilizado en el tercer ensayo para compararlo con el ocaso sevillano del siglo XVII y mostrar que los inmuebles resquebrajados que aparecen como fondo arquitectónico en determinados cuadros de Murillo generan ambientes como la peste, la crisis económica y la...

La prensa diaria en Euskal Herria, 1976-1998

Libro La prensa diaria en Euskal Herria, 1976-1998

Este libro presenta la evolución de la difusión de la prensa diaria en Euskadi y Navarra desde los comienzos de la transición democrática hasta nuestros días, compara la evolución de la difusión de la prensa de abasto estatal con la de la prensa con sede en el País Vasco y, finalmente, analiza la interdependencia que se observa entre los diferentes proyectos periodísticos y sus ámbitos de difusión territorial.

De la representación científica a la imagen poética

Libro De la representación científica a la imagen poética

En estas páginas, el lector podrá encontrar las experiencias, aprendizajes y legados del laboratorio "De la Representación científica a la imagen poética" y del esfuerzo de las duplas de trabajo conformadas por artistas de diferentes lenguajes y representantes de las ciencias. Duplas o grupos que, al descubrir y redescubrir el mundo a través de la mirada del otro y entendiendo la imagen como un lugar de creación, pensamiento poético y científico, generaron un mosaico o crisol de saberes, ideas, proyectos, propuestas, emociones y sentimientos. Produciendo en el laboratorio como en el...

Ilegible, hijo de flauta

Libro Ilegible, hijo de flauta

En el presente libro se publica por primera vez el texto completo del guión surrealista Ilegible, hijo de flauta, escrito por Juan Larrea (Bilbao, 1895-Córdoba, Argentina, 198o) con la colaboración de Luis Buñuel Calanda, 1900-Ciudad de México, 1983). Larrea entregó una sinopsis de este relato (escrito en 1928, perdido después, y retomado en 1947) a Buñuel, quien, entusiasmado por su contenido poético, decide utilizarlo para un film. Pero el proyecto de película que, según Larrea, quiso «abrir horizontes independientes de tiempo y espacio», tras varias etapas e intentos,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas