Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

CUERPOS, EMOCIONES, EXPERIMENTACIÓN Y PSICOLOGÍA

Sinopsis del Libro

Libro CUERPOS, EMOCIONES, EXPERIMENTACIÓN Y PSICOLOGÍA

Este libro alberga la primera traducción larga de la psicóloga y filósofa de la ciencia belga Vinciane Despret. En él, ni los cuerpos ni las emociones ni la experimentación (en su doble sentido de experimentar y hacer experimentos) ni la psicología se tratan de una manera sustancialista. El enfoque es radicalmente relacional y no presupone fronteras disciplinares ni realidades preexistentes. En conjunto, el libro pretende constituir una introducción a la obra de la autora. En sus páginas se resumen prácticamente todos los temas en que ha trabajado.

Ficha del Libro

Autor:

  • Despret Vinciane
  • Loredo Narciandi José Carlos

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

18 Valoraciones Totales


Biografía de Despret Vinciane

Vinciane Despret es una filósofa y teórica de la ciencia belga cuya obra se centra en la intersección entre la filosofía, la ciencia y la controversia sobre los derechos de los animales. Nacida en Bélgica, Despret ha dedicado gran parte de su carrera a explorar la manera en que las ciencias han conceptualizado la vida, el comportamiento animal y la relación humana con otras especies.

Despret es conocida por su enfoque crítico hacia las narrativas tradicionales en la ciencia, cuestionando cómo se construyen las verdades científicas y cómo estas verdades impactan en nuestra comprensión del mundo natural. A través de su trabajo, ha sostenido que la ciencia no es un proceso neutral, sino que está impregnada de valores culturales y contextuales que influyen en sus hallazgos y teorías.

Uno de los temas recurrentes en la obra de Despret es la representación de los animales en la investigación científica. Ella argumenta que muchas veces estas representaciones son simplificadas y que los animales son vistos a través de un prisma antropocéntrico, lo que limita la comprensión de su comportamiento y su manera de ser. A través de su análisis, invita a reimaginar nuestras relaciones con otras especies, desafiando las jerarquías que a menudo existen en el pensamiento científico contemporáneo.

Además de su trabajo teórico, Despret ha colaborado con distintas disciplinas, incluyendo la etología, la biología y la filosofía, en un esfuerzo por fomentar un diálogo más amplio y un entendimiento más profundo entre las ciencias naturales y las humanidades. Su lenguaje accesible y su capacidad para articular conceptos complejos la han hecho reconocida entre académicos, así como entre el público en general.

Entre sus obras más destacadas se encuentran “¿Qué hace que un animal sea un animal?” y “La vida de los seres vivos”, donde aborda cuestiones sobre la subjetividad animal y cómo esta afecta nuestras interacciones con ellos. Despret pone énfasis en la importancia de considerar la voz de los animales en las discusiones sobre sus derechos y bienestar, defendiendo la idea de que comprender a los animales en sus propios términos es esencial para una convivencia ética y respetuosa.

Otra faceta de su trabajo es su interés por la educación y la divulgación, participando en diversas conferencias y talleres donde comparte su visión sobre la ciencia y la ética. A través de estas actividades, busca inspirar a una nueva generación de científicos y pensadores a cuestionar y reformular el modo en que nos relacionamos con el mundo natural.

En la actualidad, Despret continúa su labor académica y de investigación, contribuyendo a la discusión sobre la ética en la ciencia y los derechos de los animales en múltiples plataformas. Su trabajo sigue siendo influyente en diversos campos, desde la filosofía hasta la biología, y continúa desafiando a pensadores y científicos a reconsiderar sus enfoques sobre la vida en la Tierra.

En resumen, la obra de Vinciane Despret representa un importante esfuerzo por cruzar fronteras disciplinarias y promover un entendimiento más profundo de nuestra relación con los seres vivos que comparten este planeta con nosotros. Su enfoque innovador y su crítica a las narrativas dominantes abren nuevas posibilidades para la investigación y la ética en la ciencia, haciendo de su contribución un referente indispensable en la actualidad.

Otros libros de Psicología

El proceso de cambio

Libro El proceso de cambio

El cambio es el objetivo de toda terapia. Pero, como señala Papp, . Las técnicas que llevan a comprender y predecir esas repercusiones, que permiten a los miembros de las familias percibirlas, y por lo tanto hacerles frente, son la contribución más destacada de Papp a la terapia familiar. Quizá la más característica de sus estrategias sea el o triángulo terapéutico: dicho triángulo lo forman el terapeuta, la familia y un grupo asesor de terapeutas que observa a la familia a través de un espejo de visión unidireccional y, como el coro de la antigua tragedia, comenta las acciones de ...

La cultura de la vergüenza

Libro La cultura de la vergüenza

En el presente libro, el psiquiatra Andrew P. Morrison argumenta que la vergüenza es una constante de nuestra cultura. Desde las primeras referencias de los relatos bíblicos hasta las obras de filósofos como Nietzsche y Sartre o novelistas contemporáneos como Philip Roth y Toni Morrison, la experiencia de la vergüenza emerge como un aspecto permanente de la experiencia humana. No obstante, hasta hace poco, la psicología profesional no reconocía su papel, basándose, por el contrario, en la culpa. De hecho, nuestra cultura contemporánea, tan centrada en la independencia y la...

Cómo te relacionas en pareja

Libro Cómo te relacionas en pareja

¿Cómo y por qué eliges a tu pareja? ¿Tienes una relación que te hace sentir bien? Los seres humanos tenemos una tendencia natural a relacionarnos, a formar parte de un "nosotros". Pero el miedo a la soledad y el sentimiento de indefensión a menudo nos conducen a mantener relaciones que nos perjudican, y a esforzarnos por ocultar este daño, hasta el punto de no reconocerlo ni siquiera ante nosotros mismos. ¿Qué tipos de apego hemos experimentado en nuestra infancia? ¿Cómo influyen en nuestras relaciones? ¿Nuestro sentimiento de pertenencia está relacionado con el amor, o con otros ...

Superar un trauma

Libro Superar un trauma

Un trauma supone un malestar intenso por un suceso negativo brusco e inesperado de consecuencias dramáticas y causado por otros seres humanos. Este tipo de acontecimientos desborda con frecuencia la capacidad de respuesta de una persona, que puede sentirse incapaz de adaptarse a la nueva situación y perder la esperanza en el futuro. Pero un trauma también puede superarse. Hay personas que consiguen sobreponerse al terrible impacto de un atentado terrorista, de una agresión sexual, de la pérdida violenta de un hijo o de una relación traumática de pareja y descubren de nuevo, sin olvidar ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas